CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Asuntos Económicos y Financieros, Banca, Brexit, Comercio, Competencia, Competitividad y Pymes, Consumidores, Mercado Interior, Mercado Único Digital, Mercado Común, Trabajo y Empleo. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Mercado en la UE
Las Fichas de Cifras Básicas de la Política Europea de Vecindad-Países del Sur presentan una serie de datos estadísticos básicos de los países vecinos del sur de la UE y los comparan con los datos de la UE. Los países de la PEV-Sur son: Argelia, Egipto, Israel, Jordania, Líbano, Libia, Marruecos, Palestina, Siria y Túnez. La cooperación con Siria está suspendida desde mayo de 2011. Con datos hasta el año 2021 inclusive, esta publicación incluye indicadores de diversos ámbitos como demografía, educación, mercado laboral, inflación, comercio, PIB, energía, etc.
[Leer Más]Este informe anual destaca las actividades y los logros del ERC en 2021, así como algunos de los maravillosos resultados de la ciencia que financia y los éxitos de los investigadores que apoya. En 2021, el ERC alcanzó un importante hito: su becario número 10.000. El CEI lo celebró con una ceremonia en línea y una campaña en las redes sociales que movilizó a las partes interesadas y a la comunidad investigadora. Estas celebraciones fueron una oportunidad no solo para reconocer a todos los beneficiarios actuales y anteriores, sino también para subrayar la importancia de financiar la investigación en las fronteras del conocimiento.
[Leer Más]Este estudio examina la propuesta de la Comisión Europea de un nuevo Reglamento SPG desde la perspectiva de los derechos humanos y el desarrollo sostenible. Se centra en los cambios propuestos en las disposiciones de condicionalidad con sus procesos de seguimiento y diálogo vinculados, cuyo objetivo es promover los derechos humanos, el desarrollo sostenible y la buena gobernanza en los países beneficiarios. La propuesta de la Comisión no es revolucionaria, ya que prevé el mantenimiento de los tres regímenes existentes (SPG estándar, SPG+ y TMA).
[Leer Más]Este estudio se centra en el transporte intermodal. El transporte intermodal es el movimiento de mercancías (en una misma unidad de carga o en un vehículo) mediante modos de transporte sucesivos sin manipulación de las propias mercancías al cambiar de modo. Con el fin de comprender mejor la competitividad y la eficacia de las diferentes formas de realizar el transporte intermodal, este estudio recoge información detallada sobre las diferentes tecnologías de transbordo intermodal y su uso para el transbordo y el transporte de diferentes tipos de unidades de carga, y analiza su uso y potencial en la red RTE-T. El estudio también evalúa la competitividad del transporte intermodal por unidad transportada en comparación con el transporte exclusivamente por carretera para la misma distancia.
[Leer Más]La evaluación valora la aplicación estratégica del enfoque de la Unión Europea (UE) para aumentar la resiliencia para soportar las crisis alimentarias en las zonas áridas de África (Sahel y Cuerno de África) durante el período 2007-2015. Se trata de una evaluación conjunta entre EuropeAid y ECHO (respectivamente las Direcciones Generales de Cooperación Internacional y Desarrollo [DEVCO] y de Protección Civil y Operaciones de Ayuda Humanitaria [ECHO] de la Comisión Europea).
[Leer Más]La Comisión Europea añadió el tricloroetileno (TCE) a la lista de autorización de REACH (anexo XIV de REACH) en 2013 para todos sus usos debido a sus efectos cancerígenos. Provoca una grave irritación de los ojos y la piel, y se sospecha que provoca defectos genéticos. Los datos de registro de REACH muestran que las cantidades de TCE disponibles en el mercado de la UE eran de unas 50 000 toneladas en 2010. Desde 2016, los usuarios debían contar con una autorización para su uso continuado. Este informe examina de cerca las solicitudes de autorización para estimar los impactos que el requisito de autorización de REACH ha tenido en los usos del TCE en la Unión Europea (UE).
[Leer Más]