• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Paquete de medidas «Objetivo 55»: la UE refuerza los objetivos de reducción de emisiones para los Estados miembros

Inicio » Noticias UE » Medio Ambiente » Paquete de medidas «Objetivo 55»: la UE refuerza los objetivos de reducción de emisiones para los Estados miembros

10 de noviembre de 2022

Témpanos de hielo derritiéndose

El Consejo y el Parlamento Europeo han alcanzado un acuerdo político provisional sobre objetivos de reducción de emisiones más estrictos para los Estados miembros en virtud del denominado Reglamento de Reparto del Esfuerzo.

Aún pendiente de adopción formal, el acuerdo provisional refrenda que se aplique a escala de la UE un objetivo de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero del 40 % con respecto a 2005 para los sectores excluidos del régimen de comercio de derechos de emisión de la UE (RCDE UE), a saber, el transporte por carretera y el transporte marítimo nacional, los edificios, la agricultura, los residuos y la pequeña industria. El acuerdo mantiene el aumento de los objetivos nacionales asignados a cada Estado miembro según lo propuesto por la Comisión y ajusta la manera en que los Estados miembros pueden utilizar las flexibilidades existentes para cumplir sus objetivos.

Estos sectores, directamente vinculados a nuestra vida cotidiana, generan alrededor del 60 % de las emisiones de gases de efecto invernadero. Me alegra que hayamos conseguido alcanzar rápidamente un acuerdo sobre esta propuesta justo a tiempo para la CP27. Esto demostrará al mundo que la UE está firmemente decidida a reducir las emisiones en consonancia con el compromiso que adquirió en virtud del Acuerdo de París de mantener el calentamiento global en niveles seguros. Es nuestra responsabilidad preservar el planeta para todas las generaciones futuras.

Marian Jurečka, ministro de Medio Ambiente de Chequia

Para tener en cuenta las incertidumbres relacionadas con acontecimientos imprevistos que repercuten en las emisiones, el Consejo y el Parlamento han acordado actualizar en 2025 la trayectoria lineal de emisiones establecida para cada Estado miembro, lo que podría dar lugar a que las asignaciones anuales de emisiones se ajustaran al alza o a la baja para el período 2026-2030.

El acuerdo provisional permite a los Estados miembros «acumular y tomar prestadas» asignaciones de emisiones. En relación con el año 2021, si sus emisiones fueron inferiores a sus asignaciones anuales de emisiones, los Estados miembros pueden acumular hasta el 75 % de su asignación anual de emisiones de ese año para los años siguientes hasta 2030. Por lo que se refiere a los años 2022 a 2029, los Estados miembros podrán acumular hasta el 25 % de sus asignaciones anuales de emisiones hasta el año en cuestión y utilizarlas en los años siguientes hasta 2030.

Paralelamente, en los años en que las emisiones sean superiores al límite anual, los Estados miembros podrán tomar prestadas asignaciones del año siguiente: hasta el 7,5 % de sus asignaciones anuales de emisiones para los años 2021 a 2025 y hasta el 5 % para los años 2026 a 2030.

El acuerdo provisional también permite comprar y vender las asignaciones de emisiones entre los Estados miembros: hasta el 10 % de sus asignaciones anuales de emisiones para los años 2021 a 2025 y hasta el 15 % para los años 2026 a 2030.

COP27: La UE insta a la toma de medidas concretas para limitar el calentamiento global a 1,5 °C y respetar el Acuerdo de París

Los Estados miembros podrán utilizar una cantidad limitada de créditos generados por las absorciones de gases de efecto invernadero en el sector del uso de la tierra, el cambio de uso de la tierra y la silvicultura (UTCUTS) para cumplir sus objetivos en virtud del Reglamento de Reparto del Esfuerzo. Este mecanismo de flexibilidad se dividirá en dos períodos, de 2021 a 2025 y de 2026 a 2030, y no será posible transferir créditos entre los dos períodos.

El acuerdo provisional también mantiene un mecanismo de flexibilidad del RCDE que permite a nueve Estados miembros emplear una cantidad limitada de derechos de emisión del RCDE para compensar las emisiones en los sectores sujetos al reparto del esfuerzo entre 2021 y 2030.

Los colegisladores han acordado eliminar de la propuesta la creación de una reserva adicional conformada por las absorciones netas de gases de efecto invernadero «no utilizadas» generadas por los Estados miembros por encima de sus objetivos en virtud del Reglamento UTCUTS.

El texto del acuerdo político provisional estará disponible próximamente.

Contexto

La propuesta de Reglamento de Reparto del Esfuerzo supone la revisión de la normativa existente, modificada por última vez en 2018. El acuerdo político provisional alcanzado en las negociaciones tripartitas tendrá ahora que ser adoptado formalmente por el Consejo y el Parlamento.

La propuesta de revisión del Reglamento de Reparto del Esfuerzo forma parte del paquete de medidas «Objetivo 55». Este paquete de medidas, presentado por la Comisión Europea el 14 de julio de 2021, tiene por objeto permitir a la UE reducir sus emisiones netas de gases de efecto invernadero en al menos un 55 % de aquí a 2030, en comparación con los valores de 1990, y lograr la neutralidad climática en 2050.

El Parlamento adoptó una serie de enmiendas a la propuesta de la Comisión en su sesión plenaria del 8 de junio de 2022. El 29 de junio de 2022, el Consejo de Medio Ambiente alcanzó una orientación general sobre la propuesta.

Fuente: Consejo Europeo

 

Publicaciones relacionadas:

Acciones de la UE para reducir las emisiones de aviones y barcos El Parlamento quiere acelerar el uso de combustible sostenible en la aviación El acuerdo entre el Parlamento y el Consejo Europeo confirma el objetivo de cero emisiones para los nuevos coches y furgonetas en 2035 La compleja red de acontecimientos europeos y mundiales repercute en la sostenibilidad La Comisión registra dos nuevas iniciativas sobre energías renovables y sobre protección del patrimonio ruralLas emisiones de gases de la EU continuaron disminuyendo en 2018, una de las mayores reducciones en el sector energético

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Acciones de la UE para reducir las emisiones de aviones y barcos


El Parlamento quiere acelerar el uso de combustible sostenible en la aviación


El acuerdo entre el Parlamento y el Consejo Europeo confirma el objetivo de cero emisiones para los nuevos coches y furgonetas en 2035


La compleja red de acontecimientos europeos y mundiales repercute en la sostenibilidad


La Comisión registra dos nuevas iniciativas sobre energías renovables y sobre protección del patrimonio ruralLas emisiones de gases de la EU continuaron disminuyendo en 2018, una de las mayores reducciones en el sector energético

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies