CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Asuntos Económicos y Financieros, Banca, Brexit, Comercio, Competencia, Competitividad y Pymes, Consumidores, Mercado Interior, Mercado Único Digital, Mercado Común, Trabajo y Empleo. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Mercado en la UE
La UE reducirá sus emisiones netas de gases de efecto invernadero en al menos un 55 % de aquí a 2030, en comparación con los niveles de 1990, según lo acordado en la Ley Europea del Clima. El 14 de julio de 2021, la Comisión presentó propuestas para alcanzar estos objetivos y hacer realidad el Pacto Verde Europeo.
[Leer Más]Creada para funcionarios del servicio de aduanas mediante el sistema informatizado para la circulación y el control de los impuestos especiales (EMCS) con el fin de supervisar la circulación de productos sujetos a impuestos especiales en régimen suspensivo en la UE.
[Leer Más]La Estrategia de la UE sobre Drogas 2021-2025 (en lo sucesivo, «la Estrategia») proporciona el marco político general y las prioridades de actuación de la Unión Europea (UE) en esta materia para el período 2021-2025. El marco, la finalidad y los objetivos de la Estrategia servirán de base para el Plan de Acción de la UE sobre Drogas 2021-2025.
[Leer Más]En España, hasta el momento se han notificado un total de 4.953.930 casos confirmados de COVID-19 por PCR y 86.397 fallecidos.
[Leer Más]Este informe describe el resultado global de una serie de auditorías realizadas en los Estados miembros para evaluar el sistema de controles oficiales destinados a verificar -y, en su caso, hacer cumplir- la aplicación de los requisitos de higiene alimentaria de la Unión Europea, en particular los destinados a prevenir la contaminación microbiológica de los alimentos de origen no animal.
[Leer Más]Este informe aclara los canales de riesgo para las economías de la UE asociados a la integración financiera internacional y ofrece una visión general de las opciones de política macroprudencial disponibles para hacer frente a estos riesgos.
[Leer Más]