• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Mil millones de euros para «Conectar Europa»

Inicio » Noticias UE » Mil millones de euros para «Conectar Europa»

20 de diciembre de 2021

La Comisión invertirá más de mil millones de euros con cargo al Mecanismo «Conectar Europa» para una conectividad innovadora y segura en Europa.

La Comisión ha adoptado hoy el primer programa de trabajo para el apartado digital del Mecanismo «Conectar Europa» (MCE Digital), que define el ámbito de aplicación y los objetivos de las medidas apoyadas por la UE necesarias para mejorar las infraestructuras de conectividad digital de Europa en tres años. Estas acciones recibirán más de mil millones de euros en concepto de financiación (2021-2023).

Al fomentar las inversiones públicas y privadas, el MCE Digital contribuirá a los proyectos de conectividad de interés común de la UE y a la creación de infraestructuras seguras, protegidas y sostenibles de alto rendimiento, tales como redes de gigabit y 5G en toda la UE. La mejora de la infraestructura de conectividad de Europa será fundamental para lograr la transformación digital de Europa, como se indica en la «Itinerario hacia la Década Digital», y para garantizar que todos los hogares europeos tengan acceso a la conectividad de gigabit y todas las zonas habitadas tengan cobertura de 5G de aquí a 2030.

Margrethe Vestager, vicepresidenta ejecutiva para una Europa Adaptada a la Era Digital, ha declarado: «Invertir en conectividad transfronteriza seguirá desempeñando un papel clave en la transformación de Europa y su competitividad. La mejora de las redes y las infraestructuras garantizará que los ciudadanos y las empresas de Europa puedan acceder a nuevos puestos de trabajo, competir en nuevos mercados y reforzar en sus actividades».

Thierry Breton, comisario de Mercado Interior, ha añadido lo siguiente: «Una conectividad segura y rápida es el pilar sobre el que construiremos la Década Digital de Europa. Ofrecerá a los europeos acceso a cualificaciones digitales, facilitará a las empresas innovar y sostendrá la disponibilidad de aplicaciones sin precedentes en ámbitos como la salud, la educación y los servicios públicos en línea.

El programa de financiación del Mecanismo «Conectar Europa» también reforzará las redes de conectividad mediante el apoyo a infraestructuras troncales nuevas o mejoradas en la UE y en conexión con terceros países. Esto es esencial para la interconexión de capacidades digitales como la nube, los datos y la informática, que se ajustan al objetivo de la UE de mantener la soberanía digital.

MCE Digital

Se prevé que el MCE Digital apoye las siguientes medidas clave:

  • La creación de infraestructuras 5G en Europa, y en particular la cobertura 5G a lo largo de los corredores transfronterizos y la 5G para las comunidades inteligentes.
  • La creación de nuevas redes troncales existentes o importantes mejoras de las existentes, tales como las federaciones en la nube, las infraestructuras de comunicación cuántica ultraseguras y los cables submarinos, a fin de mejorar el rendimiento de las redes de comunicaciones electrónicas dentro de los Estados miembros y entre ellos, y entre la Unión y terceros países.
  • La instalación de infraestructuras de conectividad digital relacionadas con los proyectos transfronterizos en los ámbitos del transporte o la energía o que sostengan plataformas digitales operativas directamente relacionadas con las infraestructuras de transporte o energía.

Próximas medidas

Las primeras convocatorias para el Mecanismo «Conectar Europa» digital se publicarán a principios de enero de 2022. Las partes interesadas también podrán asistir a una «jornada informativa», poco después de la puesta en marcha, para saber más sobre las prioridades y los principales aspectos de las convocatorias, y sobre el proceso de evaluación y adjudicación.

Contexto

Con un presupuesto previsto de hasta 2 000 millones de euros hasta 2027, el Mecanismo «Conectar Europa» – Digital sustentará la transformación digital y los objetivos de la Década Digital de Europa en materia de conectividad fija y móvil. Forma parte del programa del Mecanismo «Conectar Europa», que apoya la inversión en redes transeuropeas digitales, de transporte y de energía, por valor de 33 700 millones de euros entre 2021 y 2027.

La primera generación del Mecanismo «Conectar Europa» 2014-2020 mejoró las infraestructuras que conectan a los Estados miembros y ofreció wifi gratuito a las comunidades locales mediante el programa WiFi4EU. También apoyó la creación de redes de muy alta capacidad en las zonas rurales y semirrurales de toda Europa con cargo al Fondo para la Conexión de Banda Ancha en Europa.

Más información

Comisión Europea

Publicaciones relacionadas:

Drones de reparto y el medio ambiente El servicio de retorno de Galileo ofrece un excelente rendimiento Extensión de convocatorias debido al COVID-19 Cuidados Compasión: Herramienta web para el apoyo emocional a profesionales de la salud Novedades de ColRobot: un dispositivo robótico listo para usar en la industria

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Drones de reparto y el medio ambiente


El servicio de retorno de Galileo ofrece un excelente rendimiento


Extensión de convocatorias debido al COVID-19


Cuidados Compasión: Herramienta web para el apoyo emocional a profesionales de la salud


Novedades de ColRobot: un dispositivo robótico listo para usar en la industria

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies