• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Nueva Agenda Europea de Innovación

Inicio » Noticias UE » Investigación e Innovación » Tecnología » Nueva Agenda Europea de Innovación

6 de julio de 2022

Nueva Agenda Europea de Innovación

La Comisión ha adoptado una nueva Agenda Europea de Innovación para situar a Europa a la vanguardia de la nueva oleada de innovación de tecnología profunda y empresas emergentes. Ayudará a Europa a desarrollar nuevas tecnologías para hacer frente a los retos sociales más acuciantes, así como a introducir dichas tecnologías en el mercado. La nueva Agenda Europea de Innovación se ha diseñado con el objetivo de hacer que Europa tenga un papel destacado en la escena mundial de la innovación. Europa quiere ser el lugar en el que los mejores talentos trabajen codo con codo con las mejores empresas, y en el que la innovación de tecnología profunda prospere y genere soluciones innovadoras revolucionarias en todo el continente que inspiren al resto del mundo.

Al liderar la innovación —en particular en la nueva ola de innovación de tecnología profunda, que exige una I+D de vanguardia y una gran inversión de capital—, Europa reforzará su papel central a la hora de configurar las transiciones ecológica y digital. La innovación de tecnología profunda fortalecerá el liderazgo tecnológico de Europa y generará soluciones innovadoras a retos sociales acuciantes, como son el cambio climático y las ciberamenazas. Es probable que estas innovaciones alimenten y beneficien a todos los sectores, desde la energía renovable hasta la agrotecnología, desde la construcción hasta la movilidad y la salud, abordando así la seguridad alimentaria, reduciendo la dependencia energética, mejorando la salud de las personas y haciendo que nuestras economías sean más competitivas. Las graves consecuencias de la guerra de agresión rusa han hecho que estas cuestiones sean aún más acuciantes y han motivado cambios de política estratégicos para garantizar la prosperidad y la seguridad de la UE.

Integración de electrolizadores multi-MW en aplicaciones industriales

Margrethe Vestager, vicepresidenta ejecutiva para una Europa Adaptada a la Era Digital, ha declarado: «Tenemos que fomentar nuestros ecosistemas de innovación para desarrollar tecnologías centradas en el ser humano. Esta nueva Agenda de Innovación se basa en el importante trabajo ya realizado en materia de innovación durante los últimos años, y nos ayudará a acelerar nuestra transición digital y ecológica. La Agenda se basa en los ámbitos digital, físico y biológico, y nos permitirá abordar mejor las preocupaciones candentes, como son acabar con la dependencia de los combustibles fósiles o garantizar nuestro suministro de alimentos de manera sostenible».

Por su parte, Mariya Gabriel, comisaria de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud, ha declarado: «La nueva Agenda de Innovación Europea garantizará que los innovadores, las empresas emergentes y las emergentes en expansión puedan llevar a cabo sus proyectos innovadores para llegar a ser líderes mundiales en el ámbito de la innovación. Durante más de un año, hemos consultado a las partes interesadas, como los líderes de los ecosistemas de innovación, las empresas emergentes, los unicornios, las mujeres fundadoras y las que trabajan en el capital riesgo, las universidades y las empresas. Juntos, haremos que Europa sea la potencia mundial en materia de innovaciones y empresas emergentes de tecnología profunda».

La nueva Agenda de Innovación se basa en la mentalidad empresarial de los europeos, la excelencia científica y la fortaleza del mercado único y de las sociedades democráticas para, en particular:

  • mejorar el acceso a la financiación de las empresas emergentes y las emergentes en expansión europeas, por ejemplo, movilizando fuentes de capital privado sin aprovechar y simplificando las normas de cotización;
  • mejorar las condiciones para que los innovadores puedan poner en práctica nuevas ideas mediante espacios controlados de pruebas;
  • contribuir a la creación de «valles regionales de innovación», que reforzarán y conectarán mejor a los agentes de innovación de Europa, también en las regiones rezagadas;
  •  atraer y retener el talento en Europa, por ejemplo, formando a un millón de talentos en el ámbito de la tecnología profunda, aumentando el apoyo a las mujeres innovadoras e innovando con las opciones sobre acciones de los empleados de las empresas emergentes;
  • mejorar el marco de actuación mediante una terminología más clara, indicadores y conjuntos de datos, así como apoyo a las políticas de los Estados miembros.

La nueva Agenda Europea de Innovación establece veinticinco acciones específicas en el marco de cinco iniciativas emblemáticas:

  • La iniciativa sobre la financiación de las emergentes en expansión movilizará a inversores institucionales y otros inversores privados en Europa para que inviertan en la expansión de las emergentes europeas de tecnología profunda y se beneficien de ella.
  • La iniciativa sobre la facilitación de la innovación a través de espacios de experimentación y contratación pública promoverá la innovación a través de la mejora de las condiciones marco, incluidos los enfoques experimentales en materia de regulación (por ejemplo, los espacios controlados de pruebas, los bancos de pruebas, los laboratorios vivientes y la contratación pública de soluciones innovadoras).
  • La iniciativa sobre la aceleración y el refuerzo de la innovación en los ecosistemas de innovación europeos de toda la UE contribuirá a la creación de valles regionales de innovación y ayudará a los Estados miembros y a las regiones a destinar al menos 10 000 millones de euros a proyectos interregionales de innovación concretos, por ejemplo, en el ámbito de la innovación de tecnología profunda enfocada a las prioridades clave de la UE. También ayudará a los Estados miembros a fomentar la innovación en todas las regiones mediante el uso integrado de los instrumentos que ofrecen la política de cohesión y Horizonte Europa.
  • La iniciativa encaminada a fomentar, atraer y retener el talento en el ámbito de la tecnología profunda garantizará la formación y el flujo de talentos esenciales en el ámbito de la tecnología profunda, tanto dentro de la UE como hacia ella, a través de una serie de iniciativas, como un programa de prácticas en innovación para empresas emergentes y emergentes en expansión, una reserva de talento de la UE para ayudar a las empresas emergentes y a las innovadoras a encontrar talento fuera de la UE, un programa de emprendimiento y liderazgo para mujeres, así como un trabajo pionero dedicado a las opciones sobre acciones de los empleados de las empresas emergentes.
  • La iniciativa centrada en mejorar las herramientas de elaboración de políticas será la clave para desarrollar y utilizar conjuntos de datos sólidos y comparables, así como unas definiciones compartidas (empresas emergentes y emergentes en expansión) que puedan servir de base para las políticas a todos los niveles y en toda la UE, y también para garantizar una mejor coordinación de las políticas a nivel europeo a través del foro del Consejo Europeo de Innovación.

Partiendo del importante trabajo ya realizado para fomentar la innovación en la UE, la nueva Agenda Europea de Innovación tiene por objeto acelerar el desarrollo y la expansión de la innovación en toda la Unión a través de un conjunto coherente de acciones.

Digitalization in urban energy systems

Más información

Comisión Europea – Comunicado de Prensa

Publicaciones relacionadas:

Drones de reparto y el medio ambiente Default ThumbnailConferencia sobre el Futuro de Europa inauguración de la plataforma digital multilingüe Mil millones de euros para «Conectar Europa» La UAL participa en un proyecto para mejorar y controlar la tuberculosis en la provincia de Almería El Consejo aprueba la Ley de Gobernanza de Datos

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Drones de reparto y el medio ambiente


Default ThumbnailConferencia sobre el Futuro de Europa inauguración de la plataforma digital multilingüe


Mil millones de euros para «Conectar Europa»


La UAL participa en un proyecto para mejorar y controlar la tuberculosis en la provincia de Almería


El Consejo aprueba la Ley de Gobernanza de Datos

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies