• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Afganistán: Posición de la UE y próximas etapas

Inicio » Noticias UE » Asuntos Institucionales » Cooperación y Política Exterior » Afganistán: Posición de la UE y próximas etapas

24 de septiembre de 2021

El Consejo ha aprobado esta semana unas Conclusiones sobre Afganistán en las que destaca el compromiso de la UE con la paz y la estabilidad en el país y su apoyo al pueblo afgano. Las Conclusiones también establecen la línea de actuación de la UE en el futuro próximo.

La UE reconoce que la situación en Afganistán es un reto importante para toda la comunidad internacional y subraya la necesidad de una estrecha coordinación en la colaboración con los socios internacionales pertinentes, en particular con las Naciones Unidas.

La colaboración operativa de la UE y sus Estados miembros se calibrará atentamente en función de las políticas y acciones del gabinete en funciones nombrado por los talibanes, lo que no confiere a este último legitimidad alguna, y se evaluará con arreglo a los cinco criterios de referencia acordados por los ministros de Asuntos Exteriores de la UE en la reunión informal que celebraron en Eslovenia el 3 de septiembre de 2021. En este contexto, los derechos de las mujeres y las niñas suscitan especial inquietud.

Una presencia mínima de la UE sobre el terreno en Kabul, en función de la situación de seguridad, facilitaría la prestación de ayuda humanitaria y la supervisión de la situación en clave humanitaria, y también podría contribuir a coordinar y apoyar la salida segura, protegida y ordenada de todos los extranjeros y de los afganos que deseen abandonar el país.

La UE pondrá en marcha, con carácter altamente prioritario, una plataforma política regional de cooperación con los vecinos limítrofes de Afganistán para ayudar a prevenir las repercusiones indirectas en la región, apoyar la resiliencia económica y la cooperación económica regional, y atender las necesidades humanitarias y de protección.

El Consejo volverá a tratar esta cuestión en su próxima sesión, en octubre.

Más información

Consejo Europeo – Comunicado de prensa
Primeras medidas de la UE en respuesta a la crisis de Afganistán

Publicaciones relacionadas:

Primeras medidas de la UE en respuesta a la crisis de Afganistán Myanmar: la UE impone sanciones por el reciente golpe militar Eurojust apoya la actuación de varios países contra una red de tráfico de esteroides La UE y la UA firman una iniciativa para ampliar la preparación ante las emergencias sanitarias Conferencia sobre el futuro de Europa:¿qué es y cómo funcionará?

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Elizabeth dice

    25 de septiembre de 2021 a las 12:11 AM

    Me parece muy bien que se preocupen por el pueblo que está siendo perseguido por los talibanes,porque pienso que es a ellos que se refieren, y espero que cuando allá que darles acogida también sean ellos los que los reciban y no hacer acuerdos para que otros países se hagan cargo de ellos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Primeras medidas de la UE en respuesta a la crisis de Afganistán


Myanmar: la UE impone sanciones por el reciente golpe militar


Eurojust apoya la actuación de varios países contra una red de tráfico de esteroides


La UE y la UA firman una iniciativa para ampliar la preparación ante las emergencias sanitarias


Conferencia sobre el futuro de Europa:¿qué es y cómo funcionará?

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies