• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

El gran impacto de la contaminación del aire en el fútbol

Inicio » Noticias UE » Investigación e Innovación » El gran impacto de la contaminación del aire en el fútbol

6 de mayo de 2021

El gran impacto de la contaminación del aire en el fútbol

Teniendo en cuenta que a millones de europeos nos gusta el fútbol, ya sea viendo los partidos en directo o por televisión, jugando en equipos locales o simplemente dando patadas a un balón en el parque del barrio con los amigos, no es de extrañar que se piense en cómo la limpieza del aire que respiran los jugadores  de fútbol puede tener un gran impacto en el propio juego: los estudios demuestran que una mala calidad del aire puede ralentizar el ritmo de los partidos hasta en un 15%, además de reducir el número de pases. De este modo, la mala calidad del aire puede afectar al disfrute del fútbol y tener un impacto real en nuestra salud y bienestar, por no hablar del medio ambiente.

Para hacer este problema más visible y poder concienciar , el Pacto Europeo por el Clima se ha unido a la UEFA, el organismo rector del fútbol en Europa, en su campaña de concienciación pública «Aire más limpio, mejor juego».

Esta campaña dará comienzo en el Campeonato Europeo Sub-21, con un evento neutro en carbono que se celebrará esta primavera en Hungría y Eslovenia. Junto con socios como WWF y Count Us In, se organizarán diferentes actividades durante el torneo para llamar la atención sobre el impacto de la mala calidad del aire y animar a los aficionados al fútbol y a los jugadores a dar pequeños pasos para hacer cambios.

No se piden grandes cambios ni que cambiemos por completo nuestro estilo de vida, con tan solo pequeños cambios en nuestros hábitos, como elegir la bicicleta o el transporte sostenible para ir al estadio o a tus entrenamientos  o reducir la comida que desperdicias cuando invitas a tus amigos a ver ese emocionante partido de fútbol. Gracias a la asociación con Count Us In, cada paso se añadirá a un contador que convierte los pasos en ahorros de carbono en la vida real.

Desde los aficionados al fútbol hasta los jugadores, los directivos e incluso los propios clubes, todos tenemos un papel que desempeñar para que el medio ambiente sea más limpio y ecológico. Estos cambios pueden parecer pequeños por sí solos, pero juntos la transformación del impacto ambiental cambiará el juego. Así que únete  y haz un cambio por el aire limpio y el deporte rey.

¿Te sientes motivado para hacer más? El Pacto por el Clima reúne a personas y organizaciones que se han comprometido a realizar cambios para avanzar hacia una Europa más ecológica. Da un paso, comparte tu historia e inspira a otros a hacer lo mismo solicitando ser embajador del Pacto por el Clima.

Más informacion :

  • La UEFA lanza la campaña «Aire más limpio, mejor juego» para el Campeonato Europeo Sub-21

Publicaciones relacionadas:

Cielo Único Europeo: reducir las emisiones y los retrasos hojas de árbolLa Comisión pone en marcha misiones de la UE para hacer frente a grandes retos Este siglo los glaciares del planeta se derriten más rápido España gana la categoría Medioambiente del Premio LIFE El curioso incidente de Swarm y sprites en la noche

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Cielo Único Europeo: reducir las emisiones y los retrasos


hojas de árbolLa Comisión pone en marcha misiones de la UE para hacer frente a grandes retos


Este siglo los glaciares del planeta se derriten más rápido


España gana la categoría Medioambiente del Premio LIFE


El curioso incidente de Swarm y sprites en la noche

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies