Mercado en la Unión Europea

Documentación comunitaria en las áreas de Asuntos Económicos y Financieros, Banca, Brexit, Comercio, Competencia, Competitividad y Pymes, Consumidores, Mercado Interior, Mercado Único Digital, Mercado Común, Trabajo y Empleo. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.


Estás aquí: Fondo Digital CDE > Mercado en la UE

EUreka

Latin America IP SME Helpdesk. IP systems comparative : Argentina vs Europe

Según ciertas cifras de la Dirección General de Comercio de la Comisión Europea, la UE es el tercer mayor socio comercial y proveedor de importaciones de Argentina. Representó el 14,1% del comercio total de Argentina en 2019. Como miembro fundador del MERCOSUR, Argentina es un mercado clave para las empresas europeas en la región sudamericana. Sin embargo, las pymes europeas deben ser cautelosas al entrar en el mercado argentino para asegurarse de que sus derechos de propiedad intelectual estén adecuadamente protegidos allí.

[Leer Más]

Whole genome sequencing and forensics genomics

Este informe pretende evaluar las posibles repercusiones, en el ámbito forense, de la información generada por la secuenciación del genoma completo y la disponibilidad a gran escala de las secuencias del genoma completo.

[Leer Más]

Study on assessment of possible global regulatory measures to reduce greenhouse gas emissions from international shipping. Final report

Este estudio tiene como objetivo informar a los próximos debates de la OMI sobre las medidas de reducción de emisiones a medio y largo plazo y su impacto en los Estados, basándose en una metodología transparente. Para ello, se identifican las ventajas e inconvenientes de las medidas. El estudio ha comenzado elaborando una larga lista de todas las posibles medidas capaces de garantizar que el sector del transporte marítimo reduzca progresivamente sus emisiones de GEI, tal como se pide en la Estrategia Inicial. A continuación, evalúa estas medidas con arreglo a criterios de eficacia medioambiental (es decir, el incentivo que supone la transición de los combustibles), rentabilidad y previsibilidad.

[Leer Más]

Eurojust guidelines on how to prosecute investment fraud

Las investigaciones sobre fraudes de inversión suelen caracterizarse por su amplio alcance, el enorme número de víctimas, los delitos que causan daños especialmente importantes, las conexiones suprarregionales e internacionales y la complejidad de los hechos. Los grupos de delincuencia organizada (GDO) implicados en estos casos son delincuentes muy profesionales que llevan a cabo sus actividades en múltiples jurisdicciones para evitar su persecución. En su trabajo diario, la Agencia de Cooperación en materia de Justicia Penal de la Unión Europea (Eurojust) ha observado los retos a los que se enfrentan los fiscales e investigadores cuando se trata de fraudes de inversión.

[Leer Más]

Chip-scale atomic clocks. Physics, technologies, and applications

En este artículo se informa sobre un ciclo de cuatro presentaciones sobre relojes atómicos a escala de chip (CSAC) organizadas y presididas por la Unidad B.2 de la DG DEFIS e impartidas por el autor en abril/mayo de 2021 ante un público compuesto por responsables de políticas de la DG JRC, la DG DEFIS, la DG CNECT, la DG DIGIT, la DG MOVE, REA, EISMEA, HaDEA, el Consejo, EUSPA, EDA y la ESA. Las presentaciones ofrecen una visión general del lugar que ocupan los CSAC en el panorama de la relojería, sus principios de funcionamiento y tecnologías facilitadoras, los dispositivos comerciales disponibles y las iniciativas de investigación y desarrollo que se están llevando a cabo en todo el mundo.

[Leer Más]

It will take more than binding pay transparency measures to close the gender pay gaps in Europe

Otra iniciativa legislativa de carácter divisorio figura actualmente en el orden del día de las instituciones de la UE. En su pleno de junio, el CESE tiene previsto aprobar un dictamen sobre las medidas vinculantes de transparencia salarial (SOC/678), en respuesta a la reciente Propuesta de Directiva de la Comisión para reforzar la aplicación del principio de igualdad de retribución entre hombres y mujeres para un mismo trabajo o un trabajo de igual valor mediante mecanismos de transparencia salarial y de aplicación (2021/0050 (COD), también conocida como Directiva sobre la transparencia salarial.

[Leer Más]
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.