Mercado en la Unión Europea

Documentación comunitaria en las áreas de Asuntos Económicos y Financieros, Banca, Brexit, Comercio, Competencia, Competitividad y Pymes, Consumidores, Mercado Interior, Mercado Único Digital, Mercado Común, Trabajo y Empleo. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.


Estás aquí: Fondo Digital CDE > Mercado en la UE

EUreka

Finance in Africa

Una nueva encuesta del BEI en África revela cómo los bancos del continente están haciendo frente a la crisis COVID-19, el riesgo climático, la transición verde y la innovación digital. La recuperación de África de la crisis COVID-19 dependerá de que las empresas privadas mantengan y creen puestos de trabajo. Pero incluso las empresas antes prósperas se han visto muy afectadas por la crisis. Este informe expone las consecuencias de la crisis sanitaria en África, el coste potencial de la recuperación y la disposición de los bancos a apoyar las inversiones verdes de cara al futuro.

[Leer Más]

Study on agri-food imports and their role in the EU supply chains . Executive summary

El objetivo de este estudio es proporcionar un análisis sobre el impacto de las importaciones agroalimentarias en la producción agrícola de la UE y en otras partes de la cadena de valor agroalimentaria, incluyendo las implicaciones económicas, sociales y medioambientales. Los objetivos específicos del estudio son: (i) comprender las oportunidades y los riesgos que los cambios en las importaciones agroalimentarias suponen para el sector agroalimentario de la UE, así como sus impulsores subyacentes, y (ii) identificar los aspectos en los acuerdos comerciales y las políticas agrocomerciales que permiten a los productores aprovechar -o proporcionar salvaguardias contra- una mayor apertura del mercado. El estudio se guía por tres temas que abarcan 13 preguntas de estudio

[Leer Más]

Benefits and costs of EU marketing standards for agri-food products

Este informe resume los resultados del taller en línea sobre «Normas de comercialización: Beneficios y costes de las normas de comercialización de la UE para los productos agroalimentarios» que fue organizado por la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural (DG-AGRI) y el Centro Común de Investigación (CCI) el 9 de septiembre de 2021. El debate gira en torno a tres cuestiones principales relativas a las normas de comercialización de la UE: i) ¿Los beneficios de la normativa actual superan los costes? ii) ¿Cuáles son las implicaciones de la normativa de la UE para el comercio internacional y los productores? y iii) ¿Cuáles son los posibles efectos de un cambio en la normativa, actualizando las normas de comercialización de la UE para promover un sistema agroalimentario sostenible y ajustarse a los cambios en las preferencias de los consumidores y la tecnología? Los beneficios y costes de las normas de comercialización de la UE son difíciles de medir, ya que pueden variar en función de muchos factores, como las características del producto, la calidad de las instituciones locales y la organización de la cadena de suministro

[Leer Más]

Study on agri-food imports and their role in the EU supply chains

El estudio analiza las repercusiones de las importaciones agroalimentarias en la producción agrícola y los sectores de transformación agroalimentaria de la UE, incluidas las implicaciones económicas, sociales y medioambientales en el periodo de estudio 2005-2018. Consta de 13 preguntas de estudio a las que se responde mediante (i) una parte descriptiva, y (ii) una parte analítica, complementada por (iii) cinco estudios de caso de productos específicos. El estudio concluye que el impacto de las importaciones agroalimentarias fue principalmente complementario pero también competitivo, sustituyendo la producción de la UE para un número limitado de productos.

[Leer Más]

Application of a factory wide and product related energy database for energy reduction (EnergyDB)

The EnergyDB project aimed at using energy data in the steelworks in the same way as process or quality data in order to identify correlations between energy required and process behaviour or product properties. For this, suitable methods and tools for the analysis of these relationships were developed, based on a tailored compilation of available energy data and recorded process and product data. In the project, necessary data models for the combination of all necessary data were developed on different process routes and production steps, functions and tools for the processing of those data and for the calculation of product-related energy amounts were implemented and a web-based user application was created and tested

[Leer Más]

Regional responses to the Covid-19 crisis A comparative study from economic, policy, and institutional perspectives : a joint regional financing arrangement staff project

Este estudio compara las respuestas a la crisis del Covid-19 en seis regiones cubiertas por los Acuerdos Regionales de Financiación (ARF), destacando el impacto económico de la pandemia, las medidas políticas aplicadas por las autoridades para limitar sus daños económicos y las acciones institucionales de los ARF para apoyar a sus miembros en las fases iniciales de la crisis. Es el resultado de un esfuerzo conjunto del personal de los ARF y subraya los continuos esfuerzos de las instituciones por cooperar estrechamente mediante el intercambio de experiencias de crisis.

[Leer Más]
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.