Mercado en la Unión Europea

Documentación comunitaria en las áreas de Asuntos Económicos y Financieros, Banca, Brexit, Comercio, Competencia, Competitividad y Pymes, Consumidores, Mercado Interior, Mercado Único Digital, Mercado Común, Trabajo y Empleo. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.


Estás aquí: Fondo Digital CDE > Mercado en la UE

EUreka

EIT Regional Innovation Scheme 2018

El informe sobre el plan regional de innovación del IET ofrece una visión de los logros de las comunidades de innovación del IET en el fortalecimiento del ecosistema de innovación en partes de Europa Central, Oriental y Meridional. Describe las principales actividades sobre el terreno, los servicios desplegados y los mecanismos de cooperación con los agentes locales que han tenido lugar en el marco del Plan Regional de Innovación del IET. Además, destaca las historias de éxito de las empresas emergentes y los innovadores que se han beneficiado de la colaboración con las Comunidades de Innovación del IET y han creado un impacto con sus soluciones innovadoras.

[Leer Más]

Evaluating the impact of nature-based solutions. A summary for policy makers

Evaluar el impacto de las soluciones basadas en la naturaleza es esencial para comprender su eficacia a la hora de abordar los actuales retos sociales interrelacionados. Una evaluación de impacto sólida ayuda a los profesionales a comprender y documentar los resultados de las soluciones basadas en la naturaleza, lo que permite mejorar la calidad, la eficiencia y la eficacia en las distintas fases de aplicación de las soluciones basadas en la naturaleza. Saber qué intervenciones basadas en la naturaleza son eficaces y a qué coste es fundamental para tomar decisiones sobre la propia acción, así como para evaluar el potencial de ampliación o reproducción de una determinada solución basada en la naturaleza.

[Leer Más]

Indicator framework to evaluate the public health effectiveness of digital proximity tracing solutions

En su respuesta a la pandemia de COVID-19, los países de todo el mundo han recurrido cada vez más a las tecnologías digitales en apoyo de las medidas de salud pública para el rastreo de contactos. El rastreo digital de proximidad, un enfoque que suele utilizar teléfonos inteligentes o dispositivos especialmente diseñados para capturar interacciones anónimas entre individuos y posteriormente emitir alertas, ha demostrado ser prometedor para contribuir a las estrategias nacionales de rastreo de contactos.

[Leer Más]

CASE OF M.A. v. DENMARK (Application no. 6697/18)

La demanda se refiere a la negativa temporal de las autoridades danesas a conceder a la esposa del demandante un permiso de residencia en Dinamarca basado en la reagrupación familiar. En particular, el demandante se quejaba de que las personas como él, a las que se había concedido «protección temporal» en Dinamarca, estaban sujetas a un período de espera legal de tres años antes de que se les concediera la reagrupación familiar (salvo que existieran razones excepcionales), mientras que otras personas a las que se concedía protección internacional en Dinamarca no estaban sujetas a tal restricción. El demandante se basó en el artículo 8, leído por sí solo y en relación con el artículo 14.

[Leer Más]

CASE OF SHAHZAD v. HUNGARY (Application no. 12625/17)

El caso se refiere a la medida de «aprehensión y escolta» introducida por la Ley de Fronteras del Estado húngaro, que autorizaba a la policía húngara a expulsar a los extranjeros que permanecieran ilegalmente en territorio húngaro al lado exterior de la valla fronteriza húngara (en la frontera con Serbia) sin necesidad de una decisión. El demandante, que, junto con otros once migrantes, fue sometido a dicha medida en agosto de 2016, se quejó de haber formado parte de una expulsión colectiva, en violación del artículo 4 del Protocolo nº 4 del Convenio. También se quejó de no haber tenido un recurso efectivo a su disposición.

[Leer Más]

CASE OF TKHELIDZE v. GEORGIA (Application no. 33056/17)

El caso plantea cuestiones relacionadas con los artículos 2 y 14 del Convenio y se refiere a la incapacidad del Estado demandado para proteger a la hija de la demandante de la violencia doméstica y para llevar a cabo una investigación efectiva sobre el asunto.

[Leer Más]
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.