• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Misión de la UE para la adaptación al cambio climático

Inicio » Noticias UE » Medio Ambiente » Misión de la UE para la adaptación al cambio climático

9 de junio de 2022

La Comisión Europea ha anunciado las primeras 118 regiones y autoridades locales que participarán en la Misión de la UE para la Adaptación al Cambio Climático, la llamada Misión de Adaptación, que apoyará el Pacto Verde Europeo y la Estrategia de Adaptación al Clima de la UE.

Estas regiones y entes locales firmarán la Carta de la Misión en el primer Foro del Comité de las Regiones de la Misión de Adaptación al Cambio Climático de la UE. Otras 17 empresas privadas, centros de servicios, redes de investigación y grupos de acción local activos en la mejora de la resiliencia climática respaldarán la Carta y se convertirán en amigos de la Misión. Los 118 firmantes proceden de 18 Estados miembros, y 6 más provienen de países asociados o potencialmente asociados a Horizonte Europa, el programa de investigación e innovación de la UE.

Desde olas de calor mortales y sequías devastadoras hasta incendios forestales y costas erosionadas por la subida del nivel del mar, el cambio climático ya está pasando factura en Europa. No sólo afectan al medio ambiente y a la economía, sino también a la salud de los europeos. La frecuencia y la gravedad de los fenómenos climáticos y meteorológicos extremos están aumentando, por lo que es necesario acelerar las soluciones que aumenten la resiliencia climática. La Misión Adaptación pretende apoyar al menos a 150 regiones y comunidades para que aceleren su transformación hacia la resiliencia climática de aquí a 2030. Ayudará a estas regiones y autoridades locales a comprender, preparar y gestionar mejor los riesgos climáticos, así como a desarrollar soluciones innovadoras para aumentar la resiliencia.

La Misión Adaptación recibirá 370 millones de euros de financiación de Horizonte Europa para el período 2021-23. Las acciones de investigación e innovación abordarán la reconstrucción de zonas afectadas por fenómenos meteorológicos extremos, la restauración de llanuras aluviales, la agricultura vertical, los enfoques de seguros prototipo o la creación de una ciudad «perfectamente adaptada», preparada para soportar una tormenta o una ola de calor. También existe la posibilidad de crear iniciativas conjuntas con otras misiones y programas de la UE. La Misión también ofrece oportunidades de creación de redes, intercambio de mejores prácticas entre las regiones y las autoridades locales, y apoyo para involucrar a los ciudadanos.

La Comisión y el Comité de las Regiones animan a otros solicitantes de todos los Estados miembros a convertirse en nuevos signatarios. Esto permitirá la más amplia adopción de medidas de adaptación en Europa y abrirá el camino hacia un futuro resistente al clima.

Competencia climática. Una propuesta transversal sobre capacidades en acción por el empoderamiento climático

Contexto

El 14 de marzo de 2022, la Comisión lanzó una invitación a las regiones y autoridades locales de la UE para que se unieran a la Misión. Tras el anuncio, los nuevos signatarios se beneficiarán de la Plataforma de Implementación de la Misión, que estará operativa a principios de 2023. Juntos, desarrollarán vías hacia la resiliencia climática, al tiempo que tendrán acceso a los datos climáticos y a las metodologías para la evaluación de los riesgos climáticos y recibirán orientaciones a medida sobre medidas de adaptación eficaces.

La Misión de Adaptación al Cambio Climático comenzó en septiembre de 2021 con la adopción de una Comunicación sobre las Misiones de la UE, seguida de la aprobación de los planes de ejecución individuales de las Misiones. Hay otras cuatro misiones de la UE que cubren los desafíos globales en los ámbitos de las ciudades climáticamente neutras e inteligentes, la restauración de nuestros océanos y aguas, los suelos saludables y el cáncer. El 15 de diciembre de 2021 se publicó un programa de trabajo específico para las misiones de Horizonte Europa. Apoyan las prioridades de la Comisión, como el Pacto Verde Europeo, Europa en la Era Digital, la Lucha contra el Cáncer y la Nueva Bauhaus Europea.

La Comisión publica el informe de 2022 sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la Unión Europea

Más información

Comisión Europea – Noticia

Publicaciones relacionadas:

Economía azul sostenible Gracias a la COVID-19 ha llegado el momento de aplanar la curva del cambio climático Covid-19: el plan de recuperación de la UE debería priorizar el clima de inversión La calidad de las aguas de baño de Europa sigue siendo elevada, según ha determinado la última evaluación anual Para la sociedad civil europea, es hora de acelerar la transición a una economía hipocarbónica

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Economía azul sostenible


Gracias a la COVID-19 ha llegado el momento de aplanar la curva del cambio climático


Covid-19: el plan de recuperación de la UE debería priorizar el clima de inversión


La calidad de las aguas de baño de Europa sigue siendo elevada, según ha determinado la última evaluación anual


Para la sociedad civil europea, es hora de acelerar la transición a una economía hipocarbónica

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies