• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

El acuerdo entre el Parlamento y el Consejo Europeo confirma el objetivo de cero emisiones para los nuevos coches y furgonetas en 2035

Inicio » Noticias UE » Medio Ambiente » Transporte » El acuerdo entre el Parlamento y el Consejo Europeo confirma el objetivo de cero emisiones para los nuevos coches y furgonetas en 2035

2 de noviembre de 2022

El jueves 27 por la noche, el Parlamento y el Consejo alcanzaron un acuerdo provisional sobre los objetivos revisados de reducción de las emisiones de CO2 de los turismos y vehículos comerciales ligeros nuevos.

atasco y contaminación de coches

Los negociadores de la UE llegaron a un acuerdo con los Estados miembros sobre la propuesta original de la Comisión de alcanzar una movilidad por carretera con cero emisiones para 2035 (un objetivo para toda la flota de la UE de reducir las emisiones de CO2 producidas por los turismos y vehículos comerciales ligeros nuevos en un 100% en comparación con 2021). Es el primer acuerdo del paquete «Fit for 55» y una clara señal de cara a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP27 de que la UE se toma en serio la adopción de leyes concretas para alcanzar los objetivos más ambiciosos establecidos en la Ley del Clima de la UE.

Infografía – Objetivo 55: ¿por qué está estableciendo la UE normas más estrictas sobre las emisiones de CO2 de turismos y furgonetas?

Evaluar las emisiones del ciclo de vida y el progreso hacia una movilidad por carretera con cero emisiones

El Parlamento logró introducir una metodología para la evaluación y notificación de datos de las emisiones de CO2 del ciclo de vida completo de los coches y furgonetas vendidos en el mercado de la UE. La Comisión presentará esta metodología antes de 2025, acompañada de propuestas legislativas cuando proceda.

La Comisión también publicará un informe para finales de 2025, y cada dos años a partir de entonces, para evaluar los avances hacia una movilidad por carretera con cero emisiones. El informe abarcará el impacto sobre los consumidores y el empleo, los avances en la eficiencia energética y la asequibilidad de los vehículos de emisiones cero y bajas, así como información sobre el mercado de vehículos de segunda mano.

Alineación de los valores límite de las emisiones con las emisiones del mundo real

La Comisión supervisará e informará anualmente de la diferencia entre los valores límite de emisiones y los datos de consumo de combustible y energía en el mundo real, con el objetivo de ajustar las emisiones específicas medias de CO2 de los fabricantes a partir de 2030.

Reducción de gases de efecto invernadero en la UE: objetivos 2030

Financiación para garantizar una transición justa en el sector del automóvil

Según el acuerdo, la financiación existente de la UE debe canalizarse hacia la transición a los vehículos de emisiones cero y las tecnologías relacionadas, y especialmente hacia las PYME de la cadena de suministro del sector del automóvil y las regiones y comunidades vulnerables.

Otras medidas previstas en el reglamento:

  • El mecanismo de incentivos para los vehículos de cero y bajas emisiones («ZLEV») se revisa con un punto de referencia más alto para garantizar que se ajusta a las tendencias actuales de ventas y trae coches de cero emisiones asequibles al mercado de la UE;
  • Los fabricantes responsables de pequeños volúmenes de producción en un año natural (de 1.000 a 10.000 coches nuevos o de 1.000 a 22.000 furgonetas nuevas) podrán beneficiarse de una excepción hasta finales de 2035 (los responsables de menos de 1.000 matriculaciones de vehículos nuevos al año siguen estando exentos);
  • Las normas actuales sobre el etiquetado del consumo de combustible y las emisiones de CO2 de los coches deberán revisarse antes de que finalice 2024.

Conferencia de prensa

El ponente Jan Huitema informará a los medios de comunicación sobre los detalles del acuerdo el viernes 28 de octubre a las 9.30 CEST, en la sala de conferencias de prensa Anna Politkovskaya del Parlamento Europeo en Bruselas (SPAAK A050). Los periodistas que deseen participar a distancia y hacer preguntas están invitados a conectarse a través de Interactio. La conferencia de prensa también se transmitirá por Internet aquí.

Próximos pasos

El Parlamento y el Consejo tendrán que aprobar formalmente el acuerdo antes de que pueda entrar en vigor.

LEGISLATIVE TRAIN SCHEDULE

Fuente: Comunicado de Prensa – Parlamento Europeo

Publicaciones relacionadas:

Acciones de la UE para reducir las emisiones de aviones y barcos El Consejo de la Unión Europea acuerda normas mas estrictas relativas a la eficiencia energética de los edificios Emisiones de los coches: Los eurodiputados ponen fin a la diferencia entre las pruebas de emisiones de laboratorio y las reales Un nuevo impulso europeo a la movilidad basada en el hidrógeno Las emisiones medias de los coches siguieron aumentando en 2019, según los últimos datos

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Acciones de la UE para reducir las emisiones de aviones y barcos


El Consejo de la Unión Europea acuerda normas mas estrictas relativas a la eficiencia energética de los edificios


Emisiones de los coches: Los eurodiputados ponen fin a la diferencia entre las pruebas de emisiones de laboratorio y las reales


Un nuevo impulso europeo a la movilidad basada en el hidrógeno


Las emisiones medias de los coches siguieron aumentando en 2019, según los últimos datos

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies