• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Conferencia sobre el Futuro de Europa inauguración de la plataforma digital multilingüe

Inicio » Noticias UE » Investigación e Innovación » Tecnología » Conferencia sobre el Futuro de Europa inauguración de la plataforma digital multilingüe

21 de abril de 2021

Conferencia sobre el Futuro de Europa inauguración de la plataforma digital multilingüe

El comité ejecutivo de la Conferencia sobre el Futuro de Europa, formado por representantes de la Comisión Europea, del Consejo de la Unión Europea y del Parlamento Europeo, inaugura la plataforma digital multilingüe de la Conferencia sobre el Futuro de Europa. Todos los ciudadanos de la UE están invitados a contribuir a configurar su propio futuro y el de toda Europa. Disponible en 24 lenguas, la plataforma servirá para que cualquier ciudadano de la Unión difunda e intercambie sus ideas y puntos de vista en los eventos en línea.

La presidencia conjunta de la Conferencia se ha congratulado de la inauguración de la plataforma.

El presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli, ha declarado: «La plataforma representa una herramienta fundamental para que los ciudadanos participen y hagan oír su voz sobre el futuro de Europa. Hemos de procurar que se les escuche y de que se les tenga en cuenta a la hora de tomar decisiones, con independencia de la pandemia de COVID-19. La democracia europea, que es representativa y participativa, seguirá funcionando pase lo que pase, porque nuestro futuro común lo exige».

Por su parte, el primer ministro António Costa, en nombre de la presidencia del Consejo, ha añadido: «Es hora de que nuestros ciudadanos hagan saber cuáles son sus principales preocupaciones e ideas. Este debate no se podía entablar en mejor momento. Tenemos que empezar a prepararnos ya para salir de esta crisis reforzados y listos para el futuro una vez superada la pandemia. Esperamos seguir construyendo juntos la Europa del futuro, una Europa más justa, ecológica y digital que cumpla las expectativas de nuestros ciudadanos».

Finalmente, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha concluido: «Ya se trate de la salud, el cambio climático, el empleo de calidad y sostenible en una economía cada vez más digital, el estado de nuestras sociedades democráticas… invitamos a los europeos a hacerse oír, expresar sus preocupaciones y decirnos en qué Europa desean vivir. Gracias a esta plataforma, brindamos a todo el mundo la oportunidad de contribuir a dar forma a la Europa del futuro y de dialogar con otros ciudadanos de todo el continente. Estamos ante una gran oportunidad para acercar virtualmente a los europeos, por lo que animo a todos a participar en el debate: entre todos podemos construir la Unión Europea del futuro que anhelamos».

La Conferencia sobre el Futuro de Europa posibilita un debate democrático sin precedentes, y constituye un ejercicio de democracia deliberativa abierto a todos. Su finalidad es que cualquier europeo pueda pronunciarse en mejores condiciones sobre lo que espera de la Unión Europea, lo que debería contribuir a la formulación de políticas y la orientación futuras de la UE. La presidencia conjunta se ha comprometido a dar seguimiento a los resultados de la Conferencia.

Contexto

La plataforma digital, que es interactiva y multilingüe, se ha diseñado para que ciudadanos de todos los Estados miembros dialoguen y debatan entre sí sus propuestas, en las 24 lenguas oficiales de la UE. Se anima a todo el mundo a contribuir, a través de la plataforma, a perfilar su futuro, así como a promoverla en los canales de las redes sociales, con la etiqueta #TheFutureIsYours.

La plataforma garantizará la plena transparencia (principio esencial de la Conferencia), ya que todas las aportaciones y los resultados de los eventos se recopilarán, analizarán, supervisarán y se harán públicos. Las ideas y recomendaciones principales de la plataforma servirán de contribución a los paneles de ciudadanos europeos y los plenos, en los que se debatirán a fin de elaborar las conclusiones de la Conferencia.

Todos los eventos inscritos en la conferencia se visualizarán en un mapa interactivo, lo que permitirá a los ciudadanos navegar y apuntarse a los eventos en línea. Los organizadores podrán aprovechar el conjunto de herramientas disponible en la plataforma para organizar y promover sus iniciativas. Todos los participantes y eventos deberán observar la Carta de la Conferencia sobre el Futuro de Europa, que establece normas para que el debate entre todos los europeos sea respetuoso.

La plataforma se organiza en torno a los siguientes temas clave para el debate: cambio climático y medio ambiente; salud; una economía más sólida y justa; justicia social y empleo; la UE en el mundo; valores y derechos, Estado de Derecho, seguridad; transformación digital; democracia europea; migración, y educación, cultura, juventud y deporte. Estos temas se complementan con un «ágora libre» para ideas transversales y otros temas («otras ideas»), ya que los ciudadanos podrán plantear cualquier cuestión que les interese: la idea es que las contribuciones partan realmente de la base.

Esta plataforma es el nodo central de la Conferencia sobre el Futuro de Europa. Es la ocasión de dar tu opinión, de decir en qué tipo de Europa quieres vivir y de ayudar a configurar nuestro futuro.

Lo que te pasa a ti, nos pasa a todos.

Participa en la Conferencia sobre el Futuro de Europa 🇪🇺 y debate sobre lo que más te importa: https://t.co/NVE3HECcTi

Haz oír tu voz.
#ElFuturoEsTuyo pic.twitter.com/EgYenOZMwt

— Comisión Europea (@ComisionEuropea) May 24, 2021

La plataforma también facilita información sobre la estructura y las tareas de la Conferencia. Está abierta a todos los ciudadanos de la UE, así como a las instituciones y organismos de la Unión, los parlamentos nacionales, las autoridades nacionales y locales y la sociedad civil. Y todo ello en pleno respeto de la privacidad de los usuarios y las normas de protección de datos de la UE.

Más información

Plataforma digital de la Conferencia sobre el Futuro

Preguntas y respuestas sobre la plataforma digital multilingüe de la Conferencia sobre el Futuro de Europa

Fichas informativas sobre la plataforma digital y el desarrollo de la Conferencia.

Carta de la Conferencia sobre el Futuro de Europa

Publicaciones relacionadas:

Utilización de ultrasonidos para la producción de zumos y batidos más sanos y duraderos El CCI lanza una nueva herramienta para explorar el futuro de la energía europea Combatir el SARS-CoV-2 con los superordenadores más potentes de Europa La inteligencia artificial resuelve un misterio biológico pendiente desde hace cincuenta años La EDA apoya el proyecto de la PESCO «Corbeta de Patrulla Europea»

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Utilización de ultrasonidos para la producción de zumos y batidos más sanos y duraderos


El CCI lanza una nueva herramienta para explorar el futuro de la energía europea


Combatir el SARS-CoV-2 con los superordenadores más potentes de Europa


La inteligencia artificial resuelve un misterio biológico pendiente desde hace cincuenta años


La EDA apoya el proyecto de la PESCO «Corbeta de Patrulla Europea»

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies