• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Una brújula estratégica para reforzar la seguridad y la defensa de la UE en la próxima década

Inicio » Noticias UE » Defensa y Seguridad » Política de Defensa y Seg. Internac. » Una brújula estratégica para reforzar la seguridad y la defensa de la UE en la próxima década

24 de marzo de 2022

El Consejo ha aprobado formalmente la Brújula Estratégica, en un momento en que asistimos al retorno de la guerra en Europa.

La Brújula ofrece a la Unión Europea un ambicioso plan de acción para reforzar la política de seguridad y defensa de la UE de aquí a 2030.

El entorno de seguridad más hostil requiere que demos un salto cualitativo y aumentemos nuestra capacidad y voluntad de actuar, que reforcemos nuestra capacidad de recuperación y que invirtamos más y mejor en nuestras capacidades de defensa.

La fuerza de nuestra Unión reside en la unidad, la solidaridad y la determinación. El objetivo de la Brújula Estratégica es hacer de la UE un proveedor de seguridad más fuerte y capaz. La UE debe ser capaz de proteger a sus ciudadanos y contribuir a la paz y la seguridad internacionales. Esto es aún más importante en un momento en el que la guerra ha vuelto a Europa, tras la agresión rusa injustificada y no provocada contra Ucrania, así como de grandes cambios geopolíticos. Esta Brújula Estratégica reforzará la autonomía estratégica de la UE y su capacidad para trabajar con sus socios para salvaguardar sus valores e intereses.

Una UE más fuerte y capaz en materia de seguridad y defensa contribuirá positivamente a la seguridad mundial y transatlántica y es complementaria de la OTAN, que sigue siendo la base de la defensa colectiva de sus miembros. También intensificará el apoyo al orden mundial basado en normas, con las Naciones Unidas en su centro.

Josep Borrell, High Representative of the European Union for Foreign Affairs and Security Policy

Las amenazas aumentan y el coste de la inacción es evidente. La Brújula Estratégica es una guía para la acción. Establece un camino ambicioso para nuestra política de seguridad y defensa para la próxima década. Nos ayudará a afrontar nuestras responsabilidades en materia de seguridad, ante nuestros ciudadanos y el resto del mundo. Si no es ahora, ¿cuándo?

Josep Borrell, Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad

La Brújula Estratégica ofrece una evaluación compartida del entorno estratégico en el que opera la UE y de las amenazas y retos a los que se enfrenta la Unión. El documento formula propuestas concretas y realizables, con un calendario de aplicación muy preciso, a fin de mejorar la capacidad de la UE para actuar con decisión en las crisis y defender su seguridad y la de sus ciudadanos.

La Brújula abarca todos los aspectos de la política de seguridad y defensa y se estructura en torno a cuatro pilares: actuar, invertir, asociarse y asegurar.

¿Qué es la Brújula Estratégica Europea?

Actuar

Para poder actuar de forma rápida y contundente cuando estalle una crisis, con socios si es posible y en solitario cuando sea necesario, la UE

– establecerá una sólida capacidad de despliegue rápido de la UE de hasta 5.000 efectivos para diferentes tipos de crisis

– estará preparada para desplegar 200 expertos en misiones de la PCSD totalmente equipados en un plazo de 30 días, incluso en entornos complejos

– realizará regularmente ejercicios en vivo en tierra y mar

– mejorar la movilidad militar

– reforzar las misiones y operaciones civiles y militares de la PCSD (Política Común de Defensa y Seguridad) de la UE promoviendo un proceso de toma de decisiones rápido y más flexible , actuando de forma más sólida y garantizando una mayor solidaridad financiera

– utilizar plenamente el Fondo Europeo de Paz para apoyar a los socios

Asegurar

Con el fin de reforzar su capacidad de anticipar, disuadir y responder a las amenazas y retos actuales y emergentes, y salvaguardar los intereses de seguridad de la UE, ésta

– impulsará sus capacidades de análisis de inteligencia

– desarrollará una caja de herramientas híbrida y equipos de respuesta que reúnan diferentes instrumentos para detectar y responder a una amplia gama de amenazas híbridas

– seguirá desarrollando la caja de herramientas ciberdiplomáticas y establecerá una política de ciberdefensa de la UE para estar mejor preparada y responder a los ciberataques

– desarrollar una caja de herramientas de manipulación e interferencia de la información en el extranjero

– desarrollar una estrategia espacial de la UE para la seguridad y la defensa

– reforzar el papel de la UE como actor de la seguridad marítima

Invertir en

Los Estados miembros se han comprometido a aumentar sustancialmente sus gastos de defensa para responder a nuestra ambición colectiva de reducir las carencias de capacidades militares y civiles críticas y reforzar nuestra base tecnológica e industrial de defensa europea. La UE:

– intercambiará los objetivos nacionales sobre el aumento y la mejora del gasto en defensa para que esté a la altura de nuestras necesidades de seguridad

– proporcionará más incentivos para que los Estados miembros participen en el desarrollo de capacidades en colaboración e inviertan conjuntamente en habilitadores estratégicos y capacidades de próxima generación para operar en tierra, mar, aire, ciberespacio y espacio exterior

– impulsar la innovación tecnológica en materia de defensa para colmar las lagunas estratégicas y reducir las dependencias tecnológicas e industriales.

Asociarse

Para hacer frente a las amenazas y desafíos comunes, la UE:

– reforzará la cooperación con socios estratégicos como la OTAN, las Naciones Unidas y los socios regionales, como la OSCE, la UA y la ASEAN

– desarrollará asociaciones bilaterales más adaptadas con países afines y socios estratégicos, como Estados Unidos, Canadá, Noruega, el Reino Unido, Japón y otros

– desarrollar asociaciones a medida en los Balcanes Occidentales, nuestra vecindad oriental y meridional, África, Asia y América Latina, incluso mediante la mejora del diálogo y la cooperación, el fomento de la participación en las misiones y operaciones de la PCSD y el apoyo al desarrollo de capacidades

Strategic compass New bearings for EU security and defence?

Antecedentes y próximos pasos

La primera versión de la Brújula Estratégica fue presentada por la Alta Representante en noviembre de 2021, basándose en el primer análisis de amenazas al que contribuyeron los servicios de inteligencia de los 27 Estados miembros de la UE y en una fase de diálogo estructurado entre los Estados miembros de la UE, las instituciones de la UE y los expertos. En febrero y marzo de 2022 se debatieron sucesivas versiones para reflejar el debate entre los Estados miembros y tener en cuenta el paquete de la Comisión sobre defensa y espacio del 15 de febrero y los últimos acontecimientos internacionales, incluida en particular la agresión militar de Rusia contra Ucrania. Contribuye directamente a la aplicación de la agenda de Versalles.

 

Una vez aprobada, se espera que la Brújula Estratégica sea refrendada por el Consejo Europeo de los días 24 y 25 de marzo de 2022.

  • Brújula Estratégica de Seguridad y Defensa, 21 de marzo de 2022
  • EU Rapid Deployment Capacity (EEAS factsheet)
  • A Strategic Compass for the EU (EEAS factsheet)
  • Preguntas y respuestas: antecedentes de la Brújula Estratégica (SEAE)
  • Declaración de los Jefes de Estado o de Gobierno, reunidos en Versalles, sobre la agresión militar rusa contra Ucrania, 10 de marzo de 2022
  • La Comisión desvela importantes acciones para contribuir a la defensa europea, impulsar la innovación y abordar las dependencias estratégicas, Comisión Europea

Más información: Consejo Europeo – Comunicado de prensa

Publicaciones relacionadas:

Sospechoso responsable de una estafa relacionada con mascarillas y desinfectantes de manos por valor de 6 millones de euros, detenido gracias a la cooperación policial internacional. 101 detenidos y 19.000 objetos robados recuperados en la campaña internacional contra el tráfico de arte SPICE: nuevo proyecto para mejorar el rendimiento de los sensores militares Aumento de los cargos acumulados por terrorismo y crímenes de guerra Proyecto de la Agencia Europea de Defensa (EDA) destinado a la creación de tejidos inteligentes

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Sospechoso responsable de una estafa relacionada con mascarillas y desinfectantes de manos por valor de 6 millones de euros, detenido gracias a la cooperación policial internacional.


101 detenidos y 19.000 objetos robados recuperados en la campaña internacional contra el tráfico de arte


SPICE: nuevo proyecto para mejorar el rendimiento de los sensores militares


Aumento de los cargos acumulados por terrorismo y crímenes de guerra


Proyecto de la Agencia Europea de Defensa (EDA) destinado a la creación de tejidos inteligentes

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies