• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

H2020: 5G para Movilidad Conectada y Automatizada (MCA)

Inicio » Convocatorias y Premios UE » H2020: 5G para Movilidad Conectada y Automatizada (MCA)

11 de septiembre de 2019

Esta convocatoria (ICT-53-2020), cuyo objetivo es calificar y caracterizar la última versión de 5G disponible en el contexto de su implementación en el contexto de ecosistemas completos habilitados para la conectividad alrededor de automóviles y vehículos, se encuadra en el sub-programa Information and Communication Technologies, del Programa H2020.

El reto consiste en calificar y caracterizar la última versión de las especificaciones 5G disponibles  en el contexto de la implementación de casos de uso avanzado en Europa de Movilidad Conectada y Automatizada (MCA) que también pueden beneficiarse de las soluciones de Inteligencia Artificial (IA). Se centra en casos de uso más allá de las aplicaciones de seguridad C-ITS con el fin de posibilitar su uso en el contexto de ecosistemas completos habilitados para la conectividad alrededor de automóviles y vehículos. Apoya la realización del objetivo estratégico de cubrir todos los grandes ejes de transporte con conectividad 5G para 2025 mediante pruebas transfronterizas a lo largo de los principales ejes de transporte previstos para el despliegue MCA («corredores 5G») y allana el camino hacia el despliegue operativo, tal como se prevé con la propuesta del Fondo para la Conexión de Europa.

Ámbito de aplicación

La validación de la última especificación 5G disponible en el contexto de aplicaciones MCA innovadoras en condiciones realistas y que funcionan sin problemas a través de las fronteras. Esto se realiza a través de ensayos transfronterizos a lo largo de los corredores 5G que cubren porciones significativas de carreteras o ferrocarriles e incluyen la innovación tecnológica básica esperada de la versión 16 de la versión 5G, incluidos los servicios de posicionamiento,y más. El trabajo pertinente adopta una amplia perspectiva de innovación que abarca los casos de uso en los ámbitos de vehículo a vehículo (V2V), vehículo a infraestructura (V2I), vehículo a peatón (V2P) y vehículo a red (V2N), incluida la infraestructura de servicios de apoyo. El trabajo cubre la innovación clave de 5G en apoyo de ecosistemas MCA innovadores, especialmente a nivel de radio, RAN y redes básicas.

También se espera que el trabajo proporcione una clara coexistencia entre múltiples tecnologías (IEEE 802.11p, C-V2X, 5G-V2X) y la ruta de migración hacia el uso de 5G como tecnología para MCA . Su aplicación se centra en diferentes ámbitos empresariales mediante la cobertura de corredores 5G transfronterizos, con el apoyo de grupos de Estados miembros vecinos. Los proyectos deben complementar los planes de despliegue de los ensayos de MCA 5G a lo largo de los corredores transfronterizos en el ámbito del proyecto con hojas de ruta a largo plazo para el despliegue de la infraestructura 5G a lo largo de los corredores pertinentes, con vistas a la realización de pruebas a mayor escala y a la introducción temprana de estos servicios.

El trabajo puede incluir servicios avanzados a bordo de trenes internacionales que cubran servicios de pasajeros, servicios de gestión del tráfico ferroviario, así como otros servicios operativos. El ámbito de aplicación abarca los aspectos de la compartición o coordinación de servicios e infraestructuras, tanto en el caso del automóvil como en el de los ferrocarriles, especialmente en las ciudades, así como las soluciones multimodales para los pasajeros con el fin de ofrecer una continuidad comercial a los usuarios de los diferentes medios de transporte público y privado.

Impacto esperado

  • Validación de la última versión de las tecnologías y arquitectura 5G en un contexto MCA , incluyendo la validación de modelos de negocio innovadores y estándares aplicables.
  • Análisis coste/beneficio validado del despliegue transfronterizo de la tecnología 5G que permite a la MCA recorrer corredores 5G que pueden incluir varios dominios de negocio.
  • Caracterización de la versión 16 de 5G o superior para los casos de uso de MCA más avanzados, incluido el uso innovador del espectro.
  • Validación de modelos sostenibles que combinan características 5G y AI para soportar los casos de uso MCA más avanzados.
  • Validación tecnológica de la introducción de la 5G para casos de uso de trenes/ferrocarriles, incluyendo aspectos FRMCS, migración, espectro y problemas de coexistencia con el caso de la automoción.
  • Desarrollo de un modelo sostenible para una infraestructura de nube paneuropea que soporte los servicios MCA a escala europea.
  • Apoyo a los modelos de despliegue sostenible que allanan el camino hacia las acciones de despliegue en los corredores paneuropeos 5G previstos para el CEF[5] Digital.
  • Se desea la participación de los principales socios industriales europeos de los sectores de las TIC y de la automoción y que tengan un alto impacto en la normalización.

Fecha límite

13 de Noviembre, 2019

Más información

Convocatoria

Publicaciones relacionadas:

HORIZONTE EUROPA: Interceptación legal mediante tecnologías nuevas y emergentes Premio Horizonte 2020: Alta tecnología asequible para la ayuda humanitaria Premio Horizonte 2020: Combustibles del Sol: Fotosíntesis artificial Premio Horizonte 2020: Blockchain para el bien social Concurso de Fotografía ENFOCA

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


HORIZONTE EUROPA: Interceptación legal mediante tecnologías nuevas y emergentes


Premio Horizonte 2020: Alta tecnología asequible para la ayuda humanitaria


Premio Horizonte 2020: Combustibles del Sol: Fotosíntesis artificial


Premio Horizonte 2020: Blockchain para el bien social


Concurso de Fotografía ENFOCA

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies