CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Asuntos Económicos y Financieros, Banca, Brexit, Comercio, Competencia, Competitividad y Pymes, Consumidores, Mercado Interior, Mercado Único Digital, Mercado Común, Trabajo y Empleo. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Mercado en la UE
Este estudio, encargado por el Departamento de Políticas para los Derechos de los Ciudadanos y Asuntos Constitucionales del Parlamento Europeo a petición de la Comisión FEMM, resume los logros en materia de género y transporte en la UE en lo que respecta a los conocimientos y las políticas que tienen en cuenta a las mujeres como usuarias del transporte y como trabajadoras en el sector del transporte. Introduce los datos y conceptos más recientes, presenta prácticas prometedoras y ofrece indicaciones políticas de la UE en el contexto del Pacto Verde Europeo para apoyar eficazmente la mejora de la igualdad de género en el transporte.
[Leer Más]La evolución positiva generalizada de la situación social hasta principios de 2020 se vio interrumpida y luego revertida por la crisis derivada del brote de COVID-19 y las correspondientes medidas de contención adoptadas por los Estados miembros para luchar contra la pandemia y proteger las vidas y los medios de subsistencia de sus ciudadanos. El informe del Comité de Protección Social ofrece una visión general del impacto de las medidas decisivas adoptadas por los Estados miembros para proteger el empleo, los ingresos y el acceso a los servicios. Destaca que los sistemas de protección social fueron el principal factor de estabilización en el apoyo a los ingresos de los hogares, ya que las prestaciones sociales, incluidos los regímenes de trabajo de corta duración, desempeñaron un papel importante en la mitigación de la caída general de los ingresos de los hogares en 2020.
[Leer Más]Durante los últimos 17 años, eTwinning ha pasado de ser una iniciativa de base a convertirse en una comunidad escolar activa en la que han participado, desde su lanzamiento, más de 937.000 profesores que trabajan en más de 217.000 centros escolares de 43 países. Financiado por la Comisión Europea en el marco del programa Erasmus+, eTwinning ofrece una plataforma digital segura, en la que los profesores participan en diversas actividades: desde el diseño y la ejecución de proyectos europeos de colaboración hasta la creación de redes, pasando por la participación en grupos virtuales, el desarrollo profesional y el aprendizaje entre iguales. eTwinning, a través de su plataforma disponible en 30 idiomas, ofrece una serie de recursos y oportunidades de aprendizaje para los profesores.
[Leer Más]Las Estadísticas Estructurales de las Empresas (EEE) describen con detalle la actividad económica y los resultados de las empresas en la UE, sus Estados miembros y sus regiones. Este manual sirve a los productores o usuarios de las estadísticas estructurales de las empresas como referencia exhaustiva: Describe los conceptos relevantes de las estadísticas estructurales de las empresas, así como las herramientas y actividades de producción, como las unidades estadísticas y la elaboración de perfiles de las empresas, los conceptos estadísticos, las variables, las definiciones y las clasificaciones, el tratamiento de los datos, el control de la divulgación estadística y la transmisión de datos. El manual destaca las características introducidas por el nuevo marco normativo de las estadísticas empresariales europeas (Reglamento SBE).
[Leer Más]La Unión Europea se ha comprometido a alcanzar la neutralidad climática en 2050. Esta transición es esencial si queremos evitar un cambio climático catastrófico. La reducción drástica del uso de combustibles fósiles y el aumento de las inversiones en tecnologías ecológicas, energía y transporte limpios, una base industrial más eficiente y sistemas alimentarios respetuosos con el clima serán la base para alcanzar este objetivo. Los 14 proyectos de investigación incluidos en este Results Pack de CORDIS han desarrollado un conjunto de herramientas capaces de evaluar los beneficios, costes, riesgos y compensaciones de las estrategias de neutralidad climática. Esto proporciona una base sólida sobre la que los responsables políticos, las empresas y la sociedad pueden tomar decisiones informadas sobre la mejor ruta hacia un futuro más verde, más limpio y más equitativo para Europa.
[Leer Más]Los resultados de este estudio pueden utilizarse como base de pruebas para mejorar el conocimiento de la eficacia de las capacidades de reciclaje de los residuos textiles. Este estudio quiere fundamentar el conocimiento de las tecnologías existentes aplicadas industrialmente o en fase de investigación, que se refieren a todos los diferentes tipos de reciclaje (por ejemplo, el reciclaje mecánico, el reciclaje de monómeros químicos, el reciclaje de polímeros químicos, etc.). También ofrece un análisis de la eficacia económica y medioambiental de esas tecnologías de reciclado y una hoja de ruta de las tecnologías de reciclado textil en desarrollo para apoyar su adopción industrial. Por último, también ofrece un análisis de las iniciativas políticas pertinentes para abordar los posibles obstáculos normativos y ampliar las actividades de reciclaje de residuos textiles en la UE.
[Leer Más]