Mercado en la Unión Europea

Documentación comunitaria en las áreas de Asuntos Económicos y Financieros, Banca, Brexit, Comercio, Competencia, Competitividad y Pymes, Consumidores, Mercado Interior, Mercado Único Digital, Mercado Común, Trabajo y Empleo. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.


Estás aquí: Fondo Digital CDE > Mercado en la UE

EUreka

Prevalence of post COVID-19 condition symptoms: a systematic review and meta-analysis of cohort study data, stratified by recruitment setting

El objetivo principal de esta revisión sistemática y meta-análisis fue estimar la prevalencia de los síntomas de la condición post COVID-19, estratificada por el entorno de reclutamiento (comunidad, hospital y Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)) como un indicador de la gravedad de la enfermedad.

[Leer Más]

Laboratory support for SARS-CoV-2 virus neutralisation in the EU/EEA – a pilot study

Este informe presenta los resultados de un estudio piloto destinado a ayudar a los países de la UE/EEE en la caracterización antigénica del SARS-CoV-2. Se puso en marcha un estudio piloto del ECDC con el objetivo de ayudar a los países de la UE/EEE en la caracterización antigénica del SARS-CoV-2, proporcionando pruebas de laboratorio centrales con métodos avanzados a seis países contribuyentes. El estudio estuvo activo entre marzo y diciembre de 2021. Se recibieron un total de 120 especímenes (aislados e hisopos nasofaríngeos), 70 de los cuales fueron secuenciados con éxito.

[Leer Más]

Key retail risk indicators for the EU single market

El seguimiento de los riesgos minoristas tiene por objeto proporcionar a los responsables políticos y a los supervisores la información que necesitan para proteger mejor a los inversores. La AEVM tiene un mandato de larga data en este sentido y publica periódicamente análisis e indicadores de Tendencias, Riesgos y Vulnerabilidades (TRV) sobre los consumidores. Subrayando la importancia de este trabajo, la AEVM ha recibido recientemente un mandato adicional y explícito para desarrollar indicadores de riesgo minorista (RRI). Partiendo del análisis de VT existente, este artículo propone un marco conceptual que define los términos clave, considera cómo medir los riesgos de forma práctica e identifica las fuentes de riesgo para los consumidores. Dentro de este marco, el conjunto de RRI debe tratar de reflejar la evolución del mercado, especialmente el aumento de la negociación minorista en línea o por móvil. Basándose en los datos reglamentarios, este artículo presenta una primera selección de posibles RRI. Estos destacan los riesgos en torno a los inversores inexpertos, el uso de herramientas digitales por parte de los inversores más jóvenes y los picos en la negociación global durante los períodos de estrés del mercado.

[Leer Más]

FATCA legislation and its application at international and EU level An update : in-depth analysis

Este análisis en profundidad actualiza un informe anterior encargado por el Departamento de Políticas para los Derechos de los Ciudadanos y Asuntos Constitucionales del Parlamento Europeo y describe los desarrollos más relevantes en el período 2018-2022 en orden cronológico y luego extrae conclusiones que incluyen una visión sistémica de la dinámica institucional actual, un análisis jurídico provisional sobre la base de las normas existentes y sugerencias políticas.

[Leer Más]

Monitoring of nitrogen in water in the EU Legal framework, effects of nitrate, design principles, effectiveness and future developments

Este estudio, encargado por el Departamento de Política para los Derechos de los Ciudadanos y Asuntos Constitucionales para la Comisión de Peticiones (PETI) del Parlamento Europeo, ofrece una visión general del contexto legal y medioambiental en el que se miden las emisiones de nitrógeno al agua en la UE, y cómo la Comisión Europea se asegura de que los sistemas de control y sus resultados sean comparables en toda la UE. El estudio explora la evolución de las concentraciones de nitrato en la UE con vistas al Pacto Verde Europeo y ofrece recomendaciones (políticas) para las instituciones de la UE y los Estados miembros, teniendo en cuenta sus respectivas competencias.

[Leer Más]

Evaluating market risk from leveraged derivative exposures

Los participantes en el mercado utilizan derivados apalancados para acceder a la exposición del mercado de valores a través de los bancos intermediarios. El apalancamiento y la interconexión a través de las carteras superpuestas de los bancos intermediarios pueden amplificar los movimientos adversos del mercado, causando potencialmente pérdidas considerables. Propongo un modelo, basado en datos granulares, para simular las pérdidas de la cartera de negociación de los bancos en caso de un escenario de mercado adverso. Tras un movimiento en los precios de los activos, los bancos marcan sus posiciones y emiten peticiones de márgenes; algunas contrapartes (apalancadas) no pagan sus márgenes, lo que obliga a los bancos a liquidar sus posiciones provocando una presión sobre los precios de los activos debido al impacto del mercado. El impacto se amplifica debido al apalancamiento y cuando las contrapartes están expuestas a múltiples bancos sobre el mismo subyacente. Utilizo el modelo para evaluar las normas actuales de capital y márgenes para cubrir los riesgos de la exposición de los intermediarios a clientes muy apalancados.

[Leer Más]
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.