Mercado en la Unión Europea

Documentación comunitaria en las áreas de Asuntos Económicos y Financieros, Banca, Brexit, Comercio, Competencia, Competitividad y Pymes, Consumidores, Mercado Interior, Mercado Único Digital, Mercado Común, Trabajo y Empleo. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.


Estás aquí: Fondo Digital CDE > Mercado en la UE

EUreka

Premios europeos a la promoción empresarial 2019 (Available in English)

After 13 successful annual editions, the European Enterprise Promotion Awards (EEPA) continue to showcase and celebrate the best in innovation and entrepreneurship in the EU. The participating projects make a significant contribution to the European economy and the continued growth of SMEs. These projects and the dedicated teams behind them are exemplary for Europeans pioneering the latest innovative business concepts. This year, the EEPA Jury had to choose between 51 national projects competing at European level.

[Leer Más]

Public procurement of energy-efficient works, supplies and services Support provided to projects under the intelligent energy Europe II programme and Horizon 2020 energy efficiency

Este informe tiene como objetivo proporcionar una visión de los resultados obtenidos por los proyectos que apoyan la adopción de la contratación pública de obras, suministros y servicios energéticamente eficientes, en el marco del programa Energía Inteligente para Europa II y del programa Horizonte 2020. Este informe es de interés para los servicios de la Comisión Europea, los beneficiarios directos de estos proyectos y las partes interesadas en la contratación pública de eficiencia energética, como las autoridades públicas, los compradores públicos y los proveedores, entre otros muchos. En el marco del programa Energía Inteligente II y del programa Horizonte 2020, la Agencia Ejecutiva para las Pequeñas y Medianas Empresas (EASME) y su predecesora, la Agencia Ejecutiva de Competitividad e Innovación (AECI), han financiado trece1 proyectos de apoyo a la contratación pública de obras, suministros y servicios energéticamente eficientes a través de la contratación pública ecológica (CPV), la contratación pública sostenible (CPS) y la contratación pública de innovación (CPI).

[Leer Más]

Erasmus+, Centres of vocational excellence

El rápido cambio tecnológico, la digitalización, el cambio climático, la economía circular y las nuevas formas de trabajo exigen ideas innovadoras para garantizar que la educación y formación profesional (EFP) no solo se adapte al cambio, sino que esté a la vanguardia para dominar e impulsar este cambio. Para hacer frente a estos retos son necesarias nuevas formas de colaboración a nivel regional, nacional y transnacional. La UE proporciona fondos para la creación y el desarrollo de redes transnacionales de Centros de Excelencia Profesional (ya existentes o nuevos).

[Leer Más]

The 2021 EU survey on industrial R&D investment trends

Tras el descenso en 2020, las principales empresas de la UE que invierten en I+D esperan que ésta crezca un 2,1% en el ejercicio en curso de 2021. Esto significa que la fuerte recuperación en forma de V que se esperaba el año pasado se retrasa un año, y se espera que las empresas sigan aumentando su en un 5,9% en el año 2022.

[Leer Más]

Mobile and fixed broadband prices in Europe 2020. Final report and executive summary

El presente estudio ofrece datos exhaustivos sobre los precios minoristas en 2020 de las ofertas de banda ancha fija y móvil para los consumidores de la UE27, el Reino Unido, Islandia, Noruega, Japón, Corea del Sur y Estados Unidos. Se incluyeron los cinco mayores proveedores de servicios de Internet (PSI) y los dos o tres mayores operadores de redes móviles (ORM) de cada país. Los datos se recogieron de los sitios web de los ISP y los MNO en un periodo de tres semanas, del 5 al 25 de octubre de 2020. Las cestas definidas en el estudio se ajustan plenamente a las directrices publicadas por el Organismo de Reguladores Europeos de las Comunicaciones Electrónicas (ORECE).

[Leer Más]

Study on proposals for new marine protected areas in Albania, Bosnia and Herzegovina and Montenegro

En las últimas décadas se ha hecho cada vez más evidente que nuestra sociedad está ejerciendo presiones cada vez más negativas sobre el medio ambiente marino. Los impactos del cambio climático, la contaminación del aire y del agua, la gestión de residuos mal regulada, las presiones de desarrollo que destruyen los hábitats costeros y la sobreexplotación de los recursos marinos se han combinado para dar lugar a una pérdida significativa de la biodiversidad marina y a la disminución de las reservas de recursos marinos. Las respuestas iniciales a esta situación han sido variadas, con acciones a nivel nacional e internacional que abordan problemas individuales. Entre ellas, la legislación para controlar las actividades contaminantes y los esfuerzos para designar zonas de protección marina de diferentes tipos, destinadas a proteger la fauna amenazada y reducir la sobreexplotación de los recursos marinos.

[Leer Más]
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.