Mercado en la Unión Europea

Documentación comunitaria en las áreas de Asuntos Económicos y Financieros, Banca, Brexit, Comercio, Competencia, Competitividad y Pymes, Consumidores, Mercado Interior, Mercado Único Digital, Mercado Común, Trabajo y Empleo. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.


Estás aquí: Fondo Digital CDE > Mercado en la UE

EUreka

Teachers in Europe

Este informe analiza aspectos clave de la vida profesional de los profesores de secundaria inferior (CINE 2) en toda Europa. Se basa en datos cualitativos de Eurydice procedentes de las políticas y la legislación nacionales, y en datos cuantitativos de la Encuesta Internacional de Enseñanza y Aprendizaje (TALIS) sobre las prácticas y las percepciones de los profesores y los directores de los centros.

[Leer Más]

The euro area bank lending survey. Fourth quarter of 2020, January 2021

Los resultados presentados en la encuesta sobre préstamos bancarios (BLS) de enero de 2021 se refieren a los cambios observados durante el cuarto trimestre de 2020 y a las expectativas para el primer trimestre de 2021. La encuesta se realizó entre el 4 y el 29 de diciembre de 2020. Un total de 143 bancos fueron encuestados en esta ronda, con una tasa de respuesta del 100%. Además de los resultados de la zona del euro en su conjunto, este informe también contiene los resultados de los cuatro mayores países de la zona del euro. En la encuesta de enero de 2021 se incluyeron varias preguntas ad hoc. En ellas se aborda el impacto de la situación de los mercados financieros en el acceso de las entidades de crédito a la financiación minorista y mayorista, el impacto de los nuevos requisitos de regulación y supervisión en las políticas de préstamo de las entidades de crédito, el impacto de las ratios de morosidad de las entidades de crédito en sus políticas de préstamo, la variación de las condiciones de préstamo de las entidades de crédito y de la demanda de préstamos en los principales sectores económicos, y el impacto de las garantías de préstamo públicas relacionadas con la pandemia de coronavirus (COVID-19) en la variación de las condiciones de préstamo de las entidades de crédito y de la demanda de préstamos.

[Leer Más]

Window dressing systemic importance

Esta evidencia de un posible «window dressing» subraya la importancia del juicio supervisor en la evaluación de los G-SIB, que es de hecho un componente central del proceso de identificación. También sugerimos un mayor uso de los datos medios en lugar de los puntuales en la parte cuantitativa del proceso de identificación de los G-SIB.

[Leer Más]

Risk aversion and bank loan pricing

¿En qué medida la heterogeneidad de los precios de los préstamos bancarios se explica por las diferencias en la actitud de los bancos hacia el riesgo? La respuesta a esta pregunta no es sencilla porque sólo existen indicadores muy débiles para medir el grado de aversión al riesgo de un banco. Enfrentamos este problema con un enfoque econométrico novedoso que nos permite separar la cantidad de riesgo que afrontan los bancos y el precio que cobran por mantener ese riesgo. Algunos de nuestros resultados coinciden con estudios anteriores y confirman que las disparidades en el poder de mercado, los costes de financiación de los bancos y los riesgos de financiación de los bancos se refl ejan en los tipos de interés de los préstamos bancarios. Sin embargo, nuestro nuevo marco de modelización revela que la heterogeneidad de los tipos de interés de los préstamos bancarios también es una reflección de las disparidades no despreciables en la aversión al riesgo de los bancos.

[Leer Más]

EUMOFA, Observatorio Europeo del Mercado de los Productos de la Pesca y de la Acuicultura – Las noticias destacadas del mes. Nº 2 / 2021

Según los datos recogidos por EUMOFA de 13 Estados miembros de la UE, en noviembre de 2020 la chirla y el caracol marino representaron juntos el 12% del valor total de la primera venta del grupo de productos de los «Bivalvos y otros moluscos e invertebrados acuáticos».

[Leer Más]

Global impacts of US monetary policy uncertainty shocks

Construimos un nuevo modelo empírico para estimar el impacto global de un aumento de la volatilidad de los shocks de la política monetaria estadounidense. Específicamente, admitimos varianzas variables en el tiempo de choques estructurales locales a partir de una especificación de volatilidad estocástica. Al permitir una rica interacción dinámica entre las variables endógenas y la volatilidad variable en el tiempo en el entorno global, encontramos que la incertidumbre de los tipos de interés de Estados Unidos no sólo impulsa la volatilidad de la producción local y la inflación, sino que también provoca descensos en la producción, la inflación y el tipo de interés. Además, documentamos fuertes impactos globales, haciendo que el mundo se mueva de forma muy sincronizada. Y lo que es más importante, los efectos de contagio son significativos incluso para la economía estadounidense.

[Leer Más]
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.