CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Asuntos Económicos y Financieros, Banca, Brexit, Comercio, Competencia, Competitividad y Pymes, Consumidores, Mercado Interior, Mercado Único Digital, Mercado Común, Trabajo y Empleo. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Mercado en la UE
La petición de decisión prejudicial tiene por objeto la interpretación del artículo 101 TFUE.
Esta petición se ha presentado en el contexto de un litigio entablado por la Kilpailu- ja kuluttajavirasto (Autoridad de Defensa de la Competencia y Protección de los Consumidores, Finlandia), relativo a la legalidad de la resolución del markkinaoikeus (Tribunal de lo Mercantil, Finlandia) por la que se deniega la propuesta de dicha Autoridad de condenar solidariamente a Eltel Group Oy y Eltel Networks Oy (en lo sucesivo, conjuntamente, «Eltel») al pago de una multa por una infracción del Derecho de la competencia finlandés y del Derecho de la Unión que supuestamente han cometido.
La petición de decisión prejudicial tiene por objeto la interpretación de los artículos 4, 21 y 24 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, de los artículos 5, letra a), 6, apartados 1 y 4, 8, apartado 1, y 10 de la Directiva 2008/115/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 16 de diciembre de 2008, relativa a normas y procedimientos comunes en los Estados miembros para el retorno de los nacionales de terceros países en situación irregular (DO 2008, L 348, p. 98), así como del artículo 15 de la Directiva 2011/95/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 13 de diciembre de 2011, por la que se establecen normas relativas a los requisitos para el reconocimiento de nacionales de terceros países o apátridas como beneficiarios de protección internacional, a un estatuto uniforme para los refugiados o para las personas con derecho a protección subsidiaria y al contenido de la protección concedida (DO 2011, L 337, p. 9; corrección de errores en DO 2017, L 167, p. 58).
[Leer Más]El ECDC, junto con la Dirección General de Salud y Seguridad Alimentaria de la Comisión Europea, organizó una prueba de resistencia de los aspectos logísticos de los planes de despliegue de la vacuna COVID-19. Doce Estados miembros de la UE/EEE participaron en esta prueba de resistencia, un ejercicio de simulación centrado realizado en dos rondas, una a mediados de diciembre de 2020 y la segunda a principios de enero de 2021.
[Leer Más]La petición de decisión prejudicial tiene por objeto la interpretación del artículo 17, apartado 1, y del artículo 47 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea.
[Leer Más]La petición de decisión prejudicial tiene por objeto la interpretación del artículo 57, apartados 4, 6 y 7, de la Directiva 2014/24/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 26 de febrero de 2014, sobre contratación pública y por la que se deroga la Directiva 2004/18/CE (DO 2014, L 94, p. 65), en su versión modificada por el Reglamento Delegado (UE) 2015/2170 de la Comisión, de 24 de noviembre de 2015 (DO 2015, L 307, p. 5).
[Leer Más]Este documento tiene como objetivo proporcionar orientación a los centros y proveedores de asistencia sanitaria en la Unión Europea/Espacio Económico Europeo (UE/EEE) y el Reino Unido (RU) sobre las medidas de preparación y prevención y control de infecciones (CIP) para la gestión de casos posibles y confirmados de COVID-19 en entornos sanitarios, incluidos los centros de atención a largo plazo (LTCF). Además, este documento aborda la gestión de las muestras de diagnóstico clínico en los laboratorios de la UE/EEE. Esta es la sexta actualización de la guía del ECDC sobre «Prevención y control de infecciones y preparación para el COVID-19 en entornos sanitarios», y sustituye al documento del 6 de octubre de 2020.
[Leer Más]