CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Asuntos Económicos y Financieros, Banca, Brexit, Comercio, Competencia, Competitividad y Pymes, Consumidores, Mercado Interior, Mercado Único Digital, Mercado Común, Trabajo y Empleo. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Mercado en la UE
Este informe analiza el estatuto jurídico y los derechos de los miembros de la familia de los ciudadanos móviles de la UE en general y de los trabajadores en particular. Describe el régimen jurídico aplicable a los miembros de la familia, al tiempo que destaca algunas cuestiones pendientes. Dado que la Directiva 2004/38 ha establecido un régimen común para todos los ciudadanos móviles de la UE, los autores se refieren en general a los ciudadanos de la Unión, a menos que examinen los regímenes aplicables únicamente a los trabajadores (y a los autónomos). Este enfoque tiene también la ventaja de reconocer la realidad económica de unos estatutos que ya no son fijos como en el pasado. Cabe señalar que la información y las opiniones expuestas en este informe son las de los autores y no reflejan necesariamente la opinión oficial de la Comisión Europea.
[Leer Más]El proyecto se dedicó al desarrollo y la aplicación de materiales refractarios a base de MgO sin carbono. La ausencia de carbono supondría ventajas potenciales como la resistencia a la descarburación o la ausencia de contaminación por carbono. Además, en caso de mejorar el rendimiento, la ventaja podría traducirse en una mejora de la limpieza del acero. Basándose en la bibliografía, se seleccionaron los posibles candidatos a aglutinante. Se realizaron cálculos termodinámicos. Los posibles candidatos a aglutinante se examinaron en el laboratorio.
[Leer Más]El proyecto de investigación NEWREBAR tiene como objetivo desarrollar una nueva tipología de barras de refuerzo de acero con propiedades mejoradas en términos de ductilidad y durabilidad en condiciones ambientales agresivas. La necesidad de este tipo de aceros depende del hecho de que la disminución de la ductilidad, tanto en condiciones de carga monótona como cíclica, se evaluó en la mayoría de los aceros de refuerzo actuales (por ejemplo, TempCore) expuestos a fenómenos de corrosión. Durante el proyecto, se desarrollaron y produjeron industrialmente dos productos finales de acero de refuerzo, denominados respectivamente DPF y DPD en relación con la composición química específica seleccionada para su realización, casi alineada con lo que existe actualmente en el mercado y, por lo tanto, no relacionada con el aumento de los costes de producción
[Leer Más]El presente caso se refiere a la supuesta difusión de información privada sobre el demandante en la televisión nacional y a la supuesta falta de consideración por parte de los tribunales nacionales de determinadas reclamaciones relacionadas.
[Leer Más]l proyecto de investigación SHOWTIME tenía como objetivo desarrollar una solución híbrida de acero para las torres de aerogeneradores terrestres, utilizando una estructura de celosía para la parte inferior de la torre y una parte superior tubular. La solución está destinada a aplicaciones terrestres de gran altura (altura del buje de 120 a 220 metros).
[Leer Más]La demandante es médico e investigadora clínica. Tras el fallecimiento de uno de sus pacientes, fue suspendida. La demandante se queja de que la decisión judicial definitiva, por la que fue exculpada, fue anulada, en violación del principio de cosa juzgada y del artículo 6 § 1 del Convenio. También se queja de que no se le indemnizó por los daños sufridos a causa de su suspensión, en violación del artículo 8.
[Leer Más]