• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

HORIZONTE EUROPA: Lucha contra el tráfico de armas de fuego

Inicio » Convocatorias y Premios UE » Horizonte Europa » Global Challenges, EU Industrial Comp. » HORIZONTE EUROPA: Lucha contra el tráfico de armas de fuego

23 de julio de 2021

Resultados esperados

Se espera que los resultados de los proyectos contribuyan a algunos o todos los resultados siguientes:

  • Contribución a la aplicación del Plan de Acción de la UE 2020-2024 sobre el tráfico de armas de fuego;
  • Mejora de la imagen de inteligencia sobre el tráfico de armas de fuego en Europa, el modus operandi de estas organizaciones criminales, tanto en línea como fuera de línea;
  • Las autoridades policiales europeas, las autoridades aduaneras y los guardias fronterizos, así como los especialistas forenses y los fiscales, se benefician de herramientas modernas y validadas, de competencias y de programas de formación (incluso sobre la recogida legal de pruebas delictivas) para hacer frente a las actividades delictivas relacionadas con el tráfico de armas de fuego;
  • Procedimientos armonizados en la investigación de delitos transfronterizos en pleno cumplimiento de la legislación aplicable en materia de protección de datos personales;
  • Mejora de la cooperación entre la policía europea y las autoridades de la guardia de fronteras, así como con los agentes internacionales, para hacer frente a esta forma de delincuencia;
  • Refuerzo de la capacidad de los profesionales de la seguridad para identificar en una fase temprana las redes de delincuencia organizada implicadas en el tráfico de armas de fuego;
  • Reducción del desvío de armas de fuego a manos de delincuentes en Europa;
  • Mayor capacidad de los profesionales de la seguridad para prevenir la aparición de redes de delincuencia organizada implicadas en el tráfico de armas de fuego y para responder a la amenaza de las organizaciones existentes;
  • Mejora de la configuración y el ajuste de la normativa relacionada con la lucha contra el tráfico de armas de fuego por parte de los responsables de las políticas de seguridad.

Alcance

Las armas de fuego son el alma de la delincuencia organizada en Europa y en todo el mundo. El tráfico de armas de fuego es un gran facilitador de la delincuencia organizada y el terrorismo. Ya es hora de fijar una nueva agenda mediante:

1) analizar las posibilidades de salvaguardar el mercado legal y evitar el desvío, en particular mediante el desarrollo de soluciones tecnológicas para hacer frente a nuevas amenazas como las armas de fuego impresas en 3D, incluida la distribución de planos para la impresión de armas de fuego en 3D, la inmovilización de las máquinas de impresión en 3D y de los planos, y su venta tanto fuera de línea como en línea (incluida la darknet);

2) mejorar el panorama de la inteligencia en materia de tráfico de armas de fuego, en particular mediante el desarrollo de soluciones tecnológicas que permitan realizar búsquedas/introducciones simultáneas en el Sistema de Información de Schengen y en la base de datos iArms de Interpol, el desarrollo de soluciones que faciliten y aproximen una recopilación sistemática de datos sobre todas las incautaciones de armas de fuego, y el desarrollo de una herramienta a escala europea que rastree en tiempo real todos los incidentes o tiroteos relacionados con las armas de fuego y extraiga datos continuamente actualizados

3) aumentar los conocimientos sobre las limitaciones legales y el margen de mejora de la cooperación policial y judicial en el ámbito del tráfico de armas de fuego, desarrollar herramientas que permitan el intercambio transfronterizo automatizado de información balística, y explorar cómo los enfoques nuevos y emergentes (como, por ejemplo, la inteligencia artificial) podrían ayudar a mejorar la detección automatizada de armas de fuego y sus componentes mediante el escaneo de paquetes y contenedores;

4) mejorar la cooperación internacional apoyando la cooperación operativa entre las autoridades policiales y otros profesionales de la seguridad pertinentes de la UE y de terceros países.

Las actividades propuestas dentro de este tema deben abordar tanto la dimensión tecnológica como la social del tráfico de armas de fuego. También deben abordarse las conexiones con otras formas de delincuencia. La dimensión internacional debe ser analizada también, incluyendo pero no limitándose a los procesos de contrabando de armas de fuego. Por lo tanto, tanto la policía como los guardias fronterizos y las autoridades aduaneras deberían participar en los consorcios, con el fin de abordar eficazmente todos los aspectos de este delito. Debe preverse la coordinación con las propuestas exitosas en el marco de los temas HORIZON-CL3-2021-FCT-01-08, HORIZON-CL3-2021-FCT-01-09, HORIZON-CL3-2022-FCT-01-05, HORIZON-CL3-2022-FCT-01-06 y HORIZON-CL3-2022-FCT-01-07, a fin de evitar la duplicación y aprovechar las complementariedades, así como las oportunidades para aumentar el impacto. Las actividades propuestas que también puedan vincularse con la investigación sobre seguridad para la gestión de las fronteras (por ejemplo, los controles fronterizos o la detección de objetos ocultos) constituirían una ventaja. Si procede, las actividades propuestas deben intentar complementar los objetivos y actividades del Ciclo de Políticas de la UE (EMPACT) – Armas de fuego. Debido al alcance específico de este tema, para lograr los resultados esperados, se fomenta la cooperación internacional. La prueba y/o el pilotaje de las herramientas y soluciones desarrolladas en un entorno real con una o más autoridades policiales y otras autoridades pertinentes es una ventaja; independientemente, las acciones deben planificar para facilitar la asimilación, la replicación a través del entorno y la ampliación de las capacidades – es decir, soluciones, herramientas, procesos, etc. – que serán desarrolladas por el proyecto.

En este tema, la integración de la dimensión de género (análisis de sexo y género) en el contenido de la investigación y la innovación debe abordarse sólo si el consorcio lo considera pertinente en relación con los objetivos del esfuerzo de investigación.

Plazo

23 de noviembre de 2021

Más información

Horizonte Europa – Convocatorias

Publicaciones relacionadas:

HORIZONTE EUROPA: Aspectos educativos y sostenibles de las energías y combustibles renovables HORIZONTE EUROPA: Mejora de la seguridad en el hardware de código abierto para los dispositivos conectados HORIZONTE EUROPA: Integración y combinación de sistemas energéticos para lograr un sistema flexible y de costes optimizados HORIZONTE EUROPA: Riesgos socioeconómicos del cambio climático en Europa planta de acuiculturaHORIZONTE EUROPA: Bioseguridad, higiene, prevención de enfermedades y bienestar animal en la acuicultura

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


HORIZONTE EUROPA: Aspectos educativos y sostenibles de las energías y combustibles renovables


HORIZONTE EUROPA: Mejora de la seguridad en el hardware de código abierto para los dispositivos conectados


HORIZONTE EUROPA: Integración y combinación de sistemas energéticos para lograr un sistema flexible y de costes optimizados


HORIZONTE EUROPA: Riesgos socioeconómicos del cambio climático en Europa


planta de acuiculturaHORIZONTE EUROPA: Bioseguridad, higiene, prevención de enfermedades y bienestar animal en la acuicultura

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies