• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Se abren puentes aéreos humanitarios organizados por la UE para los supervivientes del terremoto de Siria

Inicio » Noticias UE » Defensa y Seguridad » Política de Defensa y Seg. Internac. » Se abren puentes aéreos humanitarios organizados por la UE para los supervivientes del terremoto de Siria

1 de marzo de 2023

Muchas personas han perdido sus casas y medios de subsistencia como consecuencia de uno de los terremotos más fuertes que ha sacudido la zona, y necesitan ayuda urgentemente.

Siria

Dos aviones con ayuda de emergencia aterrizaron en Damasco como parte de un puente aéreo humanitario de la UE para Siria, proporcionando ayuda adicional a los sirios afectados por el terremoto. Los aviones entregaron artículos de socorro muy necesarios, como tiendas de campaña acondicionadas para el invierno, material para refugios y calefactores. Estos son los primeros vuelos de este tipo que aterrizan en Damasco, pero forman parte de una serie de vuelos que transportan ayuda desde los propios almacenes humanitarios de la UE en Brindisi y Dubai a sirios en zonas controladas tanto por el Gobierno como por organizaciones no gubernamentales, utilizando la Capacidad Europea de Respuesta Humanitaria. En total, el puente aéreo humanitario de la UE entregará 420 toneladas de ayuda a Siria, 225 de ellas procedentes de las propias reservas humanitarias de la UE, por valor de 1,1 millones de euros.

Además, 15 países europeos (Austria, Bulgaria, Chipre, Alemania, Grecia, Finlandia, Francia, Italia, Letonia, Noruega, Polonia, Rumanía, Suecia, Eslovaquia y Eslovenia) han ofrecido ayuda en especie a Siria en respuesta a la activación del Mecanismo de Protección Civil de la UE el 8 de febrero. Las donaciones incluyen tiendas de campaña, camas, mantas, calefactores, paquetes de higiene, generadores, alimentos, suministros médicos y mucho más. La ayuda se está entregando a las personas más necesitadas, tanto en las zonas controladas por el Gobierno como en las no controladas, en el noroeste de Siria.

Un equipo de protección civil de la UE está en Beirut coordinando la entrega de la ayuda a Siria, y los expertos humanitarios de la UE también están presentes en Siria trabajando con los socios para garantizar que la ayuda llegue a los más vulnerables.

Hasta ahora, la UE ha respondido al terremoto con 10 millones de euros de ayuda humanitaria, incluidos 3,9 millones de nuevos fondos y más de 6 millones reasignados a través de proyectos humanitarios en curso.

La ayuda humanitaria de la UE lleva 12 años operando en Siria y ha contribuido a prestar ayuda a todas las partes basándose en los principios humanitarios de imparcialidad y neutralidad.

La UE revisa las medidas que restringen la ayuda a Siria para agilizar el suministro de ayuda humanitaria

Turqía

A través del Mecanismo de Protección Civil de la UE se desplegaron más de 1.650 socorristas y 110 perros de búsqueda para apoyar las operaciones de búsqueda y rescate en Türkiye. Mientras los equipos de rescate se han desmovilizado, 5 equipos médicos de Albania, Bélgica, Francia, Italia y España siguen operando sobre el terreno y han atendido hasta ahora a más de 4.000 personas. 20 Estados miembros de la UE también han ofrecido artículos de refugio, equipos médicos, alimentos y ropa a través del Mecanismo.

Hasta el momento, la UE ha destinado unos 5,7 millones de euros a ayuda humanitaria para socorrer a las personas afectadas por el terremoto de Türkiye. Desde el inicio del seísmo, nuestros socios humanitarios están proporcionando a las víctimas asistencia alimentaria, atención sanitaria, acceso a servicios de agua y saneamiento, ayuda en efectivo y refugio.

Además, la Comisión Europea y la Presidencia sueca del Consejo de la UE van a organizar una Conferencia de Donantes, en coordinación con las autoridades turcas, en marzo en Bruselas. El objetivo es movilizar fondos de la comunidad internacional para ayudar a la población de Turquía y Siria tras esta catástrofe natural.

Más información

Comisión Europea

Publicaciones relacionadas:

La UE revisa las medidas que restringen la ayuda a Siria para agilizar el suministro de ayuda humanitaria Ucrania: La UE coordina la asistencia de emergencia y aumenta la ayuda humanitaria Crisis UE-Rusia: Las «esferas de influencia» no tienen cabida en el siglo XXI Resultados del Consejo de Asuntos Exteriores del 24 de enero de 2022 ¿Cómo apoya la UE a Ucrania?

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


La UE revisa las medidas que restringen la ayuda a Siria para agilizar el suministro de ayuda humanitaria


Ucrania: La UE coordina la asistencia de emergencia y aumenta la ayuda humanitaria


Crisis UE-Rusia: Las «esferas de influencia» no tienen cabida en el siglo XXI


Resultados del Consejo de Asuntos Exteriores del 24 de enero de 2022


¿Cómo apoya la UE a Ucrania?

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies