CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Asuntos Económicos y Financieros, Banca, Brexit, Comercio, Competencia, Competitividad y Pymes, Consumidores, Mercado Interior, Mercado Único Digital, Mercado Común, Trabajo y Empleo. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Mercado en la UE
Introducción de una automatización inteligente y fiable en el sector de la aviación europeo
[Leer Más]Este estudio pretende evaluar la viabilidad de establecer un sistema de Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP) para tratar algunos productos responsables de la introducción de microcontaminantes en las aguas residuales.
[Leer Más]El sector de la banca minorista es un terreno fértil para estudiar las repercusiones de la digitalización en el trabajo y el empleo. Los servicios financieros se prestan cada vez más en línea, sin la intermediación de las instituciones de cara al cliente. Muchos bancos del sector han sido objeto de una reestructuración en serie desde la crisis financiera mundial, y es uno de los pocos sectores de servicios con un empleo estancado o en declive. Además de los cambios tecnológicos en la forma de prestar los servicios, el sector también está respondiendo a otros retos, como el aumento de la carga normativa y de cumplimiento, la competencia de las fintech y los bajos tipos de interés y la reducción de la rentabilidad. Los estudios de caso de este informe describen ejemplos de reestructuración reciente en el sector, lo que motivó la reestructuración, cómo se gestionó y cómo afectó al empleo, la organización del trabajo y otros resultados empresariales y de los empleados.
[Leer Más]Este estudio proporciona información que permite evaluar la representatividad de los actores que participan en el comité de diálogo social sectorial europeo para el sector del gas. Su representatividad relativa legitima su derecho a ser consultados, su papel y participación efectiva en el diálogo social sectorial europeo y su capacidad para negociar acuerdos. El objetivo de los estudios de representatividad de Eurofound es identificar las organizaciones de interlocutores sociales nacionales y europeas relevantes en el ámbito de las relaciones laborales en sectores seleccionados. Este estudio identificó a IndustriAll y EPSU -que representan a los trabajadores- y a Eurogas -que representa a los empresarios- como las organizaciones de interlocutores sociales representativas a nivel europeo en el sector del gas
[Leer Más]Este informe anual de formación ofrece algunos datos sobre las cifras de impartición de formación a lo largo del año. Verá cómo la Agencia siguió aplicando soluciones en línea para sustituir las sesiones presenciales por seminarios web, manteniendo así un alto nivel de impartición de formación. La adaptación a las normas europeas de calidad en el ámbito de la educación siguió siendo el centro de sus actividades de formación y la Agencia trabajó estrechamente con los Estados miembros para garantizar que estas normas puedan mantenerse y mejorarse allí donde se imparta la formación.
[Leer Más]El 13 de julio de 2022, se establecieron los criterios de la etiqueta ecológica de la UE para los «sustratos de cultivo y enmiendas del suelo» en la Decisión 2022/1244 de la Comisión, dentro del sistema del Reglamento de la etiqueta ecológica de la UE (Reglamento (CE) no 66/2010). Este Manual del Usuario (UM) apoya la interpretación de los criterios de la etiqueta ecológica de la UE para los «sustratos de cultivo y enmiendas del suelo», y explica todos los requisitos. El UM tiene como objetivo optimizar el tiempo y facilitar los procedimientos de todos los actores involucrados en la etapa de aplicación. El manual se compone de este documento y de archivos separados, que incluyen el formulario de solicitud, la presentación de datos y las declaraciones. Hay tres hojas de cálculo que hay que rellenar, dedicadas a las tres categorías de productos de este grupo: sustratos de cultivo minerales, sustratos de cultivo distintos de los minerales y enmiendas del suelo.
[Leer Más]