Esta convocatoria (ICT-53-2020), cuyo objetivo es calificar y caracterizar la última versión de 5G disponible en el contexto de su implementación en el contexto de ecosistemas completos habilitados para la conectividad alrededor de automóviles y vehículos, se encuadra en el sub-programa Information and Communication Technologies, del Programa H2020.
El reto consiste en calificar y caracterizar la última versión de las especificaciones 5G disponibles en el contexto de la implementación de casos de uso avanzado en Europa de Movilidad Conectada y Automatizada (MCA) que también pueden beneficiarse de las soluciones de Inteligencia Artificial (IA). Se centra en casos de uso más allá de las aplicaciones de seguridad C-ITS con el fin de posibilitar su uso en el contexto de ecosistemas completos habilitados para la conectividad alrededor de automóviles y vehículos. Apoya la realización del objetivo estratégico de cubrir todos los grandes ejes de transporte con conectividad 5G para 2025 mediante pruebas transfronterizas a lo largo de los principales ejes de transporte previstos para el despliegue MCA («corredores 5G») y allana el camino hacia el despliegue operativo, tal como se prevé con la propuesta del Fondo para la Conexión de Europa.
Ámbito de aplicación
La validación de la última especificación 5G disponible en el contexto de aplicaciones MCA innovadoras en condiciones realistas y que funcionan sin problemas a través de las fronteras. Esto se realiza a través de ensayos transfronterizos a lo largo de los corredores 5G que cubren porciones significativas de carreteras o ferrocarriles e incluyen la innovación tecnológica básica esperada de la versión 16 de la versión 5G, incluidos los servicios de posicionamiento,y más. El trabajo pertinente adopta una amplia perspectiva de innovación que abarca los casos de uso en los ámbitos de vehículo a vehículo (V2V), vehículo a infraestructura (V2I), vehículo a peatón (V2P) y vehículo a red (V2N), incluida la infraestructura de servicios de apoyo. El trabajo cubre la innovación clave de 5G en apoyo de ecosistemas MCA innovadores, especialmente a nivel de radio, RAN y redes básicas.
También se espera que el trabajo proporcione una clara coexistencia entre múltiples tecnologías (IEEE 802.11p, C-V2X, 5G-V2X) y la ruta de migración hacia el uso de 5G como tecnología para MCA . Su aplicación se centra en diferentes ámbitos empresariales mediante la cobertura de corredores 5G transfronterizos, con el apoyo de grupos de Estados miembros vecinos. Los proyectos deben complementar los planes de despliegue de los ensayos de MCA 5G a lo largo de los corredores transfronterizos en el ámbito del proyecto con hojas de ruta a largo plazo para el despliegue de la infraestructura 5G a lo largo de los corredores pertinentes, con vistas a la realización de pruebas a mayor escala y a la introducción temprana de estos servicios.
El trabajo puede incluir servicios avanzados a bordo de trenes internacionales que cubran servicios de pasajeros, servicios de gestión del tráfico ferroviario, así como otros servicios operativos. El ámbito de aplicación abarca los aspectos de la compartición o coordinación de servicios e infraestructuras, tanto en el caso del automóvil como en el de los ferrocarriles, especialmente en las ciudades, así como las soluciones multimodales para los pasajeros con el fin de ofrecer una continuidad comercial a los usuarios de los diferentes medios de transporte público y privado.
Impacto esperado
- Validación de la última versión de las tecnologías y arquitectura 5G en un contexto MCA , incluyendo la validación de modelos de negocio innovadores y estándares aplicables.
- Análisis coste/beneficio validado del despliegue transfronterizo de la tecnología 5G que permite a la MCA recorrer corredores 5G que pueden incluir varios dominios de negocio.
- Caracterización de la versión 16 de 5G o superior para los casos de uso de MCA más avanzados, incluido el uso innovador del espectro.
- Validación de modelos sostenibles que combinan características 5G y AI para soportar los casos de uso MCA más avanzados.
- Validación tecnológica de la introducción de la 5G para casos de uso de trenes/ferrocarriles, incluyendo aspectos FRMCS, migración, espectro y problemas de coexistencia con el caso de la automoción.
- Desarrollo de un modelo sostenible para una infraestructura de nube paneuropea que soporte los servicios MCA a escala europea.
- Apoyo a los modelos de despliegue sostenible que allanan el camino hacia las acciones de despliegue en los corredores paneuropeos 5G previstos para el CEF[5] Digital.
- Se desea la participación de los principales socios industriales europeos de los sectores de las TIC y de la automoción y que tengan un alto impacto en la normalización.
Fecha límite
13 de Noviembre, 2019
Deja una respuesta