• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español

Evaluating market risk from leveraged derivative exposures

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Mercado en la Unión Europea » Economía y Asuntos Financieros » Financiación e inversión » Evaluating market risk from leveraged derivative exposures

14 de noviembre de 2022

Título: Evaluating market risk from leveraged derivative exposures
Resumen:Los participantes en el mercado utilizan derivados apalancados para acceder a la exposición del mercado de valores a través de los bancos intermediarios. El apalancamiento y la interconexión a través de las carteras superpuestas de los bancos intermediarios pueden amplificar los movimientos adversos del mercado, causando potencialmente pérdidas considerables. Propongo un modelo, basado en datos granulares, para simular las pérdidas de la cartera de negociación de los bancos en caso de un escenario de mercado adverso. Tras un movimiento en los precios de los activos, los bancos marcan sus posiciones y emiten peticiones de márgenes; algunas contrapartes (apalancadas) no pagan sus márgenes, lo que obliga a los bancos a liquidar sus posiciones provocando una presión sobre los precios de los activos debido al impacto del mercado. El impacto se amplifica debido al apalancamiento y cuando las contrapartes están expuestas a múltiples bancos sobre el mismo subyacente. Utilizo el modelo para evaluar las normas actuales de capital y márgenes para cubrir los riesgos de la exposición de los intermediarios a clientes muy apalancados.

Summary:Market participants use leveraged derivatives to gain access to equity market exposure through broker banks. Leverage and interconnectedness via overlapping portfolios of dealer banks can amplify adverse market movements, potentially causing sizeable losses. I propose a model, based on granular data, to simulate losses from a banks’ trading book in case of an adverse market scenario. Following a move in asset prices, banks mark their positions and issue margin calls; some (leveraged) counterparties fail to pay their margins, forcing banks to liquidate their positions causing a pressure on asset prices due to market impact. The impact is amplified because of the leverage and when counterparties are exposed to multiple banks over the same underlying. I employ the model to assess current capital and margin rules in covering risks from broker’s exposure to highly leveraged clients.

Fecha publicación: 21-09-2022
Autor: Banco Central Europeo; Jukonis, Audrius
ISBN / ISSN: 978-92-899-5309-2 / 1725-2806
Link: https://bit.ly/3O1XFCl
Palabras clave: derivado financiero , institución financiera , mercado , mercado financiero , riesgo financiero
Keywords: financial derivative , financial institution , financial risk , financial derivative , financial institution , financial market , financial market , financial risk

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Diaspora finance for development. From remittances to investment


The performance framework for the EU budget, under the 2021-2027 multiannual financial framework . Volume II, Annex


Technical support document for environmental proofing of investments funded under the InvestEU Programme


Methodology for establishing environmental proofing of investments funded under the InvestEU programme


Testing capacity of the EU banking sector to finance the transition to a sustainable economy

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies