• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La UE revisa las medidas que restringen la ayuda a Siria para agilizar el suministro de ayuda humanitaria

Inicio » Noticias UE » Defensa y Seguridad » Política de Defensa y Seg. Internac. » La UE revisa las medidas que restringen la ayuda a Siria para agilizar el suministro de ayuda humanitaria

27 de febrero de 2023

 

El régimen de Assad y sus partidarios, así como las industrias en las que el régimen ganaba dinero, son los objetivos de las sanciones de la UE vigentes en relación con Siria. La política de sanciones no prohíbe a la UE exportar mercancías a Siria, incluidos alimentos, medicinas o equipos médicos, ni se dirige contra el sistema sanitario sirio. Para garantizar el suministro continuo de ayuda humanitaria a cualquier zona del país, el régimen de sanciones contiene una amplia excepción humanitaria.

El conflicto de Siria, que dista mucho de haber terminado y sigue siendo causa de dolor e inestabilidad, sigue preocupando enormemente al Consejo. El trágico terremoto del 6 de febrero de 2023 ha causado aún más penurias al pueblo sirio.

La UE y sus Estados miembros son los principales donantes de ayuda humanitaria a los afectados por el conflicto en Siria. Desde 2011, el importe total de la financiación humanitaria de la Unión Europea y sus Estados miembros para la crisis siria (Siria y países vecinos) asciende a 27 400 millones de euros. Desde los devastadores terremotos, la UE y sus Estados miembros ya han aportado 5,5 millones de euros para atender las necesidades más urgentes, en forma de ayuda humanitaria adicional a todas las zonas afectadas.

En vista de la gravedad de la crisis humanitaria en Siria, agravada por el terremoto, el Consejo ha decidido hoy adoptar una enmienda humanitaria adicional para facilitar aún más la rápida entrega de ayuda humanitaria.

La modificación se aplica durante un periodo de seis meses.

Con esta modificación, la UE ha eximido a las organizaciones humanitarias de la necesidad de solicitar permiso previo a las autoridades nacionales competentes de los Estados miembros de la UE para realizar transferencias o suministrar bienes y servicios destinados a fines humanitarios a las personas y entidades incluidas en la lista.

La Comisión Europea anuncia la concesión de 11 M € de ayuda humanitaria a Centroamérica y México

Antecedentes

En sus conclusiones de 9 de febrero de 2023, el Consejo Europeo dio su más sentido pésame a las víctimas del trágico terremoto del 6 de febrero de 2023 y expresó su solidaridad con los pueblos de Turquía y Siria. La UE reafirmó su disposición a prestar más ayuda para aliviar el sufrimiento en todas las regiones afectadas. Ha hecho un llamamiento a todos para que garanticen el acceso de la ayuda humanitaria a las víctimas del terremoto en Siria, con independencia del lugar en que se encuentren, y ha pedido a la comunidad humanitaria que, bajo los auspicios de las Naciones Unidas, garantice la rápida entrega de la ayuda.

El día del terremoto, la UE activó la Respuesta Política Integrada a las Crisis (IPCR) para coordinar las medidas de apoyo de la UE en respuesta al seísmo, mientras que los días 8 y 9 de febrero, respectivamente, las autoridades sirias y el Programa Mundial de Alimentos en Siria solicitaron activar el mecanismo de protección civil de la UE.

Diez países de la UE ya han ofrecido tiendas de campaña, sacos de dormir, colchones, camas, alimentos y ropa de invierno. Además, la UE ha proporcionado hasta ahora 3,5 millones de euros en ayuda humanitaria para cubrir las necesidades más urgentes, como dinero en efectivo para refugio y artículos no alimentarios, agua y saneamiento, sanidad y búsqueda y rescate.

El régimen de sanciones de la UE se introdujo en 2011 en respuesta a la violenta represión de la población siria por parte del régimen sirio y de las personas vinculadas a él, e incluye a 291 personas a las que se aplica tanto la congelación de activos como la prohibición de viajar, y a 70 entidades sujetas a congelación de activos.

Más información

Consejo Europeo

Publicaciones relacionadas:

Ucrania: La UE coordina la asistencia de emergencia y aumenta la ayuda humanitaria visado abierto por hoja aleatoriaCharles Michel: Prevalecerán los valores de Europa, la libertad y la democracia El Consejo acuerda una recomendación sobre el cambio de los billetes ucranianos a las monedas de la UE Convención sobre Armas Químicas: Declaración del Alto Representante en nombre de la Unión Europea con motivo del 25.º aniversario Nuevo paquete de sanciones a Rusia

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Ucrania: La UE coordina la asistencia de emergencia y aumenta la ayuda humanitaria


visado abierto por hoja aleatoriaCharles Michel: Prevalecerán los valores de Europa, la libertad y la democracia


El Consejo acuerda una recomendación sobre el cambio de los billetes ucranianos a las monedas de la UE


Convención sobre Armas Químicas: Declaración del Alto Representante en nombre de la Unión Europea con motivo del 25.º aniversario


Nuevo paquete de sanciones a Rusia

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies