• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español

Digitalisation of energy flexibility

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Medio Ambiente » Política Energética » Digitalisation of energy flexibility

18 de abril de 2022

Título: Digitalisation of energy flexibility
Resumen:En 2019, la Comisión Europea anunció su Pacto Verde Europeo, un conjunto de iniciativas políticas para frenar las emisiones de CO2 en toda la economía para 2050, y en el verano de 2021 la Comisión presentó el paquete Fit for 55, que establecía un objetivo intermedio para reducir las emisiones en un 55% respecto a los niveles de 1990 para 2030. Además, Fit for 55 aumentaría, entre otras iniciativas, el objetivo de participación de las energías renovables en la combinación energética global del 32% al 40% para 2030. Actualmente, el 20% de toda la energía de la Unión Europea procede de fuentes renovables; alcanzar el objetivo de Fit for 55 supondría duplicar las fuentes de energía renovables en los próximos nueve años. Para el sector energético, la consecución de este objetivo supondrá pasar de las fuentes de energía convencionales a las renovables a un ritmo cada vez mayor. La mayoría de las fuentes de energía renovable, como la eólica y la solar, son fluctuantes y no despachables; es decir, no pueden ser controladas por los operadores de la red o las necesidades del mercado, sino que dependen de las condiciones meteorológicas.
Summary:In 2019, the European Commission announced its European Green Deal, a set of policy initiatives to curb CO2 emissions across the economy by 2050, and in summer 2021 the Commission presented the Fit for 55 package, which set an intermediate target to reduce emissions by 55% from 1990 levels by 2030. Additionally, Fit for 55 would, among other initiatives, increase the target share of renewables in the overall energy mix from 32% to 40% by 2030. Currently, 20% of all energy in the European Union comes from renewable sources; achieving the Fit for 55 goal would mean a doubling of renewable energy sources in the next nine years. For the energy sector, achieving this target will entail shifting from conventional to renewable energy sources at an increased pace. Most renewable energy sources, such as wind and solar, are fluctuating and non-dispatchable; that is, they cannot be controlled by grid operators or market needs but instead are weather-dependent.
Fecha publicación: 16 -03- 2022
Autor: Dirección General de Energía, Fraunhofer Institute for Systems and Innovation Research ISI , Guidehouse , McKinsey & Company , TNO , Trinomics , Utrecht University; Antretter, Michelle ; Klobasa, Marian ; Kühnbach, Matthias ; Singh, Mahendra ; Knorr, Kaspar ; Schütt, Jonathan ; Boer, Jordy de ; Rolser, Ole ; Hernandez Diaz, Diego ; Fitzschen, Franziska ; Garcerán, Andrés ; Reina, Ricardo ; Stemmer, Stefanie ; Steinbach, Jan ; Popovski, Eftim
ISBN / ISSN: 978-92-76-48885-9 /-
Link: https://bit.ly/36my9pW
Palabras clave: digitalización , economía verde , energía renovable , oferta energética , política energética de la Unión , red de energía , reducción de las emisiones de gas , rendimiento energético , tecnología energética , transición energética
Keywords: digitalisation , green economy , renewable energy , renewable energy , energy supply , EU energy policy , energy network , gas emission reduction , energy efficiency , energy technology , energy transition

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Achieving the cost-effective energy transformation of Europe’s buildings. Combinations of insulation and heating & cooling technologies renovations : methods and data. Study


Technical assessment of progress towards a cleaner Mediterranean


Regional measures under risk preparedness in the electricity sector. Practical tools and information for the preparation of the risk preparedness plan


Sustainable development in the European Union, overview of progress towards the SDGs in an EU context. 2021 edition


European Union emission inventory report 1990-2019 under the UNECE Convention on Long-range Transboundary Air Pollution (Air Convention)

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies