Mercado en la Unión Europea

Documentación comunitaria en las áreas de Asuntos Económicos y Financieros, Banca, Brexit, Comercio, Competencia, Competitividad y Pymes, Consumidores, Mercado Interior, Mercado Único Digital, Mercado Común, Trabajo y Empleo. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.


Estás aquí: Fondo Digital CDE > Mercado en la UE

EUreka

Horizon 2020 innovation in SMEs. Segmentation along lifecycle and sectors : H2020 – INNOSUP-07-2017 : expert report : main conclusions of the call

Las PYME son uno de los principales motores de la economía y la innovación europeas. Al mismo tiempo, las políticas públicas de innovación tratan de maximizar los beneficios y el impacto de su apoyo a las PYME. Debido a su naturaleza, las PYME tienen necesidades de apoyo muy diversas. Un instrumento específico de apoyo a la innovación puede impulsar el crecimiento de una determinada PYME pero perder su eficacia cuando se aplica a otra empresa. Las agencias de innovación se enfrentan cada día a estos dilemas y necesitan modelos operativos que aumenten la eficacia de su trabajo. Hoy en día, se reconoce que la innovación no sólo se origina en la investigación tecnológica, sino también en otros factores como los modelos de negocio o la forma en que la empresa está estructurada internamente.

[Leer Más]

Digitalisation of energy flexibility

En 2019, la Comisión Europea anunció su Pacto Verde Europeo, un conjunto de iniciativas políticas para frenar las emisiones de CO2 en toda la economía para 2050, y en el verano de 2021 la Comisión presentó el paquete Fit for 55, que establecía un objetivo intermedio para reducir las emisiones en un 55% respecto a los niveles de 1990 para 2030. Además, Fit for 55 aumentaría, entre otras iniciativas, el objetivo de participación de las energías renovables en la combinación energética global del 32% al 40% para 2030. Actualmente, el 20% de toda la energía de la Unión Europea procede de fuentes renovables; alcanzar el objetivo de Fit for 55 supondría duplicar las fuentes de energía renovables en los próximos nueve años. Para el sector energético, la consecución de este objetivo supondrá pasar de las fuentes de energía convencionales a las renovables a un ritmo cada vez mayor. La mayoría de las fuentes de energía renovable, como la eólica y la solar, son fluctuantes y no despachables; es decir, no pueden ser controladas por los operadores de la red o las necesidades del mercado, sino que dependen de las condiciones meteorológicas.

[Leer Más]

Study on copyright and new technologies. Copyright data management and artificial intelligence

Las nuevas tecnologías digitales se han convertido en herramientas esenciales para facilitar y mejorar la gestión de los datos relacionados con los derechos de autor. Algunas tecnologías pueden mejorar sustancialmente la gestión de los derechos vinculados a los contenidos protegidos y, por tanto, potenciar una mejor remuneración de los creadores y el desarrollo de nuevos servicios de contenidos. Además, tecnologías como la IA tienen un gran potencial para contribuir a la producción y distribución de contenidos protegidos por derechos de autor (por ejemplo, libros, películas, grabaciones sonoras o videojuegos). Este estudio analiza dos cuestiones relacionadas con los derechos de autor y la tecnología. La primera parte estudia el posible uso de las nuevas tecnologías para mejorar la gestión de los datos vinculados a los contenidos protegidos por derechos de autor por parte de las industrias creativas europeas. La segunda parte se centra en los retos relacionados con los derechos de autor que plantea el uso de la Inteligencia Artificial (IA).

[Leer Más]

Regulating facial recognition in the EU In-depth analysis

La Unión Europea está estudiando la posibilidad de regular el reconocimiento facial en la propuesta de ley de inteligencia artificial, actualmente en discusión. Esta publicación del EPRS explica el estado de la cuestión y subraya además las preocupaciones que suscita el uso de las tecnologías de reconocimiento facial y sus posibles repercusiones en los derechos fundamentales de las personas. En este contexto, el documento explora el actual marco jurídico de la UE aplicable al reconocimiento facial y examina en profundidad las recientes propuestas de regulación de las tecnologías de reconocimiento facial a nivel de la UE.

[Leer Más]

Latin America IPR SME Helpdesk. Bad faith registration of trade marks in Brazil

Estudio de caso: Registro de mala fe de marcas en Brasil

[Leer Más]

Blockchain solutions for the energy transition. Experimental evidence and policy recommendations

Este informe resume los principales resultados de varios estudios experimentales realizados por el Centro Común de Investigación sobre soluciones de blockchain para sistemas energéticos. Presenta consideraciones y recomendaciones para los responsables políticos europeos en relación con el despliegue de blockchain en la cadena de valor de la energía. Los resultados de este informe proceden de un proyecto plurianual financiado a través de una petición explícita del Parlamento Europeo a la Comisión Europea, con experimentos realizados en las redes inteligentes y los laboratorios de ciberseguridad del Centro Común de Investigación.

[Leer Más]
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.