• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Política Agrícola Común 2023-2027: aprobado el primer paquete de plan estratégico para España

Inicio » Noticias UE » Agricultura, Ganadería, Silvicultura y Pesca » Política Agrícola Común 2023-2027: aprobado el primer paquete de plan estratégico para España

31 de agosto de 2022

La Comisión Europea ha aprobado hoy el primer paquete de planes estratégicos de la PAC para siete países: Dinamarca, Finlandia, Francia, Irlanda, Polonia, Portugal y España. Se trata de un paso importante para la aplicación de la nueva Política Agrícola Común (PAC) el 1 de enero de 2023. La nueva PAC está diseñada para dar forma a la transición hacia un sector agrícola europeo sostenible, resiliente y moderno.

Con la política reformada, la financiación se distribuirá de forma más justa entre las pequeñas y medianas explotaciones familiares, así como entre los jóvenes agricultores. Además, se apoyará a los agricultores para que adopten nuevas innovaciones, desde la agricultura de precisión hasta los métodos de producción agroecológica. Al apoyar acciones concretas en estos y otros ámbitos, la nueva PAC puede ser la piedra angular de la seguridad alimentaria y de las comunidades agrícolas de la Unión Europea.

La nueva PAC incorpora una forma de trabajar más eficiente y eficaz. Los países de la UE aplicarán planes estratégicos nacionales de la PAC que combinarán la financiación de las ayudas a la renta, el desarrollo rural y las medidas de mercado. Al diseñar su Plan Estratégico de la PAC, cada Estado miembro eligió entre una amplia gama de intervenciones a nivel de la UE, adaptándolas y orientándolas a sus necesidades específicas y condiciones locales. La Comisión ha evaluado si cada plan se basa en los diez objetivos clave de la PAC, que se refieren a los retos medioambientales, sociales y económicos comunes. Por lo tanto, los planes se ajustarán a la legislación de la UE y deberán contribuir a los objetivos climáticos y medioambientales de la UE, incluidos los relativos al bienestar de los animales, tal como se establece en las estrategias de la Comisión «De la granja a la mesa» y «Biodiversidad».

New EU rules prepare the ground for more use of organic and waste-based fertilisers

 

La PAC se beneficiará de 270 000 millones de euros de financiación para el periodo 2023-2027. Los siete planes aprobados hoy representan un presupuesto de más de 120 000 millones de euros, incluidos más de 34 000 millones de euros dedicados exclusivamente a objetivos medioambientales y climáticos y a planes ecológicos. Esta cantidad puede utilizarse para promover prácticas beneficiosas para el suelo y para mejorar la gestión del agua y la calidad de los pastizales, por ejemplo. La PAC también puede promover la forestación, la prevención de incendios, la restauración y la adaptación de los bosques. Los agricultores que participen en los regímenes ecológicos pueden ser recompensados, entre otras cosas, por prohibir o limitar el uso de plaguicidas y por limitar la erosión del suelo. Entre el 86% y el 97% de la superficie agrícola nacional utilizada se cultivará en buenas condiciones agrícolas y medioambientales. También se apoyará el desarrollo de la producción ecológica, y la mayoría de los países aspiran a duplicar o incluso triplicar su superficie agrícola. Las zonas con limitaciones naturales, como en las montañas o en la costa, seguirán beneficiándose de una financiación específica para mantener una actividad agrícola.

En el contexto de la agresión rusa contra Ucrania y la actual subida de los productos básicos, la Comisión invitó a los Estados miembros a aprovechar todas las oportunidades de sus planes estratégicos de la PAC para reforzar la resistencia de su sector agrícola con el fin de promover la seguridad alimentaria. Esto incluye la reducción de la dependencia de los fertilizantes sintéticos y el aumento de la producción de energía renovable sin socavar la producción de alimentos, así como la promoción de métodos de producción sostenibles.

Water and agriculture. Towards sustainable solutions

 

La renovación generacional es uno de los principales retos a los que se enfrenta la agricultura europea en los próximos años. Es esencial para que el sector agrícola siga siendo competitivo y para aumentar el atractivo de las zonas rurales. El apoyo específico a los jóvenes agricultores ocupa un lugar destacado en cada Plan aprobado, con más de 3.000 millones de euros que llegarán directamente a los jóvenes agricultores de los siete países. Los fondos de desarrollo rural apoyarán miles de puestos de trabajo y empresas locales en las zonas rurales, al tiempo que mejorarán el acceso a los servicios e infraestructuras, como la banda ancha. En consonancia con la visión a largo plazo de las zonas rurales de la UE, las necesidades de los ciudadanos rurales también serán atendidas por otros instrumentos de la UE, como el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) o los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos (FEIE).

Tras haber aprobado los primeros 7 planes estratégicos de la PAC, la Comisión Europea sigue plenamente comprometida con una rápida aprobación de los 21 planes restantes, teniendo en cuenta la calidad y la oportunidad de las reacciones tras las observaciones de la Comisión.

Más información: Comisión Europea – Comunicado de prensa

Publicaciones relacionadas:

Agricultores y ganaderos recibirán 4.856 millones de euros de las ayudas directas de la PAC 2022Agricultores y ganaderos recibirán 4.856 millones de euros de las ayudas directas de la PAC 2022 La Comisión anuncia nuevas medidas de apoyo al sector agroalimentario El Consejo alcanza un acuerdo sobre la reforma de la PAC Un equipo español gana el premio de Agricultura 2020 llevado a cabo por Satellite Paquete de procedimientos de infracción de septiembre: principales decisiones para España – Agricultura y pesca

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Agricultores y ganaderos recibirán 4.856 millones de euros de las ayudas directas de la PAC 2022Agricultores y ganaderos recibirán 4.856 millones de euros de las ayudas directas de la PAC 2022


La Comisión anuncia nuevas medidas de apoyo al sector agroalimentario


El Consejo alcanza un acuerdo sobre la reforma de la PAC


Un equipo español gana el premio de Agricultura 2020 llevado a cabo por Satellite


Paquete de procedimientos de infracción de septiembre: principales decisiones para España – Agricultura y pesca

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies