• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

WiFi4EU: A partir del 7 de noviembre los municipios de la UE podrán solicitar puntos de acceso wifi gratuitos en los espacios públicos

Inicio » Convocatorias y Premios UE » WiFi4EU: A partir del 7 de noviembre los municipios de la UE podrán solicitar puntos de acceso wifi gratuitos en los espacios públicos

06/11/2018

innova

El 7 de noviembre de 2018 a las 13:00 horas (CET), la Comisión lanzará una convocatoria de candidaturas para el programa WiFi4EU.

La Comisión Europea desea promover la conectividad Wi-Fi gratuita para ciudadanos y visitantes en espacios públicos como parques, plazas, edificios públicos, bibliotecas, centros de salud y museos de toda Europa a través de WiFi4EU. El presupuesto del esquema WiFi4EU es de 120 millones de euros entre 2018 y 2020. Apoyará la instalación de equipos Wi-Fi de última generación en los centros de la vida comunitaria.

¿En qué consiste la convocatoria?

La convocatoria, a la que pueden presentarse los municipios o grupos de municipios de la UE, estará abierta hasta las 17:00 horas (CET) del 9 de noviembre de 2018. Hasta 2020 se destinarán 120 millones de euros para un máximo de 8 000 municipios de la UE. El procedimiento de solicitud es sencillo y totalmente en línea, lo que permitirá procesar un gran número de solicitudes de toda Europa. Una vez se hayan inscrito en el portal de WiFi4EU, los municipios podrán, con un solo clic, solicitar el bono del plan WiFi4EU por valor de 15.000 euros.

Más de uno de cada cinco municipios de toda Europa han inscrito sus datos hasta la fecha. Los municipios que aún no lo hayan hecho y deseen solicitar un bono, podrán inscribirse en el portal hasta el inicio de la convocatoria el 7 de noviembre. Gracias a estos bonos, los municipios podrán instalar un punto de acceso wifi en espacios públicos, por ejemplo en los propios ayuntamientos, bibliotecas públicas, museos, parques públicos o plazas. La Comisión seleccionará las candidaturas por orden de llegada. En la próxima convocatoria, los primeros 2.800 municipios recibirán un bono WiFi4EU, con la garantía de que cada Estado miembro de la UE recibirá al menos 15 bonos. En los próximos dos años habrá otras tres convocatorias WiFi4EU más, aproximadamente una cada 6 meses. Las redes financiadas por WiFi4EU serán gratuitas, sin publicidad y sin recogida de datos personales. Se financiarán aquellas redes que no dupliquen otras ofertas gratuitas, privadas o públicas, de calidad similar.

Más información

Hoja informativa 

Vídeo.

Publicaciones relacionadas:

Premio Horizonte 2020: Blockchain para el bien social Concurso de Fotografía ENFOCA Atenas es la Capital Europea de la Innovación 2018 Programa de becas de evaluación en EFSA (EU-FORA) Convocatoria EFSA: Renovación Comité Científico de AECOSAN

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

Premio Horizonte 2020: Blockchain para el bien social Concurso de Fotografía ENFOCA Atenas es la Capital Europea de la Innovación 2018 Programa de becas de evaluación en EFSA (EU-FORA) Convocatoria EFSA: Renovación Comité Científico de AECOSAN

Footer

Centro de Documentación Europea de Almería
CDE Almería

Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita) Planta: 1ª, Despacho: 29
04120 – Ctra. Sacramento s/n.
Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

Navegación

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Copyright © 2022 CDE Almería · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de Cookies

Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.