• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Normas actualizadas para aumentar la seguridad y facilitar el comercio legal de las Armas de fuego

Inicio » Noticias UE » Defensa y Seguridad » Política de Defensa y Seg. Internac. » Normas actualizadas para aumentar la seguridad y facilitar el comercio legal de las Armas de fuego

2 de noviembre de 2022

La Comisión propone actualizar las normas de la UE sobre importación, exportación y tránsito de armas de fuego para uso civil.

pistola negra con balas

Se calcula que hasta 35 millones de armas de fuego ilícitas están en manos de civiles en la UE, y unas 630.000 armas de fuego figuran como robadas o perdidas en el Sistema de Información de Schengen. Las normas actualizadas facilitarán el comercio legal de armas de fuego para uso civil y reducirán la carga administrativa de los fabricantes, comerciantes y usuarios de armas de fuego. Las normas revisadas aumentarán la seguridad y abordarán el tráfico de armas de fuego, y permitirán realizar controles coordinados y evaluaciones de riesgo para mejorar la trazabilidad de las armas de fuego.

Las normas actualizadas incluirán

  • Procedimientos claros y comunes para la importación, la exportación y el tránsito de armas de fuego de uso civil, sus componentes esenciales, las municiones y las armas de alarma y señalización. Por ejemplo, la propuesta actual eximirá a los fabricantes, comerciantes y usuarios de armas de fuego de una tasa para obtener una autorización de importación o exportación.
  • Procedimientos simplificados de importación y exportación para cazadores, tiradores deportivos y expositores: en particular, no se exigirá una autorización previa de importación o exportación a los cazadores con la tarjeta europea de armas de fuego.
  • Un nuevo sistema de licencias electrónicas de la UE para que los fabricantes y comerciantes de armas de fuego soliciten la autorización de importación y exportación, en sustitución de los diversos sistemas nacionales, en su mayoría en papel. Este nuevo sistema sin papel ahorrará tiempo a los solicitantes y simplificará el proceso. El sistema también estará conectado al entorno de la ventanilla única de la UE para las aduanas.

HORIZONTE EUROPA: Lucha contra el tráfico de armas de fuego

  •  Normas técnicas estrictas para las armas de alarma y señal, que son dispositivos fabricados para poder disparar únicamente munición de fogueo, gas lacrimógeno o irritante. Esto ayudará a evitar que se conviertan en armas de fuego letales. Las armas de este tipo que no cumplan estas normas deberán importarse como armas de fuego. La Comisión también establecerá una lista de armas de alarma y señalización no convertibles, es decir, dispositivos que no pueden convertirse para expulsar un disparo, bala o proyectil.
  • Normas más estrictas para los componentes semiacabados de las armas de fuego. Sólo podrán ser importados por distribuidores y corredores con licencia, lo que reducirá la amenaza de las armas de fuego de fabricación casera sin marcado ni registro («armas fantasma»).
  • Un certificado de usuario final para las armas de fuego más peligrosas. Este documento certificará que el comprador es el destinatario final de la mercancía y que no tiene previsto transferirla a otra persona. Esto reducirá el riesgo de desvío de armas de fuego del mercado legal al mercado negro durante o después de la exportación.
  • Controles estrictos de las denegaciones de autorizaciones de importación o exportación. Las autoridades nacionales tendrán que comprobar si a alguien que solicita una autorización ya se le ha denegado una en otro Estado miembro. Cuando se deniegue una autorización de importación o exportación a una persona, la información se compartirá con otros Estados miembros. Así se evitará que las personas «compren» en otro Estado miembro de la UE para obtener dicha autorización.

Próximos pasos

Ahora el Parlamento Europeo y el Consejo deben examinar la propuesta. Una vez adoptadas, las normas serán directamente aplicables en toda la UE.

Fuente: Comunicado de Prensa – Comisión Europea

Publicaciones relacionadas:

Seguridad marítima de la UE: de la estrategia a la acción Resultados del Consejo de Asuntos Exteriores del 24 de enero de 2022 Aniversario del accidente de Chernóbil: Declaración conjunta de Borrell y Simson La UE acuerda nuevas normas para reforzar la seguridad y la resiliencia de las entidades críticas La Presidencia checa y la Defensa y Seguridad de la Unión Europea

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Seguridad marítima de la UE: de la estrategia a la acción


Resultados del Consejo de Asuntos Exteriores del 24 de enero de 2022


Aniversario del accidente de Chernóbil: Declaración conjunta de Borrell y Simson


La UE acuerda nuevas normas para reforzar la seguridad y la resiliencia de las entidades críticas


La Presidencia checa y la Defensa y Seguridad de la Unión Europea

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies