• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Nuevo Eurobarómetro sobre el deporte y la actividad física

Inicio » Noticias UE » Sanidad » Nuevo Eurobarómetro sobre el deporte y la actividad física

20 de septiembre de 2022

La Comisión Europea ha publicado el quinto Eurobarómetro dedicado al deporte y la actividad física. La encuesta muestra que el 38 % de la población europea practica deporte o hace ejercicio al menos una vez a la semana, mientras que el 17 % hace ejercicio menos de una vez por semana. En la actualidad, hasta un 45 % de la población no hace ejercicio nunca ni participa en actividades físicas. Aunque esto supone una estabilización con respecto al Eurobarómetro de 2017, es evidente que sigue siendo muy necesario promover el deporte y la actividad física. La encuesta también revela que en Europa, durante la pandemia de COVID-19, la mitad de las personas redujeron su actividad o incluso la interrumpieron por completo.

deportista

Las personas encuestadas de entre 15 y 24 años son las que tienen más probabilidades de practicar deporte o realizar alguna actividad física con cierta regularidad (el 54 %). Esta proporción disminuye con la edad, y pasa del 42 % para las personas de entre 25 y 39 años al 32 % en el grupo de edad de entre 40 y 54 años, y al 21 % entre mayores de 55 años. En general, el Eurobarómetro muestra que las personas encuestadas que participan regularmente en actividades físicas por motivos recreativos o no relacionados con el deporte no constituyen la mayoría en ningún Estado miembro de la UE.

Según las personas encuestadas, el principal obstáculo para realizar una actividad física es la falta de tiempo, seguido de la falta de motivación, o simplemente la falta de interés por el deporte. Como respuesta, la campaña HealthyLifeStyle4All (Vida saludable para todos) de la Comisión seguirá concienciando sobre la importancia de llevar un estilo de vida saludable y activo para todas las generaciones y todos los grupos sociales.

Study on the European sport model

 

Los resultados de la encuesta ponen de manifiesto que la principal razón para llevar una vida activa es mejorar la salud, seguida del deseo de mejorar la condición física y encontrar formas de relajarse. La Comisión promueve cada año, durante la Semana Europea del Deporte, los beneficios del deporte para el bienestar físico y mental. La mitad de las personas encuestadas también expresaron el deseo de realizar actividades al aire libre, lo que se ve respaldado por los esfuerzos de la Comisión por que el deporte y la actividad física sean más ecológicos y sostenibles. Una novedad, posiblemente reforzada por la pandemia de COVID-19, es que aproximadamente un tercio prefiere practicar deporte en casa.

Por último, los resultados del Eurobarómetro respaldan firmemente la importancia de los esfuerzos de la Comisión Europea para mejorar la igualdad de género en el deporte, ya que la brecha de género entre quienes realizan actividad física de manera regular siendo favorable a los hombres. En este contexto, resulta alentador saber que la mayoría de las personas encuestadas en veinticinco Estados miembros de la UE declaran que les gusta por igual seguir las competiciones deportivas masculinas y las femeninas en los medios de comunicación.

Semana Europea del Deporte

La Semana Europea del Deporte es una iniciativa de la Comisión Europea para promover el deporte y la actividad física en toda Europa, incluidos los Balcanes Occidentales y los países de la Asociación Oriental. El deporte y la actividad física contribuyen de manera sustancial a la salud y el bienestar de la población europea; sin embargo, el grado de actividad física que se realiza en Europa se está estancando e incluso está disminuyendo en algunos países. La Semana Europea del Deporte es una respuesta conjunta a este reto, así como un llamamiento a la acción para hacer frente al fenómeno de la inactividad animando a las personas de todas las edades a adoptar un estilo de vida saludable y activo. Forma parte de la campaña #BeActive, lanzada oficialmente el 23 de junio, que es el Día Olímpico Internacional. La campaña #BeActive de 2022 pondrá el foco en gente cercana e inspiradora, y estará centrada en los tres pilares: juventud, inclusión e igualdad, y estilo de vida saludable.

Towards more gender equality in sport. Recommendations and action plan from the High Level Group on Gender Equality in sport (2022)

 

Más información

Comisión Europea – Comunicado de prensa

Eurobarómetro 525: Deporte y actividad física

Publicaciones relacionadas:

Solidaridad en acción: Asistencia militar en la lucha contra COVID-19 en Europa Covid-19: el plan de recuperación de la UE debería priorizar el clima de inversión Para la sociedad civil europea, es hora de acelerar la transición a una economía hipocarbónica Amenazas para la salud: aumento de la preparación de la UE, gestión de crisis La Comisión aprueba un contrato con Moderna para garantizar el acceso a una posible vacuna

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

Solidaridad en acción: Asistencia militar en la lucha contra COVID-19 en Europa Covid-19: el plan de recuperación de la UE debería priorizar el clima de inversión Para la sociedad civil europea, es hora de acelerar la transición a una economía hipocarbónica Amenazas para la salud: aumento de la preparación de la UE, gestión de crisis La Comisión aprueba un contrato con Moderna para garantizar el acceso a una posible vacuna

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies