• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Aniversario del accidente de Chernóbil: Declaración conjunta de Borrell y Simson

Inicio » Noticias UE » Defensa y Seguridad » Política de Defensa y Seg. Internac. » Aniversario del accidente de Chernóbil: Declaración conjunta de Borrell y Simson

27 de abril de 2022

«Hace 36 años, el accidente de la central nuclear de Chernóbil provocó uno de los incidentes nucleares más terribles de la historia. Esta larga tragedia ha tenido amplias consecuencias en Ucrania, Bielorrusia, Rusia y otras partes de Europa, causando víctimas mortales, sufrimiento humano, daños a la salud a largo plazo, escasez de alimentos y contaminación del medio ambiente. Unas 350 000 personas tuvieron que abandonar sus hogares en zonas gravemente contaminadas, con consecuencias sociales y económicas que continúan hasta hoy.

Hoy, la agresión ilegal e injustificada de Rusia en Ucrania vuelve a poner en peligro la seguridad nuclear en nuestro continente. Rusia ha atacado y ocupado los emplazamientos nucleares ucranianos, dañando imprudentemente las instalaciones. La ocupación ilegal y la interrupción de las operaciones normales, como impedir la rotación del personal, socavan el funcionamiento seguro de las centrales nucleares en Ucrania y aumentan considerablemente el riesgo de accidente.

En el aniversario del accidente de Chernóbil de 1986, reiteramos nuestra máxima preocupación por los riesgos para la seguridad nuclear causados por las recientes acciones de Rusia en el emplazamiento de Chernóbil. Pedimos a Moscú que devuelva el control de la central nuclear de Zaporiyia ocupada a las autoridades ucranianas y que se abstenga de cualquier otra acción dirigida contra las instalaciones nucleares.

Reafirmamos nuestro compromiso con los más altos estándares de seguridad nuclear y salvaguardias en todo el mundo y acogemos con satisfacción y apoyamos plenamente los esfuerzos del OIEA para proporcionar asistencia, a petición del gobierno ucraniano.

Hacemos un llamamiento a la comunidad internacional y a todos los actores relevantes para que inicien inmediatamente una reflexión sobre cómo mejorar los instrumentos internacionales existentes para proteger los emplazamientos nucleares en el contexto de la guerra, y sobre si podrían ser necesarios nuevos instrumentos específicos».

Europa en peligro: ¿Qué le espera a la UE en materia de Seguridad y Defensa?

 

Antecedentes

La tragedia de Chernóbil desencadenó una respuesta mundial y generó una nueva conciencia de los problemas de seguridad nuclear. La UE ha prestado un amplio apoyo para garantizar la contención segura del reactor número 4 de Chernóbil, la gestión eficaz de los residuos radiactivos y la asistencia a las regiones afectadas.

La UE ha sido una de las primeras en reaccionar ante la catástrofe de Chernóbil. Ha aportado 432 millones de euros para el Nuevo Confinamiento Seguro de Chernóbil, además de préstamos por valor de 600 millones de euros, junto con el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo, al Programa de Mejora Integral de la Seguridad de Ucrania para mejorar la seguridad de otras centrales nucleares del país.

Las lecciones aprendidas del accidente de Chernóbil también dieron lugar a nuevos convenios internacionales e instrumentos de EURATOM para mejorar la seguridad del funcionamiento de las instalaciones nucleares, la seguridad de la gestión de los residuos y el intercambio de información en caso de emergencia nuclear. Todos los Estados miembros de la UE son parte de esos convenios y siguen apoyando todos los esfuerzos para reforzar la seguridad nuclear en todo el mundo.

Además, EURATOM creó el sistema de Intercambio de Información Radiológica Urgente de la Comunidad Europea (ECURIE), para intercambiar información en caso de emergencia nuclear, y posteriormente se adoptó legislación para reforzar la seguridad nuclear de las instalaciones nucleares y lograr una gestión segura de los residuos radiactivos.

Fuente: Comisión Europea – Comunicado

Publicaciones relacionadas:

Ucrania: Declaración del Alto Representante en nombre de la UE sobre la anexión ilegal de Crimea y Sebastopol Videoconferencia informal de Ministros de Asuntos Exteriores: Declaraciones del Alto Representante/Vicepresidente Josep Borrell La UE adopta una nueva serie de medidas para responder a la agresión militar de Rusia contra Ucrania Europa en peligro: ¿Qué le espera a la UE en materia de Seguridad y Defensa? ¿Cómo apoya la UE a Ucrania?

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Ucrania: Declaración del Alto Representante en nombre de la UE sobre la anexión ilegal de Crimea y Sebastopol


Videoconferencia informal de Ministros de Asuntos Exteriores: Declaraciones del Alto Representante/Vicepresidente Josep Borrell


La UE adopta una nueva serie de medidas para responder a la agresión militar de Rusia contra Ucrania


Europa en peligro: ¿Qué le espera a la UE en materia de Seguridad y Defensa?


¿Cómo apoya la UE a Ucrania?

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies