Mercado en la Unión Europea

Documentación comunitaria en las áreas de Asuntos Económicos y Financieros, Banca, Brexit, Comercio, Competencia, Competitividad y Pymes, Consumidores, Mercado Interior, Mercado Único Digital, Mercado Común, Trabajo y Empleo. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.


Estás aquí: Fondo Digital CDE > Mercado en la UE

EUreka

Clean Energy Technology Observatory, Carbon capture utilisation and storage in the European union. Status report on technology development, trends, value chains and markets : 2022

El CCUS ha sido reconocido en el contexto de la Unión Europea de la Energía como una prioridad fundamental de investigación y desarrollo para alcanzar los objetivos climáticos de 2050 de forma rentable (Comisión Europea, 2015). El Pacto Verde Europeo incluyó la captura, el almacenamiento y la utilización del carbono en las tecnologías necesarias para la transición hacia la neutralidad climática (Comisión Europea, 2019). Más recientemente, la comunicación sobre los Ciclos Sostenibles del Carbono destacó que las soluciones disponibles basadas en ecosistemas naturales resistentes y en la captura y el almacenamiento industrial de carbono (CAC) deberían desplegarse de forma eficiente y sostenible para mitigar las emisiones (Comisión Europea, 2021a). En 2021 se han producido avances sin precedentes para las tecnologías de CAC. En este informe, los sectores cubiertos incluyen la generación de energía y la industria.

[Leer Más]

The anatomy of consumption in a household foreign currency debt crisis

¿Cómo se ajustan los hogares a un gran choque de deuda? Este trabajo estudia las respuestas de los hogares a una revalorización de la deuda doméstica en moneda extranjera durante una gran depreciación en Hungría. En comparación con deudores similares en moneda local, los deudores en moneda extranjera reducen el gasto de consumo aproximadamente uno por uno con el aumento del servicio de la deuda, lo que sugiere restricciones de liquidez.

[Leer Más]

Clean Energy Technology Observatory, District heat and cold management in the European Union. Status report on technology development, trends, value chains and markets : 2022

Este informe forma parte de la serie del Observatorio Tecnológico de la Energía Limpia 2022 sobre las tecnologías y su integración en el sistema energético. Se centra en cómo las redes de calefacción y refrigeración urbanas pueden gestionarse de forma eficiente y cómo pueden aportar flexibilidad al sistema energético en general. Los casos de vanguardia muestran que las redes de DHC pueden desempeñar un papel central en los futuros sistemas energéticos al ofrecer flexibilidad al sector eléctrico y permitir una elevada integración de las fuentes de energía renovables.

[Leer Más]

Will the green transition be inflationary?

Analizamos un aumento gradual del impuesto sobre las emisiones en un modelo neokeynesiano simple de dos períodos con una representación AS-AD. Encontramos que el aumento del impuesto hoy ejerce presiones inflacionistas, pero el esperado aumento adicional del impuesto mañana deprime la demanda actual, presionando a la baja los precios: mostramos que el segundo efecto es mayor.

[Leer Más]

Exploratory study understanding the SDG alignment along research activities and technological innovation of scoreboard companies

Para acelerar la doble transición ecológica y digital, y para abordar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), las actividades de investigación e innovación desempeñan un papel esencial, especialmente las desarrolladas por los grandes inversores corporativos en I+D. El proyecto Global Research & Innovation Analyses (GLORIA), llevado a cabo conjuntamente por el JRC y la DG de Investigación e Innovación (R&I), proporciona pruebas para apoyar la elaboración de políticas a nivel nacional y de la UE en áreas clave de la política de investigación e innovación. GLORIA es responsable del Cuadro de Indicadores de Inversión en I+D Industrial de la UE, que proporciona datos y análisis sobre las actividades de Investigación y Desarrollo (I+D) de los mayores inversores corporativos en I+D, en la UE y en el extranjero. Para apoyar el debate estratégico en torno a las transiciones hacia la sostenibilidad, este proyecto pretende enriquecer GLORIA y el Cuadro de Indicadores cuantificando la alineación temática de las carteras de investigación e innovación tecnológica de las empresas del Cuadro con los ODS.

[Leer Más]

Smart specialisation in the Eastern Partnership countries. Potential for knowledge-based economic cooperation

La Asociación Oriental es la dimensión oriental específica de la Política Europea de Vecindad (PEV). A través de la PEV, la UE trabaja con sus vecinos del sur y del este para lograr la asociación política más estrecha posible y el mayor grado de integración económica. La Asociación Oriental pretende reforzar la asociación política y la integración económica de seis países socios de Europa del Este y el Cáucaso Meridional: Armenia, Azerbaiyán, Bielorrusia, Georgia, la República de Moldavia y Ucrania. La mayoría de los vecinos orientales de la UE se han comprometido a desarrollar estrategias de especialización inteligente basadas en el lugar para la investigación y la innovación con el objetivo de mejorar su competitividad e impulsar el cambio estructural de las economías. El propósito de este estudio es contribuir a una política de investigación e innovación informada por la evidencia, en particular el desarrollo de Estrategias de Especialización Inteligente. El estudio presenta una base sólida para estos procesos en la región de la Asociación Oriental al ofrecer un amplio análisis cuantitativo del potencial a nivel nacional en materia de economía, innovación, ciencia y tecnología.

[Leer Más]
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.