Mercado en la Unión Europea

Documentación comunitaria en las áreas de Asuntos Económicos y Financieros, Banca, Brexit, Comercio, Competencia, Competitividad y Pymes, Consumidores, Mercado Interior, Mercado Único Digital, Mercado Común, Trabajo y Empleo. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.


Estás aquí: Fondo Digital CDE > Mercado en la UE

EUreka

Financing energy renovations at local and regional levels

Está ampliamente reconocido que gran parte de la energía que utilizamos en los edificios se desperdicia en gran medida debido a las antiguas prácticas de construcción, muchas de las cuales son anteriores a la adopción de normas de rendimiento energético. Dado que se espera que más del 80% de los edificios actuales sigan en uso en Europa en 2050, el sector de la construcción debe estar en el centro de los esfuerzos de descarbonización en la UE. Las mejoras energéticas mediante renovaciones integrales pueden impulsar el tan necesario ahorro de energía en el sector, impulsar el crecimiento económico, generar nuevos puestos de trabajo, apoyar a las empresas locales y reforzar la competitividad industrial.

[Leer Más]

ESQF in Practice

El ESQF – Marco Europeo de Cualificaciones Sectoriales para Funcionarios de Asilo y de asilo y acogida – es una herramienta práctica que ofrece una visión global de las funciones y tareas que realizan los funcionarios de asilo y acogida. Las normas profesionales describen las competencias requeridas y las correspondientes normas educativas describen el aprendizaje que les ayudará a realizar esas tareas de manera eficaz y en consonancia con el Sistema Europeo Común de Asilo.

[Leer Más]

How to use the ESQF throughout the training cycle

Utilizar el ESQF para: mapear la formación existente e identificar las lagunas en la oferta formativa Cruzar las competencias que los alumnos necesitan para desempeñar sus puestos de trabajo (normas profesionales) con las competencias que se adquirirán a través de la formación (normas educativas) para garantizar que la formación es adecuada para su propósito.

[Leer Más]

Population exposure and migrations linked to climate change in Africa

En los últimos años, muchos debates públicos y discursos políticos han puesto de relieve el impacto del cambio climático en la migración. Estos debates siguen influenciados por las primeras estimaciones, que preveían que millones de personas huirían de los efectos del cambio climático. Parte de esta narrativa alarmista está vinculada a la falta de definición de los migrantes climáticos, lo que también dificulta el diseño de políticas para abordar la cuestión. A lo largo de los años, la política de la UE ha evolucionado desde iniciativas y definiciones ad hoc de la migración y el cambio climático como multiplicadores de amenazas hacia un enfoque más holístico, equilibrado e integrado.

[Leer Más]

EU exports to the world. Effects on employment : 2021

Como continuación de la primera (Arto et al, 2015) y segunda (Arto et al, 2018) ediciones, este informe ilustra en detalle la relación entre el comercio y el empleo para la UE en su conjunto y para cada Estado miembro de la UE, utilizando la Base de Datos Mundial de Insumos y Productos (WIOD), versión 2016 (Timmer et al, 2015, 2016). Además, el análisis complementa esta información con datos sobre el empleo por industria, cualificación, edad y género utilizando otras estadísticas de empleo complementarias. Todos los indicadores se refieren a las exportaciones de la UE a terceros países para reflejar el alcance de la política comercial exterior de la UE. Para los cálculos hemos utilizado el modelo Trade-SCAN desarrollado por el CCI (Román et al, 2020).

[Leer Más]

Feasibility study of an active-substance-based review system (‘monographs’) and other potential alternatives for the environmental risk assessment of veterinary medicinal products

Desde hace varios años se viene debatiendo, tanto desde el punto de vista científico como político, sobre las deficiencias de la actual evaluación del riesgo medioambiental de los medicamentos veterinarios en la UE, basada en el producto, y sobre la naturaleza de las posibles alternativas. El presente estudio identificó, recopiló y analizó información para evaluar la viabilidad de un enfoque basado en sustancias activas («sistema de monografía») y otras posibles alternativas. Se examinaron el sistema de monografías, tal como se define en la bibliografía, y dos alternativas presentadas por Animal Health Europe y el Grupo Europeo de Medicamentos Veterinarios Genéricos para determinar su posible impacto, eficiencia y eficacia en la consecución de los objetivos del Reglamento (UE) 2019/06, es decir, reducir la carga administrativa, potenciar el mercado interior y aumentar la disponibilidad de los medicamentos veterinarios, garantizando al mismo tiempo el máximo nivel de salud pública y animal y la protección del medio ambiente.

[Leer Más]
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.