• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La Comisión Europea y el Comité Europeo de las Regiones lanzan la Plataforma Zero Pollution Stakeholder

Inicio » Noticias UE » Medio Ambiente » La Comisión Europea y el Comité Europeo de las Regiones lanzan la Plataforma Zero Pollution Stakeholder

9 de junio de 2021

La Comisión Europea y el Comité Europeo de las Regiones han puesto en marcha una plataforma para ayudar a aplicar el Plan de Acción de la UE: «Hacia una contaminación cero del aire, el agua y el suelo«.

Este Plan de Acción -un elemento clave del Pacto Verde Europeo y el tema principal de la Semana Verde de la UE de este año- se adoptó el 12 de mayo de 2021. Establece una visión integrada para 2050 con el fin de reducir la contaminación a niveles que ya no sean perjudiciales para la salud humana y los ecosistemas naturales.

Las ciudades y las regiones tienen un papel fundamental a la hora de traducir esta visión en acciones sobre el terreno. Para reducir la contaminación es necesario tomar decisiones no contaminantes en materia de movilidad regional y urbana y de energía, así como invertir en edificios e infraestructuras y en la ordenación del territorio en general. Todas estas decisiones afectan a la salud y el bienestar de los ciudadanos.

La Plataforma Zero Pollution Stakeholder ayudará a llevar a cabo las iniciativas y acciones principales establecidas en el Plan de Acción de Contaminación Cero de las siguientes maneras:

  • reuniendo a actores de diferentes comunidades y áreas de conocimiento para abordar retos interrelacionados, por ejemplo, reforzando una agenda conjunta de medio ambiente y salud
  • definir un enfoque común sobre cómo alcanzar los objetivos de contaminación cero
  • desarrollar y compartir buenas prácticas en temas transversales como la financiación de la innovación y el empleo para la contaminación cero, el impulso de la producción y el consumo sostenibles, y la creación de centros temáticos como el Clean Air Tech Hub.

El Comisario de Medio Ambiente, Océanos y Pesca, Virginijus Sinkevičius, ha declarado lo siguiente

«Las ciudades y las regiones están a la vanguardia de la aplicación de las políticas relacionadas con la contaminación y son las principales impulsoras de la transición ecológica. Muchas de ellas ya están encontrando soluciones innovadoras para limpiar el aire, el agua y el suelo, y fomentar modelos de producción y consumo más sostenibles. Estoy encantado de asociarme con el Comité Europeo de las Regiones para crear esta nueva plataforma para compartir estas buenas ideas y apoyar los objetivos de contaminación cero sobre el terreno».

El Presidente del Comité Europeo de las Regiones y Gobernador de la Región de Macedonia Central en Grecia, Apostolos Tzitzikostas, acogió la plataforma diciendo

«Todos tenemos la responsabilidad de actuar para proteger nuestro medio ambiente, dejando el futuro seguro y saludable que merecen nuestros hijos y el planeta.  Los gobiernos, las empresas y las partes interesadas deben unirse para detener la contaminación de nuestra agua, aire y tierra.  Se necesita un liderazgo local, por lo que el Comité Europeo de las Regiones está encantado de lanzar la Plataforma de Partes Interesadas «Contaminación Cero» con la Comisión Europea».

Contexto

La contaminación es la principal causa ambiental de enfermedades mentales y físicas, así como de muerte prematura, especialmente entre los grupos vulnerables, como los niños, las personas con determinadas afecciones médicas y las generaciones mayores. Las personas que viven en las zonas más desfavorecidas suelen vivir cerca de lugares contaminados o en zonas con elevados flujos de tráfico. La contaminación es también una de las principales razones de la pérdida de biodiversidad, ya que disminuye la capacidad de los ecosistemas para prestar servicios como la captura de carbono y la descontaminación del aire y el agua.

Las ciudades se ven especialmente afectadas por la contaminación. Más de 100 ciudades de la UE siguen sin cumplir las normas comunitarias de calidad del aire. Y a pesar de las mejoras en el cumplimiento del tratamiento de las aguas residuales urbanas, todavía hay aguas residuales de unos 37 millones de personas que no se tratan adecuadamente, y 7 capitales de Estados miembros de la UE no cumplen los requisitos mínimos. Garantizar un tratamiento adecuado de las aguas residuales requerirá inversiones de más de 200.000 millones de euros en los próximos años.

Más información

Comunicado de prensa – Comité Europeo de las Regiones

Publicaciones relacionadas:

Nuevo enfoque para prevenir la contaminación química ¡La carrasca milenaria de Lecina Árbol europeo del año 2021! EU4Environment: ayudar a la Alianza Oriental a ser más ecológica El gran impacto de la contaminación del aire en el fútbol La operación 30 Días en el Mar 3.0 revela 1.600 delitos de contaminación marina en todo el mundo

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Nuevo enfoque para prevenir la contaminación química


¡La carrasca milenaria de Lecina Árbol europeo del año 2021!


EU4Environment: ayudar a la Alianza Oriental a ser más ecológica


El gran impacto de la contaminación del aire en el fútbol


La operación 30 Días en el Mar 3.0 revela 1.600 delitos de contaminación marina en todo el mundo

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies