CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Asuntos Económicos y Financieros, Banca, Brexit, Comercio, Competencia, Competitividad y Pymes, Consumidores, Mercado Interior, Mercado Único Digital, Mercado Común, Trabajo y Empleo. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Mercado en la UE
Los responsables políticos intentan que las políticas sean «a prueba de futuro» para estar mejor preparados frente a acontecimientos perturbadores e imprevistos. La aplicación de métodos de previsión, como la prueba de resistencia, puede ayudar a alcanzar este objetivo. Este estudio presenta una metodología para que el Parlamento Europeo realice pruebas de resistencia a la legislación. El método puede integrarse en los procesos de elaboración y control de la legislación existentes en el Parlamento Europeo.
[Leer Más]Una estimación basada en la evaluación del ciclo de vida de las propuestas de proyectos presentadas en el marco de la convocatoria del acuerdo verde europeo.
Con la ambición de convertir a Europa en el primer continente climáticamente neutro para 2050, la Unión Europea (UE) adoptó en 2019 el Acuerdo Verde Europeo (EGD). Para financiar el EGD, la UE está invirtiendo notablemente en la transición hacia una sociedad climáticamente neutra. En este contexto, el presente documento sugiere un enfoque que permite la estimación ex-ante del ahorro de carbono a lo largo de la vida de los proyectos de inversión.
Este primer documento de reflexión se centra en la «contribución de la UBC a la recuperación de Covid-19», basándose en las cuestiones esbozadas en una nota de reflexión redactada en julio de 2020 sobre el nuevo contexto de Covid-19. Ese mismo documento, a su vez, se basó en un documento de reflexión que esbozaba las actuales prioridades políticas de la Comisión Europea y su relevancia para el futuro de la UBC (febrero de 2020). En concreto, este nuevo documento de reflexión explora cuáles han sido las principales repercusiones, los retos y las lecciones aprendidas de la pandemia para la UBC, cuál es el plan de recuperación y los últimos avances a nivel de la UE, y cómo las universidades y las empresas pueden participar en ellos para ayudar a reconstruir sociedades y economías europeas más resistentes y sostenibles.
[Leer Más]Servicios para bibliotecarios y otros proveedores de información ofrecidos por la Oficina de Publicaciones de la Unión Europea, el editor oficial de las instituciones, agencias y otros organismos de la Unión Europea. Publicaciones de la UE es una biblioteca en línea de publicaciones elaboradas por las instituciones, agencias y otros organismos de la UE. Algunas de estas publicaciones se remontan a 1952. El sitio contiene 100 000 títulos. Muchos de estos títulos están disponibles en varias versiones lingüísticas; algunos de ellos en las 24 lenguas oficiales de la UE, además de otras adicionales. Las versiones en PDF y libro electrónico están disponibles de forma gratuita. Los ejemplares en papel de la mayoría de los títulos son gratuitos, si están disponibles (se aplican condiciones)
[Leer Más]Este estudio es la actualización de la evaluación de impacto de 2020 de las posibles interacciones entre el RCCDE y el CORSIA. Dado que la modelización de la evaluación de impacto inicial se realizó a principios de 2020, no fue posible incluir el impacto de la pandemia COVID19. Este documento contiene las cifras y tablas de la modelización del sector de la aviación del informe original con un escenario adicional de crecimiento de la demanda que incluye el impacto de la pandemia COVID19.
[Leer Más]La corrección lingüística es un servicio que puede mejorar significativamente la calidad de sus textos y garantizar un mayor impacto en sus lectores. En la Oficina de Publicaciones somos muy conscientes de la importancia de esta tarea, y nos esforzamos por ayudarle a conseguir la máxima calidad posible en sus textos. La Oficina de Publicaciones ofrece servicios de corrección lingüística en las 24 lenguas oficiales de la UE, e incluso en algunas lenguas no oficiales, como el noruego, el ruso o el turco.
[Leer Más]