CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Asuntos Económicos y Financieros, Banca, Brexit, Comercio, Competencia, Competitividad y Pymes, Consumidores, Mercado Interior, Mercado Único Digital, Mercado Común, Trabajo y Empleo. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Mercado en la UE
La financiación combinada y las garantías han suscitado un gran interés como herramientas para avanzar en los objetivos de desarrollo, movilizando financiación adicional para el desarrollo mediante el uso de fondos públicos limitados para realizar una función de reducción de riesgos. En el marco de la NDICI-Global Europe, el FEDS+ ofrece un paraguas para las operaciones de financiación combinada y de garantía en la acción exterior de la UE. Entre otras cosas, el FEDS+ integra y se basa en dos instrumentos anteriores de garantía y combinación: el mecanismo de financiación de emergencia y el FEDS. El estudio analiza los objetivos, la gobernanza, la rendición de cuentas y la aplicación de estos dos instrumentos para determinar la continuidad y los aspectos cambiantes en relación con sus precursores, así como las cuestiones clave para el seguimiento de la aplicación del FEDS+ y las consideraciones sobre la idoneidad de la estructura institucional actual, incluidas las sugerencias de mejora.
[Leer Más]The EurAfrica Gateway Cable, an international submarine fibre cable connecting the EU with Africa along the Atlantic Ocean coast, will foster the digital swovereignty of the two continents by: ensuring the highest infrastructure and cyber security standards; increasing inter-continental data flows development. A secondary back-up connection to the Ella Link cable connecting Brazil to Europe via the African continent will extend the global dimension of the connectivity network and provide greater resilience against possible disruptions. The EurAfrica Gateway Cable, an international submarine fibre cable connecting the EU with Africa along the Atlantic Ocean coast, will foster the digital swovereignty of the two continents by: ensuring the highest infrastructure and cyber security standards; increasing inter-continental data flows development. A secondary back-up connection to the Ella Link cable connecting Brazil to Europe via the African continent will extend the global dimension of the connectivity network and provide greater resilience against possible disruptions.
[Leer Más]El EurAfrica Gateway Cable, un cable submarino internacional que conecta la UE con África a lo largo de la costa atlántica, promoverá la soberanía digital de los dos continentes al: garantizar los más altos estándares de infraestructura y ciberseguridad; y ampliar los flujos de datos intercontinentales. Un enlace secundario de reserva para el cable EllaLink que conecta Brasil con Europa a través del continente africano ampliará la dimensión global de la red de conectividad digital y aumentará la resistencia ante posibles interrupciones. El paquete de inversiones de la Pasarela Global África-Europa ampliará la conectividad regional y permitirá el despliegue de servicios digitales, negocios digitales e innovación digital apoyando la construcción de redes de fibra en el África subsahariana. Estas conexiones troncales regionales impulsarán el tráfico transfronterizo de Internet y ayudarán a cerrar la brecha de conectividad entre los países costeros y sin litoral. La financiación de las redes de fibra se complementará con medidas para mejorar el acceso de última milla, como la densificación de las redes nacionales.
[Leer Más]En el marco de la Conferencia sobre el Futuro de Europa, cuatro Paneles Ciudadanos Europeos han debatido el desarrollo de la integración europea en amplias áreas temáticas. Para cada una de las 51 recomendaciones presentadas por el Panel Ciudadano Europeo 3: Cambio climático, medio ambiente y salud, el presente documento presenta una selección de las resoluciones más recientes y relevantes del Parlamento Europeo sobre la materia y examina la legislación comunitaria existente y otros programas de financiación de la UE, apoyando y coordinando acciones. No obstante, este documento no pretende ser una lista exhaustiva de todas las resoluciones del Parlamento Europeo y de las acciones de la UE en este ámbito, sino que pretende alimentar el debate y la discusión durante el pleno de la Conferencia.
[Leer Más]En el marco de la Conferencia sobre el Futuro de Europa, 800 ciudadanos debatieron sus ideas para la Unión Europea en cuatro paneles temáticos. Los ciudadanos que participaron en el panel 4 consideraron las posibilidades de dos temas relacionados: la UE en el mundo y la migración. Esta publicación presenta sus recomendaciones, así como una selección de resoluciones del Parlamento Europeo y de la legislación de la UE, programas de financiación y otras actividades relacionadas. Estos elementos de fondo no son exhaustivos, pero se han seleccionado para proporcionar material contextual. En el caso de algunas recomendaciones de gran alcance, el material de referencia se centra en los aspectos más destacados de la propuesta. Este documento fue solicitado por Guy Verhofstadt, Presidente de la delegación del Parlamento Europeo en la Conferencia sobre el Futuro de Europa, en nombre de la delegación.
[Leer Más]En el marco de la Conferencia sobre el Futuro de Europa, cuatro paneles de ciudadanos europeos han debatido el desarrollo de la integración europea en amplios ámbitos temáticos. Para cada una de las 39 recomendaciones formuladas por el Grupo de Ciudadanos Europeos 2: democracia europea / valores y derechos, Estado de Derecho, seguridad, el presente documento expone una selección de las resoluciones más recientes y pertinentes del Parlamento Europeo en la materia y examina la legislación comunitaria existente y otros programas de financiación de la UE, así como las acciones de apoyo y coordinación. Sin embargo, este documento no pretende ser una lista exhaustiva de todas las resoluciones del Parlamento Europeo y de las acciones de la UE en este ámbito, sino que pretende alimentar el debate y la discusión durante el pleno de la Conferencia.
[Leer Más]