• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

NEW dual-phase steel Reinforcing Bars for enhancing capacity and durability of anti-seismic moment resisting frames (NEWREBAR)

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Mercado en la Unión Europea » Industria » NEW dual-phase steel Reinforcing Bars for enhancing capacity and durability of anti-seismic moment resisting frames (NEWREBAR)

01/03/2022

Título: NEW dual-phase steel Reinforcing Bars for enhancing capacity and durability of anti-seismic moment resisting frames (NEWREBAR)
Resumen:El proyecto de investigación NEWREBAR tiene como objetivo desarrollar una nueva tipología de barras de refuerzo de acero con propiedades mejoradas en términos de ductilidad y durabilidad en condiciones ambientales agresivas. La necesidad de este tipo de aceros depende del hecho de que la disminución de la ductilidad, tanto en condiciones de carga monótona como cíclica, se evaluó en la mayoría de los aceros de refuerzo actuales (por ejemplo, TempCore) expuestos a fenómenos de corrosión. Durante el proyecto, se desarrollaron y produjeron industrialmente dos productos finales de acero de refuerzo, denominados respectivamente DPF y DPD en relación con la composición química específica seleccionada para su realización, casi alineada con lo que existe actualmente en el mercado y, por lo tanto, no relacionada con el aumento de los costes de producción
Summary:NEWREBAR research project aims to develop a new typology of steel reinforcing bars provided by enhanced properties in terms of ductility and durability towards aggressive environmental conditions. The need of such kind of steels depends by the fact that the decrease of ductility both under monotonic and cyclic loading conditions was assessed for most of actual reinforcing steels (e.g. TempCore ) exposed to corrosion phenomena. During the project, two final reinforcing steel products were developed and industrially produced, called respectively DPF and DPD in relation to the specific chemical composition selected for their realization, almost aligned with what actually on market and therefore not related to production costs’ increase.
Fecha publicación: 24-01-2022
Autor:  Compañia Española de laminación S.L. Spain , Dirección General de Investigación e Innovación (Comisión Europea)
ISBN / ISSN: 978-92-76-42017-0
Link: https://bit.ly/3HxAz1m
Palabras clave:  Metalurgia, siderurgia , Investigación y desarrollo industriales, acero , informe de investigación , innovación , investigación aplicada , producto siderúrgico , trabajo de los metales
Keywords: Metallurgy, steel industry, Industrial research and development, steel, research report, innovation, applied research, steel product, metalworking, research report, innovation, applied research

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

Advanced technologies for industry, policy brief – Industrial recovery and technology policy Advanced technologies for industry – AT watch: technology focus on sustainability in the automotive industry in Europe Advanced technologies for industry – Product watch: 3D printing of hybrid components Industry 4.0 technologies promise to make radical efficiency improvements to the electronics manufacturing industry Robotics supports the food industry sector in its transition towards industry 4.0 product watch. Robotics for food processing and preparation

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería

CDE Almería
Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
Planta: 1ª, Despacho: 29
04120. Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

Navegación

INICIO
ACTUALIDAD
DOCUMENTACIÓN
EUROPA EN LA RED
CONÓCENOS
ACCESIBILIDAD
MAPA DE SITIO
AYUDA AL USUARIO

AVISO LEGAL
POLÍTICA DE PRIVACIDAD
POLÍTICA DE COOKIES

Copyright © 2022 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies