CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Asuntos Económicos y Financieros, Banca, Brexit, Comercio, Competencia, Competitividad y Pymes, Consumidores, Mercado Interior, Mercado Único Digital, Mercado Común, Trabajo y Empleo. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Mercado en la UE
Alrededor del 20 % de todas las sustancias registradas en REACH pasarán a formar parte de un artículo durante su ciclo de vida. Alrededor del 50 % de estas sustancias son declaradas peligrosas por la industria y, por tanto, requieren una evaluación de seguridad, si se producen o importan en cantidades de 10 toneladas al año o más.
[Leer Más]Update no. 335 on the situation of Covid-19 with 40.452.442 cases in Europe, 3.206.116 cases diagnosed in Spain through a PCR test and 72.910 deaths.
[Leer Más]La petición de decisión prejudicial tiene por objeto la interpretación de la Directiva 98/59/CE del Consejo, de 20 de julio de 1998, relativa a la aproximación de las legislaciones de los Estados miembros que se refieren a los despidos colectivos, de la cláusula 4 del Acuerdo Marco sobre el Trabajo de Duración Determinada, celebrado el 18 de marzo de 1999, anexo a la Directiva 1999/70/CE del Consejo, de 28 de junio de 1999, relativa al Acuerdo Marco de la CES, la UNICE y el CEEP sobre el Trabajo de Duración Determinada.
Esta petición se ha presentado en el contexto de un litigio entre KO y Consulmarketing SpA, en quiebra, en relación con la protección jurídica que debe concederse a KO tras su despido por Consulmarketing en el marco de un despido colectivo improcedente.
La petición de decisión prejudicial tiene por objeto la interpretación del artículo 2, punto 1, del artículo 3 y del artículo 6, letra b), de la Directiva 2003/88/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 4 de noviembre de 2003, relativa a determinados aspectos de la ordenación del tiempo de trabajo.
Esta petición se ha presentado en el contexto de un litigio entre la Academia de Studii Economice din Bucureşti y el Organismul Intermediar pentru Programul Operaţional Capital Uman — Ministerul Educaţiei Naţionale, relativo a una corrección financiera efectuada por este último, en el marco de un programa de financiación, al considerar que la ASE no había observado el número máximo de horas que una persona puede trabajar al día.
En España, hasta el momento se han notificado un total de 3.212.332 casos confirmados de COVID-19 por PCR y 72.910 fallecidos.
[Leer Más]En España, hasta el momento 1.886.813 personas han recibido la pauta completa de la vacunación contra la COVID-19.
[Leer Más]