• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Nuevo enfoque para prevenir la contaminación química

Inicio » Noticias UE » Medio Ambiente » Nuevo enfoque para prevenir la contaminación química

03/03/2021

La Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) publicó un informe sobre cómo garantizar que los productos químicos sean seguros y sostenibles evitando que afecten a las personas, medio ambiente y cambio climático.

El informe realizado por AEMA «Delivering chemicals and products that are safe and sustainable by design» expresa que una evaluación del rendimiento de estos productos podría disminuir, desde su fase inicial, esa contaminación química y garantizar una seguridad que no comprometa la salud de la ciudadanía. Así se favorecería una economía circular dentro de Europa, reduciendo las emisiones de carbono.

Dicha evaluación debe comenzar viendo las prestaciones que ese producto puede ofrecer al cliente. Entonces, los productos seleccionados se someterán a una fase de evaluación para valorar sus efectos en el ciclo de vida, incluyendo el impacto que tendría en el medio ambiente y sus emisiones de gases de efecto invernadero.

Por otra parte, que estos productos sean sostenibles AEMA propone realizar unas metodologías que proporcionen un mínimo de rendimiento en relación con los objetivos de seguridad y sostenibilidad. La Comisión Europea con su programa de investigación, Horizonte Europa, ve una gran oportunidad para que esta sostenibilidad pueda llevarse a cabo y se desarrolle una serie de decisiones a nivel europeo dentro de las industrias.

Más información

Agencia Europea de Medio Ambiente

Publicaciones relacionadas:

La Comisión Europea y el Comité Europeo de las Regiones lanzan la Plataforma Zero Pollution Stakeholder ¡La carrasca milenaria de Lecina Árbol europeo del año 2021! EU4Environment: ayudar a la Alianza Oriental a ser más ecológica El gran impacto de la contaminación del aire en el fútbol La operación 30 Días en el Mar 3.0 revela 1.600 delitos de contaminación marina en todo el mundo

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

La Comisión Europea y el Comité Europeo de las Regiones lanzan la Plataforma Zero Pollution Stakeholder ¡La carrasca milenaria de Lecina Árbol europeo del año 2021! EU4Environment: ayudar a la Alianza Oriental a ser más ecológica El gran impacto de la contaminación del aire en el fútbol La operación 30 Días en el Mar 3.0 revela 1.600 delitos de contaminación marina en todo el mundo

Footer

Centro de Documentación Europea de Almería
CDE Almería

Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita) Planta: 1ª, Despacho: 29
04120 – Ctra. Sacramento s/n.
Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

Navegación

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Copyright © 2022 CDE Almería · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de Cookies

Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.