• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Normativa antimonopolio de la Comisión

Inicio » Noticias UE » Investigación e Innovación » Tecnología » Normativa antimonopolio de la Comisión

4 de julio de 2022

La Comisión Europea ha puesto en marcha una convocatoria de datos y una consulta pública en la que se invita a presentar observaciones sobre la aplicación de los Reglamentos de la UE que establecen los procedimientos para la aplicación de las normas sobre competencia de la UE [Reglamento (CE) n.º 1/2003 y Reglamento (CE) n.º 773/2004]. Las partes interesadas podrán responder a la consulta pública durante catorce semanas, hasta el 6 de octubre de 2022.

La vicepresidenta ejecutiva Margrethe Vestager, responsable de la política de competencia, ha declarado: «La aplicación efectiva de las normas antimonopolio de la UE es crucial para garantizar que los mercados funcionen de manera óptima. Durante casi dos décadas, las actuales normas de procedimiento antimonopolio han demostrado su utilidad. Sin embargo, a la luz de los retos que plantea la digitalización de nuestra economía, es posible que existan algunos ámbitos en los que sea posible o necesario introducir mejoras. Ha llegado el momento de hacer balance de la experiencia adquirida para garantizar que las normas vigentes se mantengan actualizadas. Por lo tanto, invitamos a todas las partes interesadas a que compartan sus puntos de vista sobre si el actual marco de aplicación de las normas antimonopolio de la UE sigue siendo adecuado para su finalidad».

Asamblea Digital de 2022: Una mirada más profunda al futuro digital

Necesidad de una evaluación

Han transcurrido casi veinte años desde la adopción del marco antimonopolio de la UE. Si bien las medidas de control del cumplimiento de la Comisión se han adaptado a la evolución de los mercados, las nuevas tecnologías y los cambios que han experimentado los modelos empresariales, el marco procedimental sigue siendo en buena medida el mismo.

La consulta forma parte de un ejercicio de revisión más amplio destinado a garantizar que las normas antimonopolio de la UE sigan siendo adecuadas para los fines perseguidos. La información recopilada mediante la consulta formará parte de la documentación que se utilizará en la evaluación de la Comisión.

En particular, la consulta aborda temas de especial importancia para la evaluación, como las competencias de investigación de la Comisión, los derechos procesales de las partes en las investigaciones y de terceros, las competencias de ejecución de la Comisión y la cooperación de la Comisión con las autoridades nacionales de competencia («ANC») y los órganos jurisdiccionales.

La evaluación ayudará a la Comisión a decidir si debe mantenerse o modificarse el actual marco de procedimiento antimonopolio de la UE.

Proceso de evaluación

Además de la consulta pública, la evaluación incluirá una encuesta de expertos en el marco de un estudio externo de apoyo a la evaluación y uno o más talleres con partes interesadas, así como una consulta específica dirigida a las ANC.

El público en general puede responder a un cuestionario general, mientras que las partes interesadas con experiencia específica en el tratamiento de las normas de procedimiento antimonopolio pueden responder a un cuestionario más largo y detallado.

La Comisión resumirá los resultados del ejercicio de evaluación en un documento de trabajo de los servicios de la Comisión cuya publicación está prevista para el segundo trimestre de 2024.

Contexto

El Reglamento (CE) n.º 1/2003 y su acto de ejecución, el Reglamento (UE) n.º 773/2004, establecen un marco procedimental destinado a garantizar la aplicación efectiva y uniforme de los artículos 101 y 102 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea. En el momento de su adopción, el Reglamento (CE) n.º 1/2003 constituía una importante reforma de la manera en que se aplicaban las normas antimonopolio de la UE. En particular: i) introdujo un sistema de aplicación directa de las normas antimonopolio, ii) facultó a los Estados miembros para aplicar todos los aspectos de las normas, iii) reforzó la cooperación entre la Comisión y las ANC y iv) mejoró los instrumentos de ejecución para que la Comisión estuviera mejor equipada para detectar y abordar las infracciones de las normas antimonopolio de la UE.

En la Comunicación «Diez años de aplicación de la normativa antimonopolio en virtud del Reglamento (CE) n.º 1/2003: logros y perspectivas futuras», la Comisión concluyó que el Reglamento (CE) n.º 1/2003 había mejorado considerablemente la aplicación de las normas antimonopolio en la UE. Con la adopción de la Directiva REC + en 2018, centrada en las competencias de las ANC, se reforzaron aún más las medidas de ejecución a nivel nacional. La presente evaluación se basa en estas iniciativas y forma parte de un ejercicio de revisión más amplio iniciado en el ámbito del Derecho de la competencia de la UE en los últimos años.

La evaluación se llevará a cabo con arreglo a las directrices de la Comisión para la mejora de la legislación, que establecen los principios que sigue la Comisión Europea al preparar nuevas iniciativas y propuestas y al gestionar y evaluar la legislación vigente.

Recommendations on the future support of the strategic coordinating process

Más información

Comisión Europea – Noticia

Publicaciones relacionadas:

Las algas y la energía solar aúnan esfuerzos en el mar La Comisión toma medidas para mejorar las sinergias entre las industrias del ámbito civil, de la defensa y del espacio La Comisión moviliza 123 millones de euros para la investigación y la innovación con el fin de luchar contra la amenaza de las variantes del coronavirus EU Space is the key to disaster risk management and responseEl espacio de la UE es clave para la gestión del riesgo de catástrofes y su respuesta Hacia un uso seguro y sostenible del espacio y una visión para Copernicus

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Las algas y la energía solar aúnan esfuerzos en el mar


La Comisión toma medidas para mejorar las sinergias entre las industrias del ámbito civil, de la defensa y del espacio


La Comisión moviliza 123 millones de euros para la investigación y la innovación con el fin de luchar contra la amenaza de las variantes del coronavirus


EU Space is the key to disaster risk management and responseEl espacio de la UE es clave para la gestión del riesgo de catástrofes y su respuesta


Hacia un uso seguro y sostenible del espacio y una visión para Copernicus

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies