• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Los observadores de la MOE UE vuelven a Colombia para las elecciones presidenciales

Inicio » Noticias UE » Asuntos Institucionales » Cooperación y Política Exterior » Los observadores de la MOE UE vuelven a Colombia para las elecciones presidenciales

9 de mayo de 2022

Después de unas semanas de pausa, tras las elecciones legislativas, los observadores y observadoras de largo plazo de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE UE) ya están de regreso en Colombia.

Para esta segunda etapa de observación del año electoral, volvieron los mismos 34 ciudadanos y ciudadanas de diferentes nacionalidades de la Unión Europea más Suiza y Noruega, que estuvieron, desde febrero, observando el desarrollo de las elecciones legislativas.

Este grupo de observadores formará 17 equipos distribuidos por todas las regiones del país con el objetivo de cubrir el proceso electoral para las presidenciales. Entre el 2 y el 3 de mayo, los observadores estuvieron en Bogotá recibiendo capacitaciones para actualizar sus conocimientos electorales, políticos, legales, de agenda mediática y de seguridad, entre otros asuntos.

 

Biodiversidad y paz: prioridades conjuntas de la UE de cooperación con Colombia

 

 

 

Estos equipos estarán entrevistándose con las autoridades electorales municipales y departamentales, monitoreando las campañas políticas en las regiones, reuniéndose con medios de comunicación locales y reportando su trabajo al equipo central de analistas de la Misión.

Pocos días antes del 29 de mayo, un grupo de observadores de corto plazo y diplomáticos de los Estados Miembros de la UE, así como una delegación de europarlamentarios, ampliarán el equipo hasta superar el centenar de personas. Este grupo realizará el monitoreo durante la jornada dominical en la que los colombianos votarán para elegir al presidente de la República.

La MOE UE fue invitada por la Organización Electoral de Colombia para observar las elecciones generales del país. El equipo central de la Misión, integrado por una decena de expertos en materia electoral, llegó a Colombia en enero de este año y permanecerá en el país hasta que finalicen las elecciones.

Fuente: European Union Election Observation Mission Colombia 2022

Publicaciones relacionadas:

Biodiversidad y paz: prioridades conjuntas de la UE de cooperación con Colombia Caso Boeing de la OMC: La UE establece aranceles a las exportaciones de Estados Unidos Reunión a través de videoconferencia entre la UE y Australia, 26 de noviembre de 2020 puzzle de la bandera europea con la palabra BREXITEl nuevo acuerdo entre la UE y el Reino Unido es bienvenido, pero se mantiene el escrutinio, insisten los principales eurodiputados La Comisión propone suavizar las restricciones de los viajes no esenciales a la UE

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Biodiversidad y paz: prioridades conjuntas de la UE de cooperación con Colombia


Caso Boeing de la OMC: La UE establece aranceles a las exportaciones de Estados Unidos


Reunión a través de videoconferencia entre la UE y Australia, 26 de noviembre de 2020


puzzle de la bandera europea con la palabra BREXITEl nuevo acuerdo entre la UE y el Reino Unido es bienvenido, pero se mantiene el escrutinio, insisten los principales eurodiputados


La Comisión propone suavizar las restricciones de los viajes no esenciales a la UE

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies