• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Principales resultados del Consejo de Asuntos Exteriores – 17 de mayo de 2022

Inicio » Noticias UE » Defensa y Seguridad » Política de Defensa y Seg. Internac. » Principales resultados del Consejo de Asuntos Exteriores – 17 de mayo de 2022

18 de mayo de 2022

Actualidad

El Alto Representante ha informado al Consejo sobre la situación en Malí.

A la luz de la falta de garantías por parte de las autoridades de transición sobre la no injerencia de los mercenarios rusos en las Fuerzas Armadas de Malí entrenadas por la Misión de Formación de la UE, y de la creciente pauta de colusión y de las acusaciones de graves violaciones de los derechos humanos, el Consejo ha decidido confirmar la decisión provisional adoptada en abril de suspender la formación operativa a unidades de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Nacional de Malí. La UE también ha suspendido la entrega de material militar en el marco del Fondo Europeo para la Paz, que estaba en camino.

Sin embargo, la UE no abandona el Sahel y reubicará los recursos militares en los países vecinos.

En las próximas semanas se presentará una revisión estratégica de EUTM Mali.

Misiones y operaciones de la PCSD en la aplicación de la Brújula Estratégica

El Consejo de Asuntos Exteriores celebró un debate sobre la aplicación de la Brújula Estratégica. Esta contiene más de 80 acciones concretas con plazos claros de ejecución, de las cuales 51 deben aplicarse antes de que finalice el año 2022.

El Consejo se centró sobre todo en el modo en que la UE puede adaptar sus misiones y operaciones de la Política Común de Seguridad y Defensa (PCSD) y hacerlas más eficaces. El debate ha puesto de relieve la necesidad de disponer de mayor flexibilidad a la hora de responder a las necesidades de los socios, de una formación más específica, de acompañamiento, de equipamiento y de adaptabilidad al entorno de seguridad, por ejemplo, mediante posibles tareas ejecutivas. Además, los ministros destacaron la importancia de prevenir las crisis, ofreciendo a los socios formación, asesoramiento o equipamiento ya antes de que estalle un conflicto, posiblemente en equipos más pequeños y ágiles.

Una brújula estratégica para reforzar la seguridad y la defensa de la UE en la próxima década

Agresión rusa contra Ucrania

Los ministros de Defensa de la UE debatieron sobre la actual agresión rusa contra Ucrania con la participación del Secretario General Adjunto de la OTAN, Mircea Geoană, y el Ministro de Defensa de Ucrania, Oleksii Reznikov. Este último informó a los ministros de la situación sobre el terreno y de las necesidades del ejército ucraniano que la UE sigue apoyando.

El Alto Representante destacó que el apoyo de la UE está marcando la diferencia en el campo de batalla, y que la UE necesita mantener el esfuerzo, y reponer los recursos y las reservas ucranianas.

También anunció que un tramo adicional de 500 millones de euros en el marco del Fondo Europeo para la Paz elevará pronto a 2.000 millones de euros el apoyo militar total de la UE a las fuerzas armadas ucranianas desde el inicio de la invasión rusa.

La Misión Consultiva de la UE en Ucrania (EUAM Ucrania) comenzará su redespliegue en Kiev, y ha desarrollado dos líneas de trabajo adicionales, relacionadas con el apoyo a la gestión de las fronteras y la investigación y el enjuiciamiento de los crímenes de guerra.

Junta Directiva de la Agencia Europea de Defensa

La Junta Directiva Ministerial de la Agencia Europea de Defensa (AED) se reunió antes del Consejo.

En ella se debatió el análisis «Scoping EU defence investment gaps» que la agencia ha elaborado a raíz del encargo realizado por los Jefes de Estado y de Gobierno en su reunión informal de Versalles de los días 10 y 11 de marzo de 2022. Además, la Junta Directiva aprobó la creación de un Centro de Innovación en Defensa de la UE (HEDI) dentro de la AED.

Más información: Consejo Europeo – Comunicado de prensa

Publicaciones relacionadas:

Resultados del Consejo de Asuntos Exteriores del 24 de enero de 2022 Crisis UE-Rusia: Las «esferas de influencia» no tienen cabida en el siglo XXI ¿Cómo apoya la UE a Ucrania? Agresión militar de Rusia contra Ucrania: La UE impone sanciones al presidente Putin y al ministro de Asuntos Exteriores Lavrov y adopta amplias sanciones individuales y económicas Videoconferencia informal de ministros de Asuntos Exteriores (Defensa), 28 de febrero de 2022

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Resultados del Consejo de Asuntos Exteriores del 24 de enero de 2022


Crisis UE-Rusia: Las «esferas de influencia» no tienen cabida en el siglo XXI


¿Cómo apoya la UE a Ucrania?


Agresión militar de Rusia contra Ucrania: La UE impone sanciones al presidente Putin y al ministro de Asuntos Exteriores Lavrov y adopta amplias sanciones individuales y económicas


Videoconferencia informal de ministros de Asuntos Exteriores (Defensa), 28 de febrero de 2022

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies