• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Ucrania: La UE coordina la asistencia de emergencia y aumenta la ayuda humanitaria

Inicio » Noticias UE » Defensa y Seguridad » Política de Defensa y Seg. Internac. » Ucrania: La UE coordina la asistencia de emergencia y aumenta la ayuda humanitaria

28 de febrero de 2022

related media

Mientras la situación humanitaria en Ucrania empeora y los países vecinos reciben a los ucranianos que huyen de su país, la Comisión Europea trabaja en todos los frentes para proporcionar ayuda de emergencia.

Ayuda humanitaria de la UE

La Comisión anuncia 90 millones de euros adicionales para programas de ayuda de emergencia a los civiles afectados por la guerra en Ucrania, en el marco de un llamamiento de ayuda urgente de las Naciones Unidas. La financiación ayudará a la población dentro de Ucrania y en Moldavia. Esta nueva ayuda humanitaria de la UE proporcionará alimentos, agua, salud y refugio y ayudará a cubrir sus necesidades básicas.

Mecanismo de protección civil de la UE

La Comisión también está coordinando la entrega de ayuda material a través del Mecanismo de Protección Civil de la UE a Ucrania, con ofertas de 20 Estados miembros actualmente: Alemania, Austria, Bélgica, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Finlandia, Francia, Grecia, Italia, Irlanda, Letonia, Lituania, Malta, Polonia, Rumanía, Suecia y los Países Bajos, que incluyen 8 millones de artículos de atención médica básica y apoyo a la protección civil. Un primer camión cargado de Eslovenia llegó ayer a la capital ucraniana, Kiev.

Moldavia ha activado el mecanismo para apoyar a los ucranianos que llegan a su país. Austria, Francia y los Países Bajos ya han ofrecido ayuda de emergencia, como artículos de refugio y asistencia médica a Moldavia.

La Comisión está en contacto permanente con otros países vecinos de Ucrania y está dispuesta a prestar más ayuda si se le solicita.

El Comisario de Gestión de Crisis, Janez Lenarčič, dijo: «Los civiles están pagando el precio más alto de la ilegal agresión militar rusa a Ucrania. La guerra corre el riesgo de desplazar a millones de ucranianos, lo que provoca un fuerte aumento de las necesidades humanitarias. Dentro de Ucrania, pero también en los países vecinos donde los ucranianos buscan seguridad. La UE se solidariza plenamente con el pueblo ucraniano y nuestra financiación inicial permitirá a nuestros socios humanitarios prestar la ayuda que se necesita urgentemente. Insto a toda la comunidad internacional de donantes a que también responda generosamente».

Antecedentes

Tras la invasión de Rusia en Ucrania, las necesidades humanitarias se prevén desastrosas. La violencia armada está causando un sufrimiento humano generalizado, víctimas civiles, daños a las infraestructuras civiles, desplazamientos a gran escala y la exacerbación de las necesidades humanitarias existentes derivadas de años de conflicto y de la pandemia de COVID-19.

La UE lleva apoyando a las personas desplazadas y afectadas por el conflicto en el este de Ucrania desde 2014. La UE ha asignado más de 193 millones de euros en ayuda humanitaria a Ucrania desde 2014 para ayudar a miles de desplazados y residentes en zonas no gubernamentales y controladas por el gobierno.

Para más información:

Ficha técnica de Ucrania

Comisión Europea – Comunicado de prensa

Publicaciones relacionadas:

¿Cómo apoya la UE a Ucrania? Agresión militar de Rusia contra Ucrania: La UE impone sanciones al presidente Putin y al ministro de Asuntos Exteriores Lavrov y adopta amplias sanciones individuales y económicas Crisis UE-Rusia: Las «esferas de influencia» no tienen cabida en el siglo XXI Europa en peligro: ¿Qué le espera a la UE en materia de Seguridad y Defensa? El Consejo de Seguridad de la ONU analiza la crisis en la frontera de Ucrania y Rusia

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


¿Cómo apoya la UE a Ucrania?


Agresión militar de Rusia contra Ucrania: La UE impone sanciones al presidente Putin y al ministro de Asuntos Exteriores Lavrov y adopta amplias sanciones individuales y económicas


Crisis UE-Rusia: Las «esferas de influencia» no tienen cabida en el siglo XXI


Europa en peligro: ¿Qué le espera a la UE en materia de Seguridad y Defensa?


El Consejo de Seguridad de la ONU analiza la crisis en la frontera de Ucrania y Rusia

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies