• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Novedades de ColRobot: un dispositivo robótico listo para usar en la industria

Inicio » Noticias UE » Novedades de ColRobot: un dispositivo robótico listo para usar en la industria

16 de abril de 2020

ColRobot es un proyecto financiado con fondos europeos que ha estado trabajando para revolucionar el uso de los robots industriales colaborativos, especialmente diseñados para su uso en las líneas de fabricación.

Durante tres años, ColRobot (Collaborative Robotics for Assembly and Kitting in Smart Manufacturing) trabajó en el desarrollo de la robótica colaborativa con el objetivo de ayudar a superar algunos de los desafíos habituales más importantes en los sectores de la automoción y aeroespacial, como el enorme atraso de los pedidos y la necesidad de flexibilidad para satisfacer los requisitos del mercado. La joya de la corona de su innovadora tecnología era un dispositivo robótico de manipulación móvil que actúa como «tercera mano» para los trabajadores de las líneas de fabricación y que puede moverse de forma autónoma por la fábrica en busca de piezas o herramientas, a fin de entregarlas o sostenerlas mientras el operario humano realiza otra tarea.

Maravillas del trabajo robótico con Renault

En ese momento, ColRobot había trabajado estrechamente con Renault en uno de sus dispositivos de manipulación móvil diseñado específicamente para el fabricante de automóviles. «Desde entonces hemos seguido trabajando con Renault», afirma Gibaru. «Nuestro trabajo con ellos se ha diversificado para trabajar en características suplementarias, basándonos en herramientas robustas del ámbito de la inteligencia artificial, que actualmente se están investigando para simplificar la colaboración entre los humanos dentro de la fábrica y para incrementar la autonomía general del sistema».

A largo plazo, a Renault le gustaría crear un robot industrial basado en el robot móvil de ColRobot para las funciones de atornillado autónomo en la línea de fabricación, a fin de reducir problemas de ergonomía y aumentar la eficiencia. «ColRobot ha sido un gran ejemplo de colaboración continua posterior al proyecto con un gran agente de la industria que está comercializando nuestra solución, financiada (principalmente) con fondos europeos, y hecha a la medida de las especificaciones y las necesidades del fabricante», comenta Gibaru.

También existen otros proyectos

No solo en las líneas de fabricación de Renault el equipo de ColRobot ha seguido su actividad. «Desde que finalizó oficialmente el proyecto ColRobot, algunos de nuestros nuevos proyectos se han dedicado a investigar el potencial del aprendizaje automático para un gran ámbito de aplicaciones robóticas, especialmente en la selección de piezas», explica Gibaru. Pero, ¿por qué la selección de piezas? «Porque, a pesar de ser una labor compleja, es una operación de poco valor añadido. Por lo tanto, era interesante desarrollar una solución robótica móvil y colaborativa para la industria», responde.

En general, los fondos europeos fueron muy beneficiosos para el equipo de ColRobot. «Tener un mayor alcance e incrementar nuestra visualización a través de la marca ColRobot ha sido especialmente útil, así como fortalecer la confianza de nuestros socios, tanto de los nuevos como de los antiguos, y la confianza de la industria y el mundo académico», concluye Gibaru.

Más información

Cordis

Publicaciones relacionadas:

Un avance hacia un entorno de radiodifusión 5G totalmente configurado EIC-EIT: trabajando juntos para los investigadores de Europa Premios Capital Europea de la Innovación (iCapital) 2021 Nuevas reglas internas del PE para garantizar la transparencia y la eficienciaEnfoque global para la investigación y la innovación El Instituto Europeo de Innovación y Tecnología ayuda a la Nueva Bauhaus Europea con 5 millones de euros

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Un avance hacia un entorno de radiodifusión 5G totalmente configurado


EIC-EIT: trabajando juntos para los investigadores de Europa


Premios Capital Europea de la Innovación (iCapital) 2021


Nuevas reglas internas del PE para garantizar la transparencia y la eficienciaEnfoque global para la investigación y la innovación


El Instituto Europeo de Innovación y Tecnología ayuda a la Nueva Bauhaus Europea con 5 millones de euros

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies