Mercado en la Unión Europea

Documentación comunitaria en las áreas de Asuntos Económicos y Financieros, Banca, Brexit, Comercio, Competencia, Competitividad y Pymes, Consumidores, Mercado Interior, Mercado Único Digital, Mercado Común, Trabajo y Empleo. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.


Estás aquí: Fondo Digital CDE > Mercado en la UE

EUreka

Supervisory practices and application in assessing key functions

Este informe describe en qué medida las Autoridades Nacionales Competentes (ANC) han implementado las acciones recomendadas que se les dirigieron como resultado de la revisión paritaria sobre las prácticas de supervisión para la aplicación del principio de proporcionalidad en los requisitos de gobernanza relativos a las funciones clave realizadas en 2018.

[Leer Más]

Asunto C-928/19 P – EPSU/Comisión. Sentencia del Tribunal de Justicia (Gran Sala) de 2 de septiembre de 2021

Mediante su recurso de casación, la European Federation of Public Service Unions (EPSU) solicita la anulación de la sentencia del Tribunal General de 24 de octubre de 2019, EPSU y Goudriaan/Comisión (T‑310/18, EU:T:2019:757), por la que dicho Tribunal desestimó el recurso de anulación de la decisión de la Comisión Europea de 5 de marzo de 2018 por la que se negó a presentar al Consejo de la Unión Europea una propuesta de decisión que aplicase a nivel de la Unión el acuerdo titulado «Marco general de información y consulta a los funcionarios y a los empleados públicos de las administraciones dependientes de un gobierno central [de los Estados miembros]», celebrado entre la Trade Union’s National and European Delegation (TUNED) y los European Public Administration Employers (EUPAE)

[Leer Más]

Copernicus – Key performance indicators monitoring communication and user uptake activities : 2020 annual report

El Informe Anual de Indicadores Clave de Rendimiento se basa en los informes trimestrales presentados por los 13 actores clave del ecosistema de Copernicus1 y la DG DEFIS para los eventos de comunicación. A efectos de este informe, todos los que proporcionan datos se denominan «partes informantes» para mayor claridad y coherencia del análisis.

[Leer Más]

Asunto C-854/19. Vodafone. Sentencia del Tribunal de Justicia (Sala Octava) de 2 de septiembre de 2021

La petición de decisión prejudicial tiene por objeto la interpretación de los artículos 6 bis y 6 ter, apartado 1, párrafo primero, del Reglamento (UE) n.º 531/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 13 de junio de 2012, relativo a la itinerancia en las redes públicas de comunicaciones móviles en la Unión (DO 2012, L 172, p. 10), en su versión modificada por el Reglamento (UE) 2015/2120 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de noviembre de 2015 (DO 2015, L 310, p. 1) , y de los artículos 2, apartado 2, y 4, apartado 4, del Reglamento de Ejecución (UE) 2016/2286 de la Comisión, de 15 de diciembre de 2016, por el que se establecen disposiciones de aplicación relativas a la política de utilización razonable y a la metodología para evaluar la sostenibilidad de la supresión de los recargos por itinerancia al por menor, así como sobre la solicitud que debe presentar un proveedor de itinerancia a efectos de tal evaluación (DO 2016, L 344, p. 46)

[Leer Más]

Asunto C-836/19 – Toropet. Sentencia del Tribunal de Justicia (Sala Cuarta) de 2 de septiembre de 2021

La petición de decisión prejudicial tiene por objeto la interpretación de los artículos 9, letra d), y 10, letras a) y f), del Reglamento (CE) n.º 1069/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de octubre de 2009, por el que se establecen las normas sanitarias aplicables a los subproductos animales y los productos derivados no destinados al consumo humano y por el que se deroga el Reglamento (CE) n.º 1774/2002 (Reglamento sobre subproductos animales) (DO 2009, L 300, p. 1).

[Leer Más]

Asunto C-790/19 – LG y MH (Autoblanchiment). Sentencia del Tribunal de Justicia (Sala Segunda) de 2 de septiembre de 2021

La presente petición de decisión prejudicial tiene por objeto la interpretación del artículo 1, apartado 3, letra a), de la Directiva (UE) 2015/849 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de mayo de 2015, relativa a la prevención de la utilización del sistema financiero para el blanqueo de capitales o la financiación del terrorismo, y por la que se modifica el Reglamento (UE) n.º 648/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo, y se derogan la Directiva 2005/60/CE del Parlamento Europeo y del Consejo y la Directiva 2006/70/CE de la Comisión (DO 2015, L 141, p. 73).

[Leer Más]
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.