• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Principales resultados del Consejo de Asuntos Exteriores – 20 de mayo de 2022

Inicio » Noticias UE » Defensa y Seguridad » Política de Defensa y Seg. Internac. » Principales resultados del Consejo de Asuntos Exteriores – 20 de mayo de 2022

23 de mayo de 2022

El Consejo de Asuntos Exteriores, ha mantenido un debate sobre la inminente crisis mundial de seguridad alimentaria generada por la agresión militar no provocada e injustificada de la Federación Rusa contra Ucrania, y la correspondiente respuesta multilateral.

Los ministros fueron informados de la gravedad de la situación y de sus implicaciones a nivel mundial. En 2021, Rusia y Ucrania se encontraban entre los principales exportadores mundiales de cereales y semillas y aceite de girasol, y Ucrania representaba más del 50% del comercio mundial de aceite de girasol. Se calcula que, a causa del conflicto, entre el 20% y el 30% de las superficies dedicadas a la producción de cereales de invierno, maíz y semillas de girasol en Ucrania quedarán sin cosechar o no se plantarán esta primavera debido al conflicto en curso. Esto afectará gravemente a las poblaciones vulnerables de todo el mundo, especialmente en los países de bajos ingresos que dependen de las importaciones de alimentos y fertilizantes.

Posteriormente, el Consejo ha debatido varias líneas de actuación que la UE llevará adelante con un espíritu de «Equipo Europa».

En primer lugar, la UE ayudará a las poblaciones vulnerables mediante ayudas de emergencia y contribuirá a reforzar la asequibilidad de los alimentos y la estabilidad macroeconómica a corto plazo. En segundo lugar, la UE apoyará a más de 70 países socios para impulsar la producción así como la resiliencia y sostenibilidad de sus sistemas alimentarios, con el fin de aumentar la seguridad alimentaria a medio plazo. En tercer lugar, la UE se compromete a liberar 20 millones de toneladas de cereales actualmente bloqueados en los silos de Ucrania por la guerra de Putin, y ponerlos en los mercados mundiales lo antes posible a través de los llamados » corredores de solidarios«, recientemente propuestos por la Comisión Europea. Por último, la UE trabajará aún más estrechamente con y en las Naciones Unidas, el G7, la iniciativa de la Misión de Resiliencia Alimentaria y Agrícola (FARM), y otros formatos de cooperación mundial sobre esta crisis.

Principales resultados del Consejo de Asuntos Exteriores – 17 de mayo de 2022 2022

Los Ministros de Desarrollo han intercambiado puntos de vista de manera informal con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi, que ha ofrecido una visión general de la situación mundial y del trabajo realizado por el ACNUR. El debate se centró en Ucrania, el Sahel, Afganistán y Myanmar, entre otros. Actualmente, hay más de 100 millones de personas desplazadas por la fuerza en todo el mundo.

El ACNUR es un socio clave para la UE que, junto con sus Estados miembros, es el segundo mayor contribuyente de ACNUR. La UE colabora estrechamente con sus Estados miembros en una respuesta conjunta del Equipo Europa para hacer frente a las consecuencias de la crisis y garantizar una financiación y un apoyo adecuados a las poblaciones más afectadas y vulnerables de todo el mundo.

Fuente: Consejo Europeo – Comunicado de prensa

Publicaciones relacionadas:

Primeras medidas de la UE en respuesta a la crisis de Afganistán Afganistán: Posición de la UE y próximas etapas Discurso del Presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, al pueblo ucraniano Agresión militar de Rusia contra Ucrania: El Consejo impone sanciones a 26 personas y una entidad Videoconferencia informal de ministros de Asuntos Exteriores (Defensa), 28 de febrero de 2022

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Primeras medidas de la UE en respuesta a la crisis de Afganistán


Afganistán: Posición de la UE y próximas etapas


Discurso del Presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, al pueblo ucraniano


Agresión militar de Rusia contra Ucrania: El Consejo impone sanciones a 26 personas y una entidad


Videoconferencia informal de ministros de Asuntos Exteriores (Defensa), 28 de febrero de 2022

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies