CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Asuntos Económicos y Financieros, Banca, Brexit, Comercio, Competencia, Competitividad y Pymes, Consumidores, Mercado Interior, Mercado Único Digital, Mercado Común, Trabajo y Empleo. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Mercado en la UE
El cambio climático en Oriente Medio y el Norte de África es una historia de injusticia y paradoja. Injusticia porque aunque la región sólo ha contribuido con un 3% del total de las emisiones mundiales de CO2 en el último siglo y medio, se verá gravemente afectada por sus efectos. Paradoja porque, aunque hace ya varias décadas que se dio la alarma de que la región está en riesgo de sufrir las consecuencias del cambio climático, la concienciación pública y las respuestas políticas han sido aún más lentas que en otros lugares.
[Leer Más]El objetivo de este estudio es arrojar luz sobre el proceso de recuperación de los préstamos morosos de los consumidores en la Unión Europea y evaluar su impacto en el perjuicio de los consumidores. Los préstamos morosos (NPLs) corresponden a préstamos cuyos pagos están atrasados más de 90 días, o el préstamo se evalúa como improbable de ser devuelto por el prestatario. Por un lado, la acumulación de morosos en los balances de los bancos puede reducir su capital y limitar su capacidad de préstamo a consumidores y empresas. Por otro lado, los consumidores con morosidad se encuentran, en la mayoría de los casos, en situaciones vulnerables y las actividades de cobro de deudas pueden provocar un aumento de la angustia financiera, física y emocional de estos consumidores.
[Leer Más]La demandante, Polskie Górnictwo Naftowe i Gazownictwo S. A., es la sociedad matriz del grupo PGNiG, que opera en el sector del gas y del petróleo, principalmente en Polonia. Este grupo desarrolla, en particular, actividades de exploración y producción de gas y de petróleo crudo, así como de importación, venta y distribución de gas.
La demandante solicita la anulación de la Decisión C(2019) 3003 final de la Comisión Europea, de 17 de abril de 2019, relativa a la desestimación de una denuncia (asunto AT.40497 — Precio polaco del gas) ,adoptada a raíz de la denuncia que había presentado contra Gazprom PJSC y sus filiales, entre ellas, Gazprom export LLC .
[Leer Más]En España, hasta el momento se han notificado un total de 10.604.200 casos confirmados de COVID-19 por PCR y 95.995fallecidos.
[Leer Más]La petición de decisión prejudicial tiene por objeto la interpretación de los artículos 2, apartado 1, punto 23, y 19 del Reglamento Delegado (UE) n.o 640/2014 de la Comisión, de 11 de marzo de 2014, por el que se completa el Reglamento (UE) n.o 1306/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta al sistema integrado de gestión y control y a las condiciones sobre la denegación o retirada de los pagos y sobre las sanciones administrativas aplicables a los pagos directos, a la ayuda al desarrollo rural y a la condicionalidad (DO 2014, L 181, p. 48), en su versión modificada por el Reglamento Delegado (UE) 2016/1393 de la Comisión, de 4 de mayo de 2016 (DO 2016, L 225, p. 41) (en lo sucesivo, «Reglamento n.o 640/2014»).
Esta petición se ha presentado en el contexto de un litigio entre Euro Delta Danube SRL y la Agenţia de Plăţi şi Intervenţie pentru Agricultură — Centrul Judeţean Tulcea (Agencia de Pagos y de Intervención para la Agricultura — Centro Provincial de Tulcea, Rumanía; en lo sucesivo, «APIA»), en relación con la negativa de esta a conceder un pago único por superficie a esa sociedad.
[Leer Más]Las peticiones de decisión prejudicial tienen por objeto la interpretación de los artículos 43 CE y 56 CE (actualmente, tras su modificación, artículos 49 TFUE y 63 TFUE).
Estas peticiones se han presentado en el contexto de sendos litigios entre UBS Real Estate Kapitalanlagegesellschaft mbH (en lo sucesivo, «UBS Real Estate») y la Agenzia delle Entrate (Agencia Tributaria, Italia), en relación con la ventaja consistente en la reducción de los impuestos hipotecarios y catastrales que solo se confiere a los fondos de inversión de tipo cerrado, con exclusión de los de tipo abierto.
[Leer Más]