• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español

Going digital – Restructuring trends in retail banking

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Mercado en la Unión Europea » Comercio y Consumo » Comercio Internacional » Going digital – Restructuring trends in retail banking

5 de diciembre de 2022

Título: Going digital - Restructuring trends in retail banking
Resumen:El sector de la banca minorista es un terreno fértil para estudiar las repercusiones de la digitalización en el trabajo y el empleo. Los servicios financieros se prestan cada vez más en línea, sin la intermediación de las instituciones de cara al cliente. Muchos bancos del sector han sido objeto de una reestructuración en serie desde la crisis financiera mundial, y es uno de los pocos sectores de servicios con un empleo estancado o en declive. Además de los cambios tecnológicos en la forma de prestar los servicios, el sector también está respondiendo a otros retos, como el aumento de la carga normativa y de cumplimiento, la competencia de las fintech y los bajos tipos de interés y la reducción de la rentabilidad. Los estudios de caso de este informe describen ejemplos de reestructuración reciente en el sector, lo que motivó la reestructuración, cómo se gestionó y cómo afectó al empleo, la organización del trabajo y otros resultados empresariales y de los empleados.

Summary:The retail banking sector is fertile ground for studying the impacts of digitalisation on work and employment. Financial services are increasingly provided online, without the intermediary of customer-facing institutions. Many banks in the sector have been undergoing serial restructuring since the global financial crisis, and it is one of the few service sectors with stagnant or declining employment. In addition to the technological changes in how services are provided, the sector is also responding to other challenges, including an increased regulatory and compliance burden, competition from fintech, and low interest rates and reduced profitability. The case studies in this report describe examples of recent restructuring in the sector, what motivated the restructuring, how it was managed and how it affected employment, work organisation, and other business and employee outcomes.

Fecha publicación: 07-11-2022
Autor: Eurofound (Órgano o agencia de la UE); Litardi, Chiara ; Rodriguez Contreras, Ricardo ; Hurley, John ; Staffa, Elisa
ISBN / ISSN: 978-92-897-2280-3 /-
Link: https://bit.ly/3F67Gds
Palabras clave: actividad bancaria , digitalización , enfermedad por coronavirus , estudio de casos , informe de investigación , mercado financiero , mercado laboral , política bancaria
Keywords: actividad bancaria , digitalización , enfermedad por coronavirus , estudio de casos , informe de investigación , mercado financiero , mercado laboral , política bancaria

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Syria, Socio-economic situation


China IP SME helpdesk IPR protection in China for the textile industry


A ‘no-deal’ BREXIT. The EU budget


Study on the impacts of the 2018 REACH registration deadline


YE2019 comparative study on market and credit risk modelling

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies